Logica

Historia de la Lógica, Línea del Tiempo. Equipo #3.

  • Socrates
    470 BCE

    Socrates

    https://prezi.com/lmah5hvzhnnx/que-es-la-logica-para-socrates/
    Descubrió los principios fundamentales de la lógica: el concepto, la inducción y la técnica del razonamiento. Entre otras cosas la aplicacion de La Mayeutica.
  • Platón
    427 BCE

    Platón

    Sostiene la existencia de dos mundos (Lo real y lo subjetivo). Escoge el dialogo para transmitir los pensamientos.
  • Lógica Aristotélica, Lógica Silogística
    384 BCE

    Lógica Aristotélica, Lógica Silogística

    https://www.youtube.com/watch?v=VvdvcpWJ3d8
    El tratamiento formalmente sofisticado de la lógica proviene de la tradición griega, especialmente del Organon aristotélico
  • Silogismos Hipoteticos
    372 BCE

    Silogismos Hipoteticos

    Teofrasto y Eudemo aportaron los silogismos hipotéticos condicionales perteneciente a la lógica de las proposiciones los Megariacos plantean el significado de las proposiciones “Si - entonces” los Estoicos desarrolla la lógica Verdadero – Falso de las proposiciones.
  • Abu 'Ali al-Husayn ibn Sina
    980

    Abu 'Ali al-Husayn ibn Sina

    Avicena fue un filósofo y teólogo. Introdujo el silogismo hipotético y la lógica inductiva
  • Lógica Medieval
    1300

    Lógica Medieval

    Los estudios de los lógicos profesionales estuvo dirigido al comentario del Organon destacando Pedro Hispano y Juan Buridan estableciendo que “de Dos premisas contradictorias, se puede deducir cualquier conclusión”.trabajos de lógica acerca del descubrimiento del término medio entre del silogismo y en la detreminación de la naturaleza de la libertad psicológica
  • Francis Bacon
    1561

    Francis Bacon

    Fue el primero que propuso un nuevo método para adquirir conocimientos.
    Los pensadores no debían esclavizarse aceptando como verdades absolutas las premisas transmitidas por las autoridades de la materia.Observar la naturaleza directamente. Métodos Inductivo y Deductivo.
    https://www.youtube.com/watch?v=xNapBDDb1ag
  • Novo Organon

    Novo Organon

    Francis Bacon, expone las bases la lógica inductista, en la que determina los metodos para determinar lo 100 por ciento real
  • John Locke

    John Locke

    Determina que valor tiene nuestro conocimiento. Parte de que todo lo que sabemos se debe a los sentidos, todas las ideas provienen de la experiencia
  • Lógica Matemática o simbólica, Principio de razón suficente

    Lógica Matemática o simbólica, Principio de razón suficente

    Wilhem Von Leibniz dio una estructura matemática como cálculo.O sea la aplicación de la álgebra a la lógica.
    https://www.youtube.com/watch?v=jv_DCeVhoJI
  • Lógica inductiva

    Lógica inductiva

    En su investigación, David Hume Sobre el entendimiento Humano, señala que una induccion se origina cuando notamos ciertos hechos parecen repetirse.
  • Fitche y los términos dialécticos

    Fitche y los términos dialécticos

    Aunque Hegel no uso los terminos de tesis, antitesis y síntesis, Fitche los utilizó para explicar y comprender la dialéctica.
  • Georg Wilhem Friederich Hegel; Dialéctica Hegeliana

    Georg Wilhem Friederich Hegel; Dialéctica Hegeliana

    Afirma el principio de identidad entre lo real y la razón, al declarar que "todo lo real es racional y todo lo racional es real".
    La lógica de Hegel pretende explicar el complejo movimiento de lo real en su desvenir objetivo e histórico, pero también en la experiencia subjetiva de una conciencia que tiene que superar las contradicciones de sus sistema de creencias y lograr una nueva sintesís de saber.
    Las fases del método dialectico hegeliano son: tesis, antítesis y síntesis
  • Método Materialista Dialéctico; Karl Marx y Engels

    Método Materialista Dialéctico; Karl Marx y Engels

    Su pensamiento no se basa meramente en el razonamiento, si no se deriva de las condiciones materialistas de la existencia.
    método materialista dialéctico y lo aplica en la investigación científica económica.
    Leyes: Ley de unidad y lucha contrarios
    Ley de transicion de la cantidad a cualidad
    Ley dela negación de la negación
  • Neo-inducción

    Neo-inducción

    Karl Popper señala que la inducción no usa las reglas de la lógica, y el razonamiento inductivo no garantiza la transferencia de la verdad, de acuerda con las premisas verdaderas, la conclusión puede variar
  • Principia Mathematica

    Principia Mathematica

    El sistema lógico de Russell y Whitehead cubre un espectro mayor de posibles argumentaciones que las que se pueden encontrar en la lógica silogística. Introduce símbolos para frases enteras y para las conjunciones que las unen, como “o”, “y”, “si…”. Cuenta con símbolos diferentes para el sujeto lógico y el predicado lógico de una frase; y adjudica símbolos para distinguir las clases, para los miembros de las clases y para las relaciones de la pertenencia a una clase y la inclusión en una clase.
  • Lógica Formal

    Lógica Formal

    Representa la tradición de estudio e investigación en la lógica más desarrollada y consolidada
  • Pavo Inductista

    Pavo Inductista

  • El Método Científico

    El Método Científico

    Bunge "Donde no hay método científico no existe ciencia"
  • La investigación Científica

    La investigación Científica

    Cohen y Manion señalan que se puede llegar a conocer la naturaleza de los fenómenos a través de la experiencia, el razonamiento y la experiencia estas tres vías "... no son mutuamente excluyentes, sino más complementarias.
  • Lógica Científica e Informal

    Lógica Científica e Informal

    Es la disciplina científica de la lógica, establece rigurosos criterios para identificar los argumentos correctos y distinguirlos de lo correcto.
    La Lógica informal permite estudiar los argumentos en la vida cotidiana y el contexto de las argumentaciones
  • Integrantes del equipo

    Verazas Ruiz
    Aymerich Etham
    Negrete Calderón
    Arturo