-
La lógica natural es con la cual nacemos con esos conocimientos y los aplicamos en la vida diaria, pero no somos conscientes de eso
-
La lógica como artes es unas los métodos que mas veamos necesarios para hacer algo en concreto.
-
En esta época los sacerdotisas se basaron mucho en Aristoteles, por lo que él fue una gran influencia en esta edad, pero también personas como Petrus Hispanus y Joannes Buridanus que establecieron que de dos premisas contradictorias se puede llegar a una conclusión
-
Fue famoso por su habilidad para hacer preguntas esenciales y criticas que llevaban a sus oponentes a admitir una objeción o incluso la contradicción del pensamiento.
-
La lógica dio sus principios con la llegada de Aristóteles quien fue el que le dio un significado, siendo este una “ciencia que estudia los razonamientos correctos”
-
Pitágoras fue el primero en estudiar las oraciones en el plano semántico. El resalto sus aportaciones con las matematicas
-
Aristóteles es considerado el padre de la lógica.
El definió la lógica como la ciencia que estudia los razonamiento correcto.
Sistematizó la lógica formal codificando las formas de argumentación correcta que es donde radica la naturaleza de la lógica como ciencia. -
La lógica silogística la creo Aristóteles, la cual el la veía muy importante para la ciencias ya que consta con el razonamiento deductivo. Este tiene dos premisas y una conclusión, Aristóteles se centra en el desarrollo de su vida en esta lógica.
-
En su obra Sofista trató las afirmaciones y las negaciones, en la cual esta introduce a la noción del método axiómatico.
-
La lógica medieval sigue con los trabajos de Aristóteles, esta es recogida por los sacerdotes y cultivada en los conventos, escuelas y universidades de Europa occidental.
-
Con ella da inicio a la lógica matemática y uno de sus mayores expositores fue Gottfried Wilhelm Leibniz que introdujo el cálculo llamado “Mathesis Universalis”
-
Desarrolla el método inductivo oponiéndose al método aristotélico deductivo.
-
Fue el primero en unir las ciencias matemáticas y físicas hasta proponer la inducción como método lógico de la ciencia, por encima de la deducción. Fue quién creó el método científico.
-
El padre de la filosofía moderna, fue quien estableció el método basado en la duda que sería lo que lo guiaría a una respuesta mediante la evidencia, el análisis, la síntesis y la enumeración.
-
Intento dar a la lógica una estructura de un cálculo matemático
-
La lógica científica es la disciplina que establece criterios rigurosos para identificar los argumentos correctos y distinguirlos de los incorrectos.
-
La lógica matemática es usar el pensamiento a la misma vez que las matemáticas en estas se dan los problemas de razonamientos.
-
El razonamiento inductivo parte de premisas que son observaciones reiteradas de un hecho o fenómeno y, cuando se tiene un número considerable o suficiente de observaciones, estos nos permiten, por un proceso llamado generalización, concluir que todos los objetos que pertenecen a la clase de observada poseen la misma cualidad que fue objeto de observación.
-
En la época contemporánea surge un sentido diferente de la dialéctica con el filosofo Georg Wilhelm Friedrich Hegel, quien afirma el principio de identidad entre lo real y la razón, al declarar "todo lo real es racional y todo lo racional es real". Sus fases son antítesis y síntesis.
-
Instituyó la lógica dialéctica y sus principios lógicos, su método se basaba en la contradicción de dos o más argumentos contradictorios y su lucha por demostrar cual de ellos tenía la razón.
-
La lógica moderna no funciona como la de toda la vida. Cada día resulta más evidente. En la lógica de toda la vida, fabricar tu producto de determinada forma implicaba que esa, y no otra, era la manera en la que tus clientes utilizarían el producto, salvo raras excepciones protagonizadas por personas que cabía normalmente calificar como “de naturaleza extravagante”.
-
Se llama materialistica porque el pensamiento no se basa meramente en el razonamiento, sino que deriva de las condiciones materiales de existencia.
-
La aplicación del álgebra en la lógica se debe a George Boole y Augustus Morgan cuyos aportaciones fueron la teoría de clases y la idea de la exclusión o inclusión total o parcial entre las clases
-
-
a este se le atribuye la tablas de verdad, los fundamentos lógicos de la aritmética, el concepto de función lógica y los cuantificadores
-
En 1913 Bertrand Russell y Altred North Whitehead escribieron la principia matemática la cual fue uno de los grandes acontecimientos del siglo XX, en esta detallaba el cálculo proporcional, el cálculo de clases y el cálculo de relaciones.
-
Lógicas clásicas
Lógicas no clásicas
Lógicas modales
Lógica informal
Metalógica -
-ARAGÓN GUTIÉRREZ LUISA FERNANDA
-LÓPEZ CASILLAS AUDREY NICOLE MORGAN