-
Aristóteles es el creador de la Lógica, sus predecesores desarrollaron y cultivaron la inferencia y la prueba en los diferentes debates que realizaban los filósofos. Utilizaba el razonamiento silogismo. (https://www.significados.com/silogismo/)
-
Sostuvo la existencia de dos mundos, el de las ideas y el de mundo físico de los objetos, el escoge el formato dialogo como forma de transmisión del pensamiento.
-
Es el inicio de una nueva revolución que revive la ciencia y las matemáticas. Representantes: Descartes y Newton.
-
Determina el valor de nuestro conocimiento, el parte de que todo lo que conocemos se debe a los sentidos, quería probar que las ideas provienen de la experiencia.
-
Autor de Ciencia de la lógica se le atribuye con este trabajo la constitución de la lógica dialéctica entendida como principio motor del concepto que disuelve y produce las particularidades de lo universal.
-
Propone una lógica formal, en la cual ningún contenido es objeto del conocimiento lógico, ya que de la “cosa en sí", no podemos tener conocimiento; sólo podemos hablar de la cosa como se me presenta.
-
Lleva a cabo la mas profunda renovación y desarrollo de la lógica clásica hasta el momento.
Es el primero en introducir los cuantificadores u operadores y en elaborar una Teoría de la Cuantificación. -
Es uno de los creadores de la logística y uno de los pensadores de mayor influencia en la filosofía científica contemporánea.
-
La lógica evoluciona pues como un gen hacia la culminación del conocimiento libre que nace del rigor formal de la Matemática griega; emerge renovadamente de etapas de persecución tan oscuras como la Edad Media y otros intentos mas recientes; hasta el intercambio constante y continuo de datos en la moderna era de estructura de redes que Internet proporciona a modo neuronal a la Humanidad.