-
El período de la historia conocida como la edad Antigua, o la antigüedad, es el momento de la aparición de las primeras sociedades y civilizaciones en el mundo.
Es el período comprendido entre la invención de la escritura, alrededor del 4000 a.C, -
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/protagoras.htm
Filósofo griego. Fue el primero en adoptar el calificativo de sofista y el precursor de la profesionalización de la enseñanza retórica. -
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/socrates.htm
Pese a que no dejó ninguna obra escrita y son escasas las ideas que pueden atribuírsele con seguridad, Sócrates es una figura capital del pensamiento antiguo -
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/platon.htm
Filósofo griego. Junto con su maestro Sócrates y su discípulo Aristóteles, Platón es la figura central de los tres grandes pensadores en que se asienta toda la tradición filosófica europea -
https://www.biografiasyvidas.com/monografia/aristoteles/
Considerado como creador de la Lógica
En el plano sintáctico y semántico del lenguaje Protágoras fue el primero en estudiar las oraciones, Platón en su obra Sofista trató también las afirmaciones y las negaciones, introduce la noción del método axiomático que más tarde fue completado por Aristóteles -
junto con teofrasto aportaron los silogismos hipotéticos condicionales perteneciente a la lógica de las proposiciones
-
biografiasyvidas.com/biografia/t/teofrasto.htm
Apoyo silogismos hipotéticos condicionales perteneciente a la lógica de las proposiciones los Megariacos plantean el significado de las proposiciones -
El Órganon (del griego antiguo όργανον, "instrumento", "método") es un conjunto de obras de lógica escritas por Aristóteles y compiladas por Andrónico de Rodas siglos más tarde. Recibió su nombre en la Edad Media.
-
La Lógica Medieval se basa en el trabajo de Aristóteles, es recogida por los sacerdotes y cultivado mayormente en los conventos, escuelas y universidades de Europa Occidental.
Los estudios de los lógicos profesionales estuvo dirigido al comentario del Organon destacando Pedro Hispano y Juan Buridan estableciendo que “de Dos premisas contradictorias, se puede deducir cualquier conclusión” -
la Alta Edad Media es bastante insípida desde un punto de vista filosófico, con la salvedad del mundo árabe y de Pedro Abelardo. Y es que la disolución del Imperio Romano debió sumir el mundo occidental en una especie de caos cultural. En efecto, casi de forma misteriosa, buena parte del valioso saber antiguo se dispersa, en el mejor de los casos.
-
Otro importante desarrollo en la filosofía islámica es el de una estricta ciencia de la cita, la isnad o "revisión", y el desarrollo de un método científico de investigación abierta para poner en cuestión determinadas afirmaciones,
-
La tradición alcanzó su punto más alto con las obras de Guillermo de Ockham y Jean Buridan.
Un rasgo del desarrollo de la lógica aristotélica se conoce con el nombre de teoría de la suposición, un estudio de la semántica de los términos de la proposición. -
En la Baja Edad Media su estudio era requisito para entrar en cualquier universidad. Desde mediados del siglo XIII se incluyen en la lógica tres cuerpos separados del texto. En la logica vetus y logica nova es tradicional escritos lógicos
-
sin muchos avances para la logica
-
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/l/leibniz.htm
principal representante de la logica matematica -
- La época moderna marca el inicio de la Lógica Matemática. El precursor de esta lógica es Guillermo G. Leibniz quien introdujo el cálculo lógico llamado “Mathesis Universalis” que fuese operacionalmente mecánico, inequívoco y no cuantitativo que permitiera acabar con todas las disputas y controversias.
-
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/f/frege.htm
Publica Begriffsschrift donde introduce un cálculo proposicional que combina la teoría de las demostraciones de Leibniz con una de las conectivas lógicas. -
Logica matematica es introducido y el racionalismo