Historia de la logica

HISTORIA DE LA LÓGICA-Cedillo Medina Pamela Noemi-Equipo 5

  • Platón
    427 BCE

    Platón

    Junto con su maestro Sócrates y su discípulo Aristóteles, Platón es la figura central de los tres grandes pensadores en que se asienta toda la tradición filosófica europea.
  • Aristóteles
    384 BCE

    Aristóteles

    El filósofo griego Aristóteles (384-322 a.C.) fue el primero en darnos una idea de un instrumento (organon) para argumentar de manera convincente. Este estudio incluía la gramática, la retórica y una teoría de la interpretación, así como la lógica.
    Lo primero que hace Aristóteles es estudiar las oraciones.
  • Teofrasto y Eudemo
    371 BCE

    Teofrasto y Eudemo

    Teofrasto y Eudemo aportaron los silogismos hipotéticos condicionales perteneciente a la lógica de las proposiciones los Megariacos plantean el significado de las proposiciones “Si - entonces” los Estoicos desarrolla la lógica Verdadero – Falso de las proposiciones.
  • Crisipo de Soli
    280 BCE

    Crisipo de Soli

    Cien años después, Crispo de Soli (h. 280- h. 206 a.C.) desplazó el centro de interés de la lógica de los enunciados simples con sujeto y predicado a los enunciados complejos, tales como "Socrates es un hombre y Zenón es un hombre"
  • Sócrates
    470

    Sócrates

    Sócrates ​​​​ fue un filósofo clásico griego considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal.
  • Pedro Hispano y Juan Buridan
    1300

    Pedro Hispano y Juan Buridan

    La Lógica Medieval se basa en el trabajo de Aristóteles, es recogida por los sacerdotes y cultivado mayormente en los conventos, escuelas y universidades de Europa Occidental. Los estudios de los lógicos profesionales estuvo dirigido al comentario del Organon destacado Pedro Hispano y Juan Buridan estableciendo que “de Dos premisas contradictorias, se puede deducir cualquier conclusión”.
  • Guillermo G. Leibniz

    Guillermo G. Leibniz

    La época moderna marca el inicio de la Lógica Matemática. El precursor de esta lógica es Guillermo G. Leibniz quien introdujo el cálculo lógico llamado “Mathesis Universalis” que fuese operacionalmente mecánico, inequívoco y no cuantitativo que permitiera acabar con todas las disputas y controversias. también desarrolló el cálculo de la Lógica Proposicional.
  • Leonhard Euler

    Leonhard Euler

    Euler es otro de los precursores de la Lógica Matemática, introdujo los diagramas que llevan su nombre para ilustrar geométricamente los silogismos.
  • William Hamilton

    William Hamilton

    El siglo XIX se caracteriza por el nivel de abstracción que alcanza la lógica matemática destacando Hamilton sobre la cuantificación de todo o alguno.
  • George Boole

    George Boole

    George Boole construye la Teoría de Clases
  • Karl Heinrich Marx​​

    Karl Heinrich Marx​​

    Karl Heinrich Marx​​ fue un filósofo, economista, sociólogo, ​ periodista, intelectual y militante comunista prusiano de origen judío.
  • Federico Engel

    Federico Engel

    Federico Engels, fue un filósofo, sociólogo, periodista y empresario.
    Fundó, en colaboración con Carlos Marx, la teoría marxista, la teoría del comunismo científico, la fílosofía del materialismo dialéctico e histórico.
  • Augusto de Morgan

    Augusto de Morgan

    Augusto de Morgan considera que la base, común de la lógica radica en las relaciones de inclusión o exclusión parcial o total entre clases
  • John Venn

    John Venn

    Venn aclara los procedimiento de Boole representando los procesos algebraicas en los diagramas de Venn.
  • Giuseppe Peano

    Giuseppe Peano

    Giussepe Peano da a lógica el nombre de "lógica matemática" creando un lenguaje simbólico para las demostraciones matemáticas, propuso el uso de los puntos auxiliares y un modo de simbolizar los cuantificadores.
  • Bertrand Russell

    Bertrand Russell

    Bertrand Russell en su obra “Los Principios de la matemática” propone que las matemáticas puedan reducirse a una rama de la lógica generando en su obra investigaciones sobre la inferencia y sus respectivas aplicaciones.
  • Gottlob Frege

    Gottlob Frege

    La lógica moderna comenzó en 1879 con la publicación de la Begriffsschrift, donde Gottlob Frege introduce un calculo proporcional que combina la teoría de la demostración de Leibniz con una presentación de las conectivas lógicas.
  • L. Wittgenstein y R. Carnap

    L. Wittgenstein y R. Carnap

    L. Wittgenstein y R. Carnap inicialmente bajo la influencia formalista y logicista, dan un viraje en su filosofar orientándose hacia preocupaciones lógico - semántica.
  • Equipo 5

    Integrantes:
    Pamela Noemi Cedillo Medina

    Adrian Rodriguez Gonzalez

    Diego Alberto Rodríguez Rocha
    Zenaida Guadalupe López Barona