-
es donde todo empezó la lógica
tiene el mismo tiempo que la misma filosofía -
logro su fama por hacer preguntas esenciales a las personas en la antigua Grecia
-
construye su teoría del conocimiento con el fin de justificar el poder de la filosofía
-
por el siglo IV a.c. considerado el padre de la logica
"ciencia que estudia los razonamientos correctos" -
Agregaron los silogismos hipotéticos condicionales para usar el verdadero o falso en la logica
-
SE basa en el trabajo de Aristoteles y es mayor mente practicado en conventos con los sacerdotes
-
se le da un nuevo enfoque a la lógica con la lógica matemática para mejorar a la misma
-
Guillermo G. Leibniz quien dio el cálculo lógico llamado “Mathesis Universalis” que fue operacional mente mecánico, inequívoco y no cuantitativo y ayudo a quitar los problemas
-
nuevo enfoque en la lógica matemática para un gran avance en la lógica de todo lo conocido se da un nuevo paso al conocimiento lógico
-
Hamilton sobre la cuantificación de todo o alguno
-
Augusto de Morgan consideraba que la base común de la lógica radica en las relaciones de inclusión o exclusión que se tienen en totalidad o parcialidad.
-
Giussepe Peano da a la lógica el nombre de lógica matemática creando un lenguaje con una base simbólica para las demostraciones matemáticas propuso el uso de los puntos auxiliares
-
En el siglo XX la lógica simbólica, que tanto debía a la matemática había desembocado, desde principio del siglo, en cuestiones irresolubles. Esto produjo un paulatino alejamiento de la lógica con respecto a la matemática,
-
Bertrand Russell en su obra “Los Principios de la matemática”en las que pone juntas a las matemáticas y la lógica pasa su mejor uso
-
Cruz Bermejo Vanessa Lizeth
Zayetzi Xanat Maldonado