Historia de la Neurociencia

  • 500 BCE

    "Enfermedad Sagrada"

    "Enfermedad Sagrada"
    Hipócrates en su monografía de la "Enfermedad Sagrada", hacía referencia a la Epilepsia, considerándola como una enfermedad natural del cerebro.
  • Period: 401 BCE to 500 BCE

    Nervios Ópticos

    (Siglo V a.C) Alcmeón de Crotona, tras hallar los nervios ópticos en sus disecciones, empezó a pensar que el cerebro era el lugar donde residían los pensamientos y sensaciones.
  • Period: 1 CE to 100

    Peces eléctricos.

    En el siglo I, los griegos hacían que las personas se pusieran de pie sobre peces eléctricos, para tratar dolores de cabeza, y artritis.
    Mas tarde los chinos y árabes utilizaron los peces eléctricos para tratar la parálisis facial.
  • Period: 101 to 200

    ¿De dónde fluye la sangre?

    (Siglo II) Galeno, médico griego que vivía en Roma, construyó una teoría, la cual se basaba en que la sangre fluía del hígado, dónde al parecer se producía desde las extremidades, dónde de alguna manera desaparecía. Sin embargo, era una teoría errónea.
  • Period: to

    Aportes importantes.

    • Thomas Willis, fue la figura predominante de la Neurociencia con mayor renombre en Inglaterra. Comenzó a realizar investigaciones sobre la "epilepsia" en el mundo de la Ciencia.
    • William Harvey cuestionó la teoría de Galeno, por lo que realizó varios experimentos en animales, realizaba disecciones. Gracias a dichos experimentos descubrió que el corazón era una bomba que distribuye la sangre por todo el cuerpo. Cierto descubrimiento era considerado como una herejía.
  • Harvey

    Harvey
    William Harvey estaba concentrado en su trabajo que con el tiempo superó las ideas Galénicas sobre el cuerpo.
  • El Médico del Rey

    El Médico del Rey
    William Harvey era médico del Rey, por tal razón, se convirtió en un personaje prestigioso de los círculos ingleses.
  • Publicación de Harvey

    Publicación de Harvey
    William Harvey publicó sus hallazgos en un revolucionario trabajo conocido como: "De Motu Cordis", convirtiéndose en el Padre de la Fisiología Moderna.
  • Period: to

    Dualidad Cuerpo-Alma

    René Descartes, entre los años 1630 y 1650, difunde la teoría mecanicista. Además, establece la dualidad cuerpo-alma, por la cual el cerebro sería el gobernante de la conducta.
  • Cerebri Anatome

    Cerebri Anatome
    Thomas Willis publicó su obra "Cerebri Anatome", la cual contribuyó a la formación en el campo de la Neurología, considerado como un evento revolucionario en la disección y el entendimiento del cerebro humano.
  • Religión.

    Religión.
    Thomas Willis aceptó ir a Londres para reunirse con el arzobispo Gilbert Sheldon, a dicha reunión llegaron otros científicos.
  • Transfusiones de Sangre

    Transfusiones de Sangre
    Jean-Baptiste Denys era médico de Luis XIV. Hizo una publicación de "Transactions", la cual hablaba sobre las transfusiones de sangre de animales a humanos. Realizó una transfusión de sangre animal a un maniático, sin embargo, no obtuvo éxito.
  • Period: to

    Electricidad

    A mediados del siglo VIII, Benjamín Franklin voló su famosa cometa (1752), y poco después se creó la batería rudimentaria (1798), la cual produjo varios avances científicos que podrían curar dolencias.
  • Recolección de cráneos

    Recolección de cráneos
    Franz Joseph Gall comenzó a recolectar cráneos de individuos con talentos únicos y tumultos peculiares.
  • Carta de emperador.

    Carta de emperador.
    El emperador Francisco II le escribió una carta a Gall, en la que le decía que sus ideas sobre la cabeza no eran apreciadas, y si Gall insistía en dichas ideas, como consecuencia algunas cabezas rodarían.
    Sin embargo, esta amenaza no fue un obstáculo para Gall, ya que viajó a París en dónde dio seguimiento a sus ideas sobre la Frenología, además de que tenía apoyo.
  • Period: to

    David Ferrier

    A finales del siglo XIX, David Ferrier experimentó con animales, estimulando sus cerebros con electricidad, mientras que estaban vivos. De esta manera, lesionaba áreas específicas de sus cerebros para observar que funciones perdían; Al hacerlo iba construyendo una mapa de las funciones del cerebro.
  • Frenología

    Frenología
    Gall había recolectado cerca de 300 cráneos humanos; Buscaba relacionar las estructuras con las funciones cerebrales, a lo que llamó "Phrenology" (Frenología), encontrando 26 áreas distintas del cerebro, las cuáles tenían una función o rasgo.
  • Conectivismo

    Conectivismo
    Paul Pierre Broca presenta ante la Sociedad Antropológica de París el caso de un paciente que perdió el habla, pero no la capacidad de comprensión, tras una lesión en un área que ahora lleva su nombre.
  • Wernicke

    Wernicke
    Carl Wernicke describió a sus pacientes que podían hablar, pero no comprender. Esto supuso una nueva perspectiva en el estudio del cerebro, el conectivismo. Esta corriente propone que solo las funciones más básicas se limitan a determinadas zonas cerebrales, mientras que funciones complejas son el resultado de la interacción de varias zonas localizadas.
  • Ley de crueldad con los animales.

    Se permitía hacer experimentos con los animales, a aquellos que el Parlamento había dado licencias y certificados.
  • Investigación de Ferrier

    Investigación de Ferrier
    David Ferrier iba a publicar sus investigaciones en el 7° Congreso Médico Internacional, llevado a cabo en Londres.
  • Ebbinghaus

    Ebbinghaus
    Se realizan las primeras publicaciones sobre memoria de la mano de Hermann Ebbinghaus, donde describe métodos de evaluación usados aún hoy día.
  • Cirugía de epilepsia.

    Cirugía de epilepsia.
    Horsley guiado por Ferrier, realizó la primer cirugía de epilepsia.
  • Neurona

    Neurona
    Se acuña el término neurona, gracias al descubrimiento realizado por Cajal.
  • Rayos X

    Rayos X
    Wilhelm Roentgen, realizaba un experimento para ver si los rayos catódicos penetraban un tubo de descarga de gas, incluso si estaban completamente apagados, lo que produjo una energía que traspasaba el vidrio, cartón, y varios metros de aire, a la que llamó como: Rayos X.
    La primer radiografía que realizó fue a la mano de su esposa.
    Publicó un artículo semanas después del descubrimiento.
  • Premio Nobel

    Premio Nobel
    Wilhelm Roentgen recibió el primer premio nobel que se otorgaba a un físico.
  • Period: to

    Éxitos

    Siglo XX.
    - La popularidad de la "Frenología" empañó el legado de Gall como científico, de tal manera fue recordado como el creador de una de las teorías pseudocientíficas más ridículas de toda la historia de la medicina.
    - La electricidad se convierte en una herramienta médica legítima.
  • Marcapasos externos.

    Marcapasos externos.
    Los médicos comenzaban a introducir los alambres directamente en el corazón del paciente, a través de la cavidad toráxica, los cables se conectaban a unos marcapasos externos primitivos, sin embargo, se rompían y provocaban infecciones.
  • Marcapasos Cardiaco

    Marcapasos Cardiaco
    El cardiólogo Ake Senning y Rune Elmqvist, trabajaban en un marcapasos cardiaco que podía ser implementado dentro del cuerpo.

    Octubre 8 de 1958. Ake Senning implantó el primer marcapasos interno de la historia, al paciente Arn Larsson, cuya esposa enterada de los experimentos contactó al cardiólogo, debido a la grave situación de su marido, a causa de una gran dolencia cardiaca.
  • Neuroscience Research Program

    Neuroscience Research Program
    Se lanza el "Neuroscience Research Program", que consiste en una organización que pone en contacto a universidades de todo el mundo.
  • Década del Cerebro

    Década del Cerebro
    El Consejo Asesor del Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cardiovasculares, publican un documento llamado Década del Cerebro: respuestas a través de la investigación científica.
  • Blue Brain

    Blue Brain
    Se lanza el proyecto "Blue Brain" con la idea de crear una simulación del cerebro mamífero a nivel molecular para estudiar su estructura. A este proyecto se unieron países de todo el mundo.
  • BRAIN

    BRAIN
    Barack Obama anuncia la puesta en marcha de un gran proyecto científico: BRAIN. Este proyecto está a nivel del GENOMA, y tiene como objetivo desarrollar un mapa detallado y dinámico del cerebro humano