Narrativa

HISTORIA DE LA NARRATIVA

  • MEDIAVALES
    101

    MEDIAVALES

    Juglares: Relato de temas variados. Cantos en verso: Hazañas, caballeros y héroes. POEMA EL MIO CID. Romances: Verso. Tratan de diferentes temas. (guerras, leyendas populares, historias de amor).
  • SIGLOS XVI Y XVII
    102

    SIGLOS XVI Y XVII

    Siglos de Oro: XVI: Novela picaresca, autobiografía. Se conoce : Lazarillo de Torres. XVII: Obra maestra Don Quijote de la mancha.
  • SIGLOS XVIII Y XIX
    103

    SIGLOS XVIII Y XIX

    XVIII: Fabula. Es didáctica sus personajes son animales. Representan costumbres, cualidades o defectos.Escrita en verso, dejan moraleja o enseñanza. Representantes: Felix Ma. Samaniego.
    XIX: Romanticismo: Leyendas. Representante: Gustavo Adolfo Becquer.
  • SIGLOS XX
    104

    SIGLOS XX

    Se dieron grandes cambios, nuevas formas de novela, diferentes tipos de narración: Crónica, diario, cuento, etc.
    Representante: Gabriel García Márquez