-
La historia de la lógica comienza en la Antigua Grecia.
-
Contribuyó al estudio del lenguaje, su sintaxis y semántica como parte de la Lógica.
-
Se basó en las aportaciones de Platón. Consideró el uso de la inferencia y prueba. Aporta ideas sobre la Silogística.
-
Alumno de Aristóteles, desarrolló la teoría del Silogísmo hipotético local, es decir, consideró que Si A entonces B, Si B entonces C , Por lo tanto, Si A entonces B.
-
Presentó los principios geométricos en axiomas y teoremas.
-
Perteneciente a la escuela filosófica Estoicismo donde se centraron en las sentencias condicionales, con la forma "Si entonces..." Diferente a las afirmaciones categóricas de la lógica silogística.
-
Trabajó la lógica modal(calificar la verdad de los juicios con lenguaje natural) y tradujó a Aristóteles.
-
Se tradujo a lengua árabe el "Órganon" u obras de lógica escritas por Aristóteles.
-
Lógica tradicional desarrollada en las escuelas y universidades de la Europa, retomada por la Teología. Se pone arención a la lógica proposiciona: "y ", " o ", "si-entonces".
-
Analizó y avanzó en la comprensión de la Metafísica de Aristóteles; consideró que la razón esta por encima de todo ser, el ente esta compuesto por una parte necesaria y una parte de lo posible.
-
Escribió una serie de comentarios sobre la mayoría de la obras de Ariatóteles, lo que influyó considerablemente en judíos y cristianos.
-
Utilizó la lógica para demostrar la verdad de la fe cristiana; diseñó máquinas que realizaban cálculos, contribuyéndo así a la programación de computadoras.
-
Con sus escritos, inauguró el período de madurez de la lógica medieval. Trabajaría en un sistema lógico con tres valores de verdad.
-
Hubo pocos avances en la lógica pero le da forma a la "Matemáticas".
-
Consideraba que la lógica por ser una ciencia a priori (con validez esencial y sin percepción) había encontrado su pleno desarrollo desde Aristóteles.
-
Se da la sistematización de los fundamentos de las matemáticas a través del instrumento de la lógica y le dio forma a las computadoras modernas.
-
Propuso nuevas maneras para simbolizar las operaciones lógicas.
Ø(A Ú B) = Ø A Ù Ø B Ø(A Ù B) = Ø A Ú Ø B -
Propusieron una lógica dialéctica, es decir, discurso en la que se contrapone una tradición y contradicciones.
-
Trata las oraciones o declaraciones como verdaderas o falsas.
-
Inventó la lógica simbólica clásica. Usó líneas para "no", "si-entonces" y "todos".
-
Pionero en la primera lógica de multivalores, en la que una declaración puede ser no sólo verdadera o falsa, sino también posible.
-
Aparece la lógica proposicional y la de predicados, entre otras lógicas no clásicas.Se desarrolló la informática y la teoría de la computación.
-
Demostró que la aritmética no es reducible a ningún sistema axiomático completo.