-
Describió los nervios ópticos encontrados en el curso de sus disecciones y propuso que el cerebro era el asiento del pensamiento y las sensaciones.
-
Reconoce claramente el papel del cerebro en las alteraciones verbales.
-
Sostenía que todas las enfermedades se deben a alguna descompostura del cuerpo, y en particular la epilepsia a una del cerebro. "El cerebro gobierna los movimientos, también debe gobernar las sensaciones y los pensamientos". La epilepsia: “Enfermedad Sagrada”
-
Las ideas son contenidos de nuestra mente, tienen propiedades que las hacen distintas de todo lo material, las ideas son inmutables, perennes, únicas y pueden ser compartidas por muchos sin ser afectadas por ellos, ninguna realidad material es así. Consideró que la existencia de las ideas marcaba la existencia de un mundo distinto, de un mundo material y corruptible. El mundo de las ideas sería el mundo del espíritu.
-
Afirmó que el corazón era el centro de los sentimientos y el pensamiento es decir que conecta el estudio del espíritu con el estudio de la vida. Lo importante: Intelecto actividad vital que no necesita de ningún órgano, porque es un acto capaz de conocer, hacerse cargo de lo real en cuanto tal y eso ningún órgano material es capaz de hacerlo.
-
Decidió hacer un experimento y seleccionó regiones específicas del sistema nervioso hasta que encontró que cada parte del cerebro estaba especializada en producir alguna función motora o sensitiva.
-
Realizo aportes de muchos detalles sobre la anatomía del cerebro.
-
Se siembran los cimientos para la investigación a través del método experimental.
-
El cerebro, analiza la información del exterior y en forma refleja, reacciona o reproduce lo que hay afuera, Se considera como un mapa donde está cifrado el medio externo y las repuestas que se dan. El hombre, al contrario que los animales, posee un intelecto y un alma dada por Dios. El cerebro controla la conducta humana en lo que ésta tiene de animal y que las capacidades especiales del hombre residen fuera, en la mente, en el espíritu.
-
Tenía algunas nociones de la función cerebral y su localización y reflejos ;describió la epilepsia, la apoplejía y la parálisis ; el llamo finalmente neurología a la Neurología
-
Utilizó una maquina de “influencia eléctrica” para estimular o como él dijo irrigar músculos y observó contracciones musculares cuando conectaba el musculo de la rana con diferentes metales. El creía que la electricidad era generada por el cerebro y distribuida a lo largo todo el cuerpo mediante el sistema nervioso.
-
Afirmaba que era imposible localizar exactamente las funciones cerebrales, ya que estas estructuras interactúan entre si creando un sistema funcional.
Postula la espiritualidad fuera del cerebro. Sistema de redes y conexiones, ademas realiza experimentos con palomas -
Convencido de que las funciones mentales residen en áreas específicas del cerebro y que esto determina el comportamiento. Fundador de la "frenología".
-
Estimado por ser el precursor de la anatomía nerviosa moderna.
-
Sinápsis (Conexión entre las neuronas). Estudio la neurona como parte fundamental del sistema nervioso.
-
Designa el area del cerebro humano (área de Broca), que controla las funciones del lenguaje. Neuropsicología científica
Postula el termino "Afasia" -
Hace la observación de la neurona identificando el axón y la dendrita
-
Es considerado el principal padre de la neuropsicología moderna, aunando el interés por los procesos mentales y la fisiología del encéfalo.
-
Demostró que diferentes conductas están mediadas por diferentes regiones del encéfalo y se interconectan a través de las neuronas.
-
Se le considera el padre de la electroencefalografía pues fue quien invento el EEG. Fue el primero que aplicó dicha técnica en seres humanos.
-
Ideó los métodos de tinción celular a base de cromato de plata, procedimiento que permitió (tanto a él mismo como a otros investigadores) realizar importantes descubrimientos, especialmente acerca de las neuronas y su fisiología. Recibió el Premio Nobel de Medicina (conjuntamente con el español Santiago Ramón y Cajal) en 1906.
-
Mostró en sus perros como un simple reflejo podía modificarse por una función cerebral superior Demostró que diferentes conductas están mediadas por diferentes regiones del encéfalo y se interconectan a través de las neuronas.
-
Premio Nóbel en Medicina en 1979 “por el desarrollo de la tomografía asistida por computadoras”, entró a trabajar en 1951 a EMI y en 1967 propuso la construcción del escáner EMI, que fue la base de la técnica para desarrollar la TAC, como una máquina que unía el cálculo electrónico a las técnicas de rayos X
-
Participaron México, Perú, Uruguay este ultimo en 1928 había creado un Instituto Neurológico y en 1958 abrió el laboratorio de afecciones corticocerebrales.
-
Revelaron la presencia de los neurotransmisores como sustancias que ayudan con el intercambio de información química entre las células.
-
Determina el impulso nervioso y su plataforma física sensorial
-
El primer congreso Internacional de Neuropsicología en Colombia tuvo lugar en Bogotá y fue auspiciado por el Instituto Neurológico de Colombia
-
El único colombiano en ganar el premio Ralph W. Gerard en Neurociencias, Su investigación ha mejorado significativamente nuestro conocimiento de la biofísica de membrana de las neuronas.