-
Esta etapa se extiende durante los primeros cinco siglos de Roma. Sus incipientes manifestaciones, ligadas a la vida pública (religión y estado) y privada (cantos de muerte o de bodas), no pueden considerarse todavía Literatura. Se da una fuerte contradicción entre una actitud "prorroma" y una actitud "prohelénica".
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:El-matrimonio-romano.jpg -
En esta etapa, Roma vuelve su mirada a Oriente y se produce un fuerte contacto con Grecia, puesto que constituye su realidad inmediata. Se da una tendencia helenizante en toda la Literatura. Priman las manifestaciones artísticas teatrales, sobre todo la "palliata", que imita las comedias griegas.
https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:MosaicoVerdiales.jpg -
En esta época sobresale una profunda crisis moral y espiritual en toda Roma, dada por -entre otras cosas- incesantes guerras civiles. Un grupo de jóvenes innovadores crearán el grupo de los "poetae novi o neotéricos"; renovando la poesía. Catulo es su principal exponente, quien compone poemas de amor únicos en Roma.
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Herkulaneischer_Meister_002.jpg -
Augusto pretende instaurar en esta época un sistema político que renueve moral y espiritualmente a Roma y entiende que esta misión es también parte de la Literatura. Virgilio es el gran poeta que compone, en este sentido, la epopeya del nacimiento glorioso de Roma: la Eneida.
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Gu%C3%A9rin_%C3%89n%C3%A9e_racontant_%C3%A0_Didon_les_malheurs_de_la_ville_de_Troie_Louvre_5184.jpg -
Esta época está signada por disturbios, desequilibrio e intranquilidad en Roma. La vida se traslada del foro al hogar privado. Surge la novela romana de la mano de Apuleyo y Petronio y Marcial comparte para toda la posteridad un corpus sabroso de 1500 epigramas que abarcan los temas más variados.
http://infoenpunto.com/not/10202/el-museo-arqueologico-de-tarragona-ofrece-una-exposicion-centrada-en-el-sexo-en-la-antigua-roma/