-
Se da comienzo al uso de la palabra literatura, para referirse a un conjunto de actividades que utilizaba la escritura como medio de expresión. de igual forma en este siglo comienza a recopilarse algunos cuentos, donde toma más relevancia las obras fantásticas tales como los mitos y las leyendas.
-
Empieza un verso la infancia como un estado diferente a la de los adultos se destacan autores Robinson Crusoe con la obra " La Bella y la Bestia, de igual forma surgiendo en Inglaterra con John Newbery, quien en 1744 edita los Little Pretty Pocket Book. Estos libros contenían juegos, fábulas, alfabetos rimados, reglas de urbanidad e ilustraciones.
-
Se dio la Alfabetización de los niños y mujeres. La industrialización de los cuentos y leyendas, a lo cual da inicio al movimiento romántico, donde es conocido como el siglo de oro de la literatura infantil, muchos autores editan sus obras con una extraordinaria aceptación entre el público más joven, se destacan los hermanos Jacob Grimm y Oscar Wilde.
-
Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas, considerada como una de las novelas infantiles más importantes de la historia de la literatura.
-
En este siglo las obras escritas por Julio Verne requieren un contexto novedoso destinada al lector más joven, la psicología del niño, sus intereses y sus vivencias son tenidas en cuenta por los escritores, que elaboran mucho más sus personajes, algunos de los primeros ejemplos de la literatura infantil de este siglo fueron: Peter Pan (1904) de James Matthew Barrie.
-
Este cuento narra las aventuras de Dorothy Gale, una niña huérfana que vive en la granja con sus tíos, y su perrito Totó.
-
Winnie-the-Pooh es un personaje ficticio, un osito de peluche antropomorfo que es protagonista de varios libros familiares.
-
La literatura infantil está a su grado máximo y ha evolucionado a diferentes tipos de géneros, edades y cultura, se encuentra muy consolidada dentro de los países occidentales y todo el mundo donde las ventas son enormes con gran producción.
-
La literatura infantil es el conjunto de textos literarios que la sociedad ha considerado aptos para los más pequeños porque estos la pueden entender y disfrutar, ya que favorecen el desarrollo de la creatividad y de las habilidades del lenguaje como la redacción y la ortografía, al mismo tiempo permite ir familiarizándose con un vocabulario cada vez amplio ya que la lectura de libros para niños constituye una de las primeras experiencias culturales de los individuos más jóvenes