-
Se ve la moneda de oro de dos escudos, el doblon macuquino de Felipe IV, y la moneda de plata de ocho reales, popularmente conocidas como "patacones".
-
Gracias a la muerte de Carlos III se implicaba cambiar la moneda, asi que se utilizaron los escudos y bustos anteriores, las macuquinas cambiaron el diseño a un reverso con Hércules, símbolo del poder de España.
-
En esta Casa no se cuñaron macuquinas, solo monedas de oro, hasta tiempo después en el que Carlos III ordenó la acuñación de monedas de plata con un medio y un real.
-
Durante las guerras independentistas los gastos causan la confusa cantidad de emisiones de moneda de baja ley con piezas de cobre.
-
Cambios aplicados después de la independencia
-
El congreso autoriza también la circulación de las monedas de Francia, Bélgica y Cerdeña, y un año más tarde permitió cualquier moneda extranjera.
-
En esta época Mosquera da la orden de la emisión de billetes de tesorería, ya que los estados se volvían independientes al tomar una postura federalista como fue primero el caso de Panamá.
-
Una reforma monetaria cambió los reales por los décimos, y la otra estableció los centavos, una moneda de cobre, y el medio centavo.
-
En esta época al mando de Mosquera prepara nuevos cuños con el nombre de "Estados Unidos de la Nueva Granada", y se emitieron monedas tanto de un real como de un peso.
-
Los billetes no eran bien recibidos, se declararon obligación, emitiendo aproximadamente un millón de peso,que pasaron a ser documentos de deuda interna a cargo del tesoro nacional.
-
Lo bancos privados emitían billetes de los estados soberanos e independientes, vistosos y de un gran valor
-
En esta época hubieron cambios importantes que terminaron en la fabricación de las monedas en Niquel.
-
Gracias al desorden y al costo de la guerra, el estado se mantuvo emitiendo aproximadamente 1000 millones de pesos.
-
Gracias a Rafael Reyes la industrialización avanzó dando grandes pasos económicos,
-
Por la segunda guerra mundial se empezaron a circular nuevos billetes y monedas del American Bank Note, por la ausencia de moneda de cincuenta centavos se optó por cortar algunos billetes a la mitad.
-
Durante el bogotazo, la casa de moneda también fue atacada, los trabajadores evitaron su saqueo y destrucción defendiendola con cloro, utilizando, mascaras de protección.
-
Se inició la emision del billete azul de un peso que circularia por mucho tiempo.
-
Se empezó la reproducción de los billetes en el Banco de la República en Bogotá gracias a la imprenta.
-
Aparece el primer billete de mil pesos , luego de cinco mil, y por último de diez mil, primero producidos afuera, y luego dentro del país.
-