-
Comienzo de la mediación tradicional China.
https://e-archivo.uc3m.es/bitstream/handle/10016/25084/li_mediacion_2017.pdf -
Primeros pasos de la mediación
-
Tradición judía.
-
En sociedades fuertemente jerarquizadas.En la época medieval, fuerte influencia de la Iglesia.
-
De origen difícil de ubicar cronológicamente, se relaciona con la época árabe.
-
-
-
Comienzan los conflictos laborales entre burguesía y proletariado. El Estado irá adquiriendo función de mediador con el tiempo.
-
Se incrementa la conflictividad social en el mundo del trabajo. El Estado pasa a ser árbitro, con su separación de poderes.
-
Aparece la separación de poderes estatal, que ayuda a la imparcialidad del Estado.
-
Establecen justicia en la retribución del salario. Están formados por patronos y obreros.
-
Con bases en el corporativismo catolico y el fascismo italiano, estaba formada por comites paritarios de obreros y patronos.
-
Dejaban fuera a los sindicatos, y aunque tenían representación mixta, eran dirigidos ampliamente por la burguesía.
-
Aparece la libertad de sindicación, la negociación colectiva y la huelga como derecho.
-
Aparece como mediadora para conseguir la paz entre estados.
-
Se entiende la mediación como acción positiva entre partes, con un agente que favorece el diálogo entre ambos: el mediador.
-
Aparece la mediacion como disciplina propia.
-
Las ventajas de la mediación se aplican también a acuerdos para resolver conflictos que iban a tener lugar en el ámbito judicial. A finales del siglo XX, se extiende por varios paises europeos.