-
Esta perspectiva de que el hemisferio cercano también es un sitio de funcionamiento especializado se emplea con del concepto de dominancia cerebral por el concepto más preciso a especialización complementaria perros hemisferios cerebrales o de manera más concisa especialización hemisférica o asimetría funcional hemisférica.
Síndrome de desconexión: estar más comprendidos en términos de desconexión entre los centros. -
La idea de dominancia del hemisferio izquierdo (Broca y Wernicke) como regulador del lenguaje, colocaba al hemisferio derecho como inferior.
En la década de los 50 hubo una apreciación creciente de que el hemisferio derecho también está especializado, pero para funciones que no son lingüísticas como procesamiento corporal y perceptual. -
Conceptualiza al cerebro como órgano con muchos niveles de control con jerarquización.
-
En su libro "Sobre la afasia", critico la teorización especulativa de los "mapmakers", sin desechar al mismo tiempo la noción de localización de función.
-
Descubrimiento de la afasia receptiva
Neurólogo que descubrió a pacientes que estaban severamente averiados en su habitabilidad para comprender el lenguaje
Concepto de dominación hemisférica
Lesiones en el hemisferio izquierdo producen diferentes deterioros en el lenguaje apoyándose de la idea de especialización intra hemisférico de la función
Introdujo un enfoque en el cual la corteza está compuesta de áreas compuestos y regulados por procesos relativamente discretos que actúan -
Descubre que el movimiento está representado en la corteza cerebral y esta zona le da el nombre de corteza motora.
Estudiaron el cerebro expuesto de un perro descubriendo que la estimulación de una región específica de la corteza da como resultado movimiento de las extremidades contra laterales. -
Afasia de broca deterioro en la producción del habla.
-
Cirujano francés que elaboró aportes empíricos a la ubicación de función dentro de la corteza cerebral y especialización del hemisferio requerido para el lenguaje.
-
Inicio o la neuropsicología moderna.
Se considera como el origen de la neuropsicología moderna la primera ciencia empírica, sustancia de la ubicación. -
Primero en estudiar el cerebro mediante la elección experimental en animales. argumentó que no existe especialización en la corteza (holismo).
-
Relación de las dos esferas el grado y la naturaleza de su interpretación.
-
Ciencia de una esfera física (materialismo) o espiritual (realismo) no se relaciona.
-
Una de las tareas más viejas de la filosofía está implicada en la hipótesis cerebral y el problema de localización de funciones.
¿Cómo está relacionada la mente y el cuerpo?
¿Cómo están relacionados las experiencias subjetivas y la función biológica?
Estas preguntas son referidas como a problema mente – cuerpo un problema que aún desconocía y estimula la mente humana. -
Médico romano se adhiere a esta visión. Creyó que los ventrículos cerebrales llenos de fluidos en las profundidades del cerebro eran estructuras que ubican pensamientos y otros procesos psicológicos.
-
La hipótesis cerebral llega a ser ampliamente aceptada.
-
El más absoluto observador en la enfermedad se suscribió a la hipótesis del cerebro, baso sus conclusiones en observaciones registradas de personas con heridas en la cabeza.
-
Argumentó el corazón al ser una estructura activa y central era el órgano más apropiado del pensamiento y sentimiento.
-
Argumentó que la busco la cabeza era la parte más importante del cuerpo humano más cercana a los cielos y en consecuencia lo más probable para contener el más divino órgano.
-
Dejaron pistas acerca de su procuración por el cerebro en sus prácticas funerarias, como parte de la elaboración del proceso de momificación removían órganos del cuerpo y/o los preservaban si eran considerados importantes para la vida.
Corazón, hígado, vaso y otros órganos eran removidos con extremos cuidados en almacenes separados.