-
Las cinco reglas de los estoicos
1 Si A entonces B, y además A; por tanto B.
II. Si A entonces B, y además no-B; por tanto no-A.
III. No a la vez A y B, y además A; por tanto no-B.
IV. O bien A o bien B, y además A; por tanto no-B.
V. O bien A o bien B, y además no-A; por tanto B. -
La lógica de la Grecia clásica , corresponde al período que tiene lugar entre los siglos IV y III a.C.
Aristóteles fue el autor mas destacado de aquel tiempo . -
Categorías , Sobre la interpretación, Analíticos primero
Analíticos segundo , Tópicos , Refutaciones Sofistas que fueron desde el 322 a.c al 384 a.c. -
Sus aportes a la lógica por parte de Zenon fueron :
El razonamiento por reducción de lo absurdo
Lo cual trataba de una serie de contradicciones que ponen de manifiesto, en consecuencia, la invalidez de las tesis o el problema de 426 a.c hasta 455 a.c. -
Introdujo ..
La argumentación inductiva y la construcción de argumentos de dialogo de el 470 a.c hasta 500 a.c. -
Epoca medieval desde el 500-1200 a.c ,
-
Porfirio (ca. 232-304), discípulo de Plotino, escribe una Isagoge (“Introducción”) a la lógica de Aristóteles en el III d.C.
Donde Porfirio distingue cinco modos de predicarse un término de otro: género, especie, diferencia, propio y accidente. -
-
Los logicos mas destacados de siglo XIV fueron :Guillermo de Okman , Juan Buridan ,Alberto de Sajonia y Tema Consequentiae.
-
-
Consiste en asistir al hombre para que este pueda distinguir lo verdadero de lo falso.
-
Immanuel Kant critica en el prologo de la critica de la razón pura el poco progreso que la lógica ah tenido .
-
-
Bole introduce el uso de las ecuaciones algebraicas para describir enunciados lógicos.
-
Se introduce el programa de investigación propio o logicismo
-
Se le consideraba obra funcional de la lógica simbólica , fue escrito por: Gottlob Frege el cual aporto el modo de cuantificar variantes algebraicas.
-
Es una recapitulación de los avances de la segunda mitad de el siglo XIX (1890-1905), recapitulada por el alemán Ernst Shrode.
-
Primer manual de lógica , escrita por David Hiilbert y Wilhem Ackermann.
-
La formalización de la lógica proposicional y lógica de los términos de 1984 a 1987.