Marmato

HISTORIA DE LA MINERÍA DE MARMATO

  • Conquista De Sebastian De Belalcazar
    1536

    Conquista De Sebastian De Belalcazar

    Marmato fue descubierto en 1536 por los soldados que bajo la orden del conquistador Sebastian De Belalcazar
  • Historia Minera
    1536

    Historia Minera

    La explotación del oro está ligada a la historia misma del municipio. Los españoles que llegaron hasta sus tierras en la época de la conquista lo hicieron atraídos por el metal que había en las entrañas de la montaña.
  • Los Cartamas En Pie De Guerra
    1538

    Los Cartamas En Pie De Guerra

    El conquistador Jorge Badillo y sus soldados reconocieron el territorio pero al parecer no se animaron a permanecer en la región debido a que sus pobladores aborígenes (los cartamas) se encontraban en pie de guerra
  • Marmato Mas Tarde
    1539

    Marmato Mas Tarde

    Lo cierto es que el poblado fue fundado inicialmente en el sitio donde está ubicado el corregimiento de San Juan, único municipio de Marmato fundado por Alemanes.
  • Siglo XVII
    1545

    Siglo XVII

    Algunos de los terrenos formaban un inmenso latifundio donde habitaban 71 esclavos que se dedicaban a la minería, extrayendo el oro que los españoles habían descubierto en las entrañas de la tierra
  • La Comarca
    1560

    La Comarca

    los indios sacaban oro antes de que los españoles viniesen y lo han poseído y lo poseen el día de hoy en joyas.
  • Tamaño
    1570

    Tamaño

    El tamaño de los pueblos no pasa de ser el de un caserío con un núcleo inicial de pioneros del orden de diez, veinte o treinta fundadores, con un número igual de casas repartidas en unas cinco o seis manzanas
  • El Distrito Minero

    El Distrito Minero

    Se descubre que Marmato tenia en el momento 70 esclavos y 40 indios
  • Ricas Minas

    Ricas Minas

    Esclavos en el remedio,el tribunal de cuentas.Que formaban parte de las minas mas ricas de Marmato
  • Vocación Minera Marmateña

    Vocación Minera Marmateña

    Marmato con un municipio de vocación minera,esta actividad es propia de este pueblo.
    Existió regulación con la norma de ICONTEC era un código de higiene y seguridad
  • Solo Un Dueño

    Solo Un Dueño

    Hacia el año 1760 estos terrenos tenían un solo dueño, el señor Agustín de Castro y su esposa Gertrudis.