-
Grupo: 452
Gomez Hernández Erick,,,
Trejo Nieves Alexa Tamara,,,
Martinez Romo Sonni Efrain,,,
Arteaga Hernández Ian Svein,,, -
Fue famoso por su habilidad para hacer preguntas esenciales y criticas e llevaban a sus oponentes a admitir una objeción o incluso una contradicción en su pensamiento.
-
El filosofo griego Aristoteles fue el primero en darnos unas ideas de un instrumento para argumentarde manera convincente.
-
Desplazo el centro de interés de la lógica de los enunciados simples con sujeto y predicado a los enunciados complejos.
-
El pionero la lógica inductiva fue Francis Bacon (1561-1626), filósofo inglés, quien en su en las que obra El Novum Organon, expuso las bases de la lógica inductiva, explica los métodos para determinar las relaciones de causalidad.
-
El principio de Razon Suficiente fue formulado por Gottfried Wilhelm Leibniz. El principio de razón suficiente, sugiere ontológicamente que "todo lo que existe tiene una razón de ser; nada existe sin una causa o razón determinante".
-
sugirió tratar los enunciados como las ecuaciones en el álgebra, que emplean el signo de igualdad para decir que las dos partes deben tener el mismo valor numérico
-
En el siglo xvll, el filosofo aleman Wilhelm Von Leibniz intento dar a la logica una estructura de un calculo matematico.
-
En su investigacion sobre EL ENTENDIMIENTO HUMANO, señala que "una induccion se origina cuando notamos que ciertos hechos parecen repetirse la costumbre es, pues, la gran guía de la vida humana... nos obliga esperar en el futuro una serie de acontecimientos similares a los que se han apreciado en el pasado"
-
En la época contemporánea surge un sentido diferente de la dialéctica en la filosofia de Georg Wilhelm Friedrich Hegel quien afirma el principio de identidad entre lo real y la razón, al declarar que "todo lo real es racional y todo lo racional es real".
-
Con antecedentes en la dialéctica idealista de Hegel, los filósofos alemanes Carlos Marx y Federico Engels dan un lo real. Se llanma materialista porque el pénsamiento razonamiento, sino que deriva de las condiciones materiales de existencia. giro materialista a la dialéctica como totalidad de uo se basa meramente en el
-
La lógica moderna comenzó en 1879 con la publicación de la Begriffsschrift, donde Gottlob Frege introduce un cálculo proposicional que combina la teoría de la demostración de Leibniz con una presentación de las conectivas lógicas. Así que volvemos a Crisipo.
-
Charles Sanders Peirce, considerado el fundador del pragmatismo y la semiótica moderna, quien enriqueció el método de la investigación cientíifica.
-
En 1913, Bertrand Russell y Alfred North Whitehead publican Principia mathematica, en la formulan rigurosamente la lógica matemática dentro del sistema más completo que se ha establecido; realizan un tratamiento detallado del cálculo proposicional, el cålculo de clases y el cálculo de relaciones; establecen la teoría de los tipos, analizan las paradojas y crean el lenguaje formalizado que más se utiiza en la actualidad.
-
Finalmente Rudolf Carnap, filósofo alemán miembro del Circulo de Viena y destacado defensor del positivismo lógico, formuló un sistema cuantitativo de logica inductiva
-
Para Karl Popper, el problema de la inducción no se puede resolver, porque la inducción no usa las reglas de la lógica, y el razonamiento inductivo no garantiza la transferencia de la verdad, pues siendo sus premisas verdaderas su conclusión puede ser falsa.