-
Irving Langmuir y Katharine B. Blodgett introdujeron el concepto de monocapa, una capa de un material de apenas una molécula de grosor.
-
Von Neuman estudia la posibilidad de crear sistemas que se autoreproduzcan.
-
El físico norteamericano Richard Feynman imparte la conferencia titulada There’s plenty of room at the bottom (“Hay mucho espacio en el fondo”) en un congreso de la Sociedad Americana de Física en el Instituto de Tecnología de California, donde describe un proceso que permitiría la manipulación de átomos y molécula individuales, con instrumentos de gran precisión, para construir más herramientas alcanzando la nanoescala.
-
El científico japonés Norio Taniguchi, de la Universidad de Ciencia de Tokio, empleó por vez primera el término “nano-tecnología” en una conferencia, describiendo los procesos de producción de depósitos de capa delgada y de devastado por rayo iónico en semiconductores, con un control dimensional en el orden de nanómetros. Su definición era, “La nanotecnología consiste principalmente en el procesado, separación, consolidación y deformación de materiales átomo por átomo, molécula por molécula."
-
Los físicos Gerd Binnig y Heinrich Rohrer desarrollan en el Laboratorio de Investigación de IBM Zúrich el microscopio de efecto túnel, un instrumento para “visualizar” superficies a nivel atómico.
-
Los químicos Harry Kroto, Richard Smalley y Robert Curl, descubren los fullerenos, moléculas compuestas de carbono que adoptan formas geométricas tales como esferas, elipsoides, nanotubos o anillos.
-
El ingeniero estadounidense K. Eric Drexler, inspirándose en el discurso de Feynman utiliza el término de “nanotecnología” en su libro “Motores de la creación”, donde describe la capacidad aurorreplicante de una máquina nanotecnológica. Co-funda en ese mismo año The Foresight Institute.
-
Se crea el primer microscopio de fuerza atómica, capaz de detectar fuerzas del orden de los nanonewtons.
-
El investigador Don Eigler se convierte en el primero en manipular átomos utilizando el microscopio de efecto túnel. Empleando 35 átomos de xenón escribió las letras IBM.
-
El físico japonés Sumio Iijima, de la compañía japonesa NEC, descubre los nanotubos de carbono.
-
El investigador Robert Freitas Jr. escribe un libro acerca de las aplicaciones de la nanomedicina
-
James R. Von Ehr II funda la compañía de nanotecnología molecular estadounidense Zyvex.
-
Se crea a partir de un nanotubo de carbono el primer nanolápiz, capaz de escribir.
-
Desarrollada con técnicas nanotecnológicas por el físico escocés James Gimzewski
-
Surge el software NanoRex, que permite el manejo de estructuras de nanoescala.
-
Nadrian Seeman utiliza NanoRex para crear dispositivos electrónicos ensamblados a nanoescala.
-