-
Arte Mayeútica.
-
Expone su filosofía en forma de diálogos en los que se abordan temas como el ser, la belleza, la justicia, entre otros.
-
Para Aristóteles, la lógica pasa a ser la ciencia de la razón demostrada.
-
Es un razonamiento deductivo, formado por dos premisas (Mayor y menor) y una conclusión.
-
Wilhelm Von Leibniz intentó dar a la lógica un cálculo matemático.
-
Principio de identidad entre lo real y la razón, al declarar que “todo lo real es racional y todo lo racional es real"
-
Utiliza los terminos “tesis, antítesis y síntesis" Para explicar y comprender la dialéctica de Hegel.
-
Carlos Marx y Federico Engels dan un giro a la dialéctica de Hegel llamado Materialista, pues el pensamiento no se basa meramente en el razonamiento, sino que deriva de las condiciones materiales de existencia.
-
George Boole y Augustus Morgan aplican el álgebra a la lógica.
-
Gottlob Frege contribuye con las tablas de verdad, los fundamentos lógicos de la aritmética, el concepto de función lógica y los cuantificadores.