Interrogacion dudas dreams

Historia de la lógica

  • Prótagoras
    481 BCE

    Prótagoras

    Aunque aristóteles es considerado el padre de la lógica se dice que Prótagoras fue el primero en estudiar las oraciones y el uso de las palabras
  • Platón
    427 BCE

    Platón

    Según Platón, lo concreto se percibe en función de lo abstracto y por tanto el mundo sensible existe gracias al mundo de las ideas
  • Padre de la lógica
    384 BCE

    Padre de la lógica

    Se considera que Aristóteles fue el fundador de la lógica ya que hablo sobre el estudio científico del razonamiento humano
  • 371 BCE

    Teofrasto y Eudemo

    aportaron los silogismos hipotéticos condicionales perteneciente a la lógica de las proposiciones los Megariacos plantean el significado de las proposiciones “Si - entonces” los Estoicos desarrolla la lógica Verdadero – Falso de las proposiciones.
  • Estoicismo
    301 BCE

    Estoicismo

    Su doctrina filosófica estaba basada en el dominio y control de los hechos, cosas y pasiones que perturban la vida, valiéndose de la valentía y la razón del carácter personal
  • Jean Buridan
    1295

    Jean Buridan

    Él sostiene que el significado de las expresiones habladas y escritas se relaciona con conceptos cognitivos o psicológicos del locutor.
  • Tractatus
    Dec 31, 1521

    Tractatus

    Petrus Hispanus o Pedro Hispano fue el autor del Tractatus, un importante manual de la lógica
  • Gottfried Leibniz

    Gottfried Leibniz

    Introdujo el calculo lógico con el surgimiento de la lógica matemática
  • Mathesis Universalis

    Mathesis Universalis

    Fue escrito por Lebniz y Descartes,e introdujo la lógica matemática
    se planeaba que fuera operacionalmente mecánico, inequívoco y no cuantitativo que permitiera acabar con todas las disputas y controversias
  • Leonhard Euler

    Leonhard Euler

    Euler trabajó prácticamente en todos los ambitos de las matemáticas, ademas de fisica continua, teoria lunar y otras areas de la fisica. Adicionalmente, hizo aportacones relevantesa la logica matematica con su diagrama de conjuntos.
  • Giuseppe Peano

    Giuseppe Peano

    Dio nombre a la lógica matemática introduciendo un lenguaje simbólico para las demostraciones matemáticas
  • La lógica de la investigación científica

    La lógica de la investigación científica

    Popper (Autor) argumenta en su libro que la ciencia debe seguir una metodología basada en la falsación, ya que por muchos que sean los experimentos que se realicen para verificar (según dirían los inductivistas en sentido estrecho) o confirmar (si se toma el caso de los inductivistas en sentido amplio) una teoría, sólo basta uno para demostrar que es falsa. En este sentido, Popper se vale de la lógica de predicados de primer orden para dar cuenta de dicho fenómeno