-
-
En el plano sintáctico y semántico del lenguaje Protágoras fue el primero en estudiar las oraciones.
-
Sócrates fue famoso por su habilidad de hacer preguntas esenciales y críticas que llevaban a sus oponentes a admitir un objeción o contradicción en su pensamiento, provocando un cambio de creencias.
-
Los sofistas fueron famosos por enseñar la dialéctica erística, o el arte de discutir "se tenga o no la razón" y por medios "lícitos o ilícitos", para ellos no existía más verdad que la que alguien imponía al ganar una discusión.
-
Platón expone su filosofía en forma de diálogos en los que se abordan temas como el ser, la belleza, la justicia, entre otros.
-
Aristóteles sistematizó la lógica formal codificando las formas de argumentación correcta, el libro Órganon (instrumento) constituye el nacimiento de la lógica aristotélica, capaz de analizar argumentos y determinar su validez mediante las reglas formales del silogismo.
-
En el siglo I, Andrónico de Rodas compila la obra de Aristóteles la cual consta de los siguientes libros: Las categorías, Sobre la Interpretación, Primeros y segundos analíticos,Los tópicos, Las refutaciones sofísticas.
-
-
Siendo la dialéctica parte del Trivium en las Artes liberales (Grámatica, Rétorica y Dialéctica)
-
Esta lógica se desarrolla con varios elementos de la lógica aristotélica. Su enseñanza se asociaba con grámatica y la retórica y permitía el estudio de textos de doctrina católica. Su auge fue en el siglo XIV.
-
-
Francis Bacon publica "El Novum Organon" donde expuso las bases de la lógica inductiva, en las que explica los métodos para determinar las relaciones de causalidad
-
Francis Bacon fue el primero que propuso un nuevo método para adquirir conocimientos, afirmaba que los pensadores no debían esclavizarse aceptando como verdades absolutas las premisas transmitidas por las autoridades en la materia.
-
Gottfried Leibniz sugirió emplear el signo de igualdad para decir que las dos partes deben tener el mismo valor. Además estableció una serie de reglas para calcular el valor de la verdad.
Propuso la primer teoría autentica de la verdad.
Afirma el principio de identidad entre lo real y la razón, al declarar que "todo lo real es racional y todo lo racional es real" -
Leonhard Paul Euler fue el precursor de la Lógica matemática, introdujo los diagramas que llevan su nombre para ilustrar geométricamente los silogismos.
-
David Hume realiza la Investigación sobre el entendimiento humano, señala que "una inducción se origina cuando notamos que ciertos hechos parecen repetirse.. la costumbre es, pues, la gran guía de la vida humana.. nos obliga a esperar en el futuro una serie de acontecimientos similares a los que han apreciado en el pasado"
Esto, explica la lógica Inductiva. -
Fichte formuló la fases del método dialéctico hegeliano: tesis, antítesis y síntesis
-
Se considera que Charles Darwin, al elaborar su teoría de la evolución, fue el primero que aplico el método científico para obtener conocimiento
-
John Stuart Mill, en su obra "Sistema de la Lógica Inductiva y Deductiva", estructuró los cánones de prueba que caracterizarían la ciencia empírica.
-
Sanders, considerado el fundador del pragmatismo y la semiótica moderna, enriqueció el método de la investigación científica con su famosa triada de razonamientos: deductivos, inductivos y abductivos.
-
Carlos Marx y Federico Engels dan un giro materialista a la dialéctica como totalidad de lo real.
-
Bertrand Russell publica "Los principios de la matemática" propone que las matemáticas puedan reducirse a una rama de la lógica generando en su obra investigaciones sobre la inferencia y sus respectivas aplicaciones.
-
Para Karl Popper el problema de la inducción no se puede resolver, porque la inducción no usa las reglas de la lógica, y el razonamiento inductivo no garantiza la transferencia de la verdad, pues siendo sus premisas verdaderas su conclusión puede ser falsa.
-
Filósofo alemán miembro del Círculo de Viena y defensor del positivismo lógico, formuló un sistema cuantitativo de lógica inductiva basado en la probabilidad. Para este autor, el propósito de la lógica inductiva es determinar a partir de la experiencia disponible, el grado de probabilidad de una hipótesis.
-
Para Kerlinger "... la investigación científica es una investigación sistemática, controlada, empírica y crítica, de proposiciones hipotéticas sobre supuestas relaciones que existen entre fenómenos naturales"
-
Para Irving Copi y Carl Cohen este tipo de lógica "es el estudio de los principios y métodos utilizados para distinguir el argumento correcto del incorrecto"
-
De Gante Hernández Mariana Sofía
Dotor Segura Melody Naomi
Morales Loredo David Santiago
Ramirez Torres Luis Alejandro