-
Ante el retroceso de la escuela clasica de los griegos se presentan periodos de autoridad religiosa. El renacimiento es el inicio de una nueva revolucion que revive la ciencia y las matematicas.
-
platon edifica su teoria del conocimiento con el fin de justificar el poder emergente de la figura del filosofo.
sostiene la existencia de dos mundos, el mundo de las ideas y el mundo de los objetos. -
El padre fundador de la lógica. Aristóteles (384 a. C.-322) fue un filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia nacido en la ciudad de Estagira, razón por la cual se le apodó el Estagirita
-
Representa el primer intento serio que funda la logica como ciencia.
Aristoteles no hace de la logica una disciplina metafisica sino que establece correspondencias reciprocas entre pensamiento logico y estructura ontologica. -
Del año 600 aC hasta el año 300 aC se desarrolla en grecia los principios formales de las matematicas. Este porceso clacico lo protagonizo platon, aristoteles y euclides.
-
La lógica es tan antigua como la propia filosofía. Piensa que la palabra "lógica" proviene del vocablo griego logos, que significa "razón, ley y palabra", y que está íntimamente unida a la tarea propia de la filosofía, como ya vimos en la primera unidad.
-
Como hemos visto la lógica clásica se entiende como la ciencia que estudia los razonamientos correctos, centrándose especialmente en los silogismos.
-
georg wilhelm friedrich hegel
Autor de ciencia de la logica se le atribuye con este trabajo la costitucion de la logica dialectica entendida como principio motor del concepto que disuelve y produce las particularidades de lo universal -
friedrich g frege
Partiendo del analisis de los fundamentos de la matematica lleva a cabo la mas profunda renovacion y desarrollo de la logica clasica hasta el momento.
Es el primero en introducir los cuantificadores u operadores y en elaborar una teoria de la cuantificacion. -
La logica evoluciona pues como un gen hacia la culminacion del conocimiento libre que hace del rigor formal de lam matematica griega.