Historia de la lógica

  • Pitágoras
    569 BCE

    Pitágoras

    Es considerado como el primero que estudio las oraciones
  • Boecio
    480 BCE

    Boecio

    fue para la escolástica medieval la principal autoridad por sus escritos
  • Aristóteles
    476 BCE

    Aristóteles

    considerado el padre de la lógica por ser el primer pensador que se intereso en el pensamiento lógico. la lógica Aristotélica supone que la mente reproduce solo la realidad
  • platón
    427 BCE

    platón

    según platón, lo concreto se percibe en función de lo abstracto y por tanto el mundo sensible existe gracias al mundo de la ideas
  • Pedro Abelardo
    1144

    Pedro Abelardo

    para Pedro la lógica se ocupa de la expresión verbal de los pensamientos
  • Edad moderna (Juan de Santo Tomas)

    Edad moderna (Juan de Santo Tomas)

    sobresale como lógico ya que su obra es la mas completa de la técnicas y reflexiones que surgieron en ese campo
  • Gottfried Wilhelm Leibniz

    Gottfried Wilhelm Leibniz

    intrudujo el calculo llamado "Mathesis Universalis"
  • Euler

    Euler

    fue precursora de la lógica matemática, introdujo los diagramas que llevan su nombre para ilustrar geométricamente los silogismos
  • Edad Contemporánea (Augustus DeMorgan)

    Edad Contemporánea (Augustus DeMorgan)

    considero que la base común de la lógica se centra en las relaciones de exclusión e inclusión parcial o total entre clases
  • John Venn

    John Venn

    Aclara los procedimientos de Boole representando los procesos algebraicos en los diagramas de Venn
  • Giuseppe Peano

    Giuseppe Peano

    Da el nombre de lógica matemática creando así un lenguaje simbólico.
    Propuso puntos auxiliares para las demostraciones matemáticas.
  • Willian russell

    Willian russell

    Bertrand russell en su obra "los principios de la matemática" propone que las matemáticas puedan reducirse a una rama de la lógica
  • Rudolf Carnap

    Rudolf Carnap

    defendió los principios d la lógica simbólica. Carnap fue un filosofa del empirismo lógico que rechazo las tradiciones mas especulativas teología y metafísica