-
-
Famoso por su habilidad de hacer preguntas esenciales y críticas
ARTE MAYEÚTICA
Sócrates aparece como un metafísico de primer nivel que sentó las bases de una filosofía trascendente, que se distingue por ser una teoría sobre un mundo metafísico de las Formas. -
(427-547 a. C.)
Dialéctica como objeto supremo del entrenamiento del filósofo.Expone su filosofía en forma de diálogos en donde se tocan temas como el ser, la belleza, la justicia entre otros -
Subestiman a la dialéctica y la rebajan a una cuestión práctica
-
Basada en el trabajo de Aristóteles, es tomada por los sacerdotes y llevado a cabo mayormente en conventos, escuelas, y universidades europeas.
-
(384 a. C.–322 a. C.) Para él la lógica deja de ser el arte de la razón prudente para convertirse en la ciencia de la razón demostrada
-
inicia con Aristóteles y resurge en el siglo XIX
-
Se basa en el trabajo de Aristóteles, es recogida por los sacerdotes y cultivado mayormente en los conventos, escuelas y universidades de Europa Occidental.
-
El estudio de los lógicos profesionales estuvo dirigido al comentario del Órganon destacando Petrus Hispanus y Joannes Buridanus estableciendo que “de Dos premisas contradictorias, se puede deducir cualquier conclusión”.
-
-
En el plano sintáctico y semántico del lenguaje Protágoras fue el primero en estudiar las oraciones.
Principalmente tiene que ver con las matemáticas filosóficas, las matemáticas aritméticas y las matemáticas geométricas.
Como buen geómetra, establece demostraciones, y los filósofos toman esas demostraciones para desarrollar sus propias formas de argumentar, a manera de teoremas. -
-
-
La época moderna marca el inicio de la Lógica Matemática. El precursor de esta lógica es Gottfried Wilhelm Leibniz quien introdujo el cálculo lógico llamado “Mathesis Universalis” que fuese operacionalmente mecánico, inequívoco y no cuantitativo que permitiera acabar con todas las disputas y controversias. También desarrolló el cálculo de la Lógica Proposicional.
-
lógica inductiva
En su introducción al Tratado de la Naturaleza Humana, Hume señala que todas las ciencias guardan alguna relación con la naturaleza humana (la Lógica, la Moral, la Crítica, la Política), son ciencias en que esto se aprecia claramente -
Fue precursor de la Lógica Matemática, introdujo los diagramas que llevan su nombre para ilustrar geométricamente los silogismos.
Euler trabajó prácticamente en todos los ámbitos de las matemáticas: geometría, cálculo, trigonometría, álgebra, teoría de números, además de física continua, teoría lunar y otras áreas de la física. -
Obra de David Hume en la que señala que "na conclusión se origina cuando notamos que ciertos hechos parecen repetirse... la costumbre es, pues, la gran guía de la vida humana... nos obliga a esperar en el futuro una serie de acontecimientos similares a los que se han apreciado en el pasado"
-
El siglo XIX, se caracteriza por el nivel de abstracción que alcanza la lógica matemática destacando Hamilton sobre la cuantificación de todo o alguno.
-
En el siglo XX la lógica simbólica, que tanto debía a la matemática había desembocado, desde principio del siglo, en cuestiones irresolubles. Esto produjo un paulatino alejamiento de la lógica con respecto a la matemática, así como un deslindamiento de las competencias respectivas.
-
Alan Frías
Fernanda Atilano
Miranda Molina
Ingrid Sanchez
Paola Vidal