-
En esta época estuvo vigente el Peso Moneda Corriente ($m/c). Los billetes eran hechos en Inglaterra y tenían figuras famosas que apoyaron a Juan Manuel de Rosas.
En 1860, también estuvo circulando el peso fuerte e incluso la plata de Bolivia. -
En este periodo estuvo vigente el Peso Moneda Nacional (m$n). Decidieron cambiar la moneda por la inflacion y todos los bancos debieron renovar toda su emisión de billetes.
-
Como la moneda estaba perdiendo valor por la inflación decidieron volverla a cambiarla por el peso Ley, donde se le añadió dos 00 a las cantidades de la manera anterior, en otras palabras si teníamos 1 ahora tendríamos 100.
-
Durante estos años el tipo de cambio respecto al dólar se devaluó en más de 200000% (doscientos mil por ciento); y se llegaron a emitir billetes de un millón de pesos Ley. Entonces se cambió al peso Argentino
-
Al aumentar nuevamente la inflación cambian de moneda el Austral (₳), siendo equivalente a 1000 pesos argentinos. El programa de estabilización denominado Plan Austral no logró sus objetivos y volvieron a registrarse muy elevadas tasas de inflación y depreciación de la moneda local frente a las principales divisas, se desvalorizó un 4700% respecto al dólar.
-
Como el Austral no funcionó, denominaron el peso como moneda oficial y hasta el día de hoy es la utilizada, teniendo una tasa de inflación también alta pero no mayor a los desastres anteriores.