-
entre el 3000 y 2000 a.C. se inicia la literatura tal y como se entiende hoy en día
-
Es una de las primeras obras literarias de la historia
-
Comprende desde la caída del imperio romano hasta el surgimiento del renacimiento
-
Cuento: Giovanni Boccaccio "El Decamerón".
Poesía: Francisco Petrarca "Sonetos y canciones".
Cantares de gesta: "La canción de Rolando" (Anónimo), "El cantar del Mío Cid" .
Poesía épica: "El cantar de los nibelungos" (Anónimo).
Aunque la obra de Dante Aligheri "La Divina Comedia" fue escrita en la época medieval, se considera como perteneciente a la época renacentista -
Fue el humanista más influyente del siglo XVI
-
Se sitúa al hombre en el centro del mundo, al que se considera, con una actitud vitalista, un lugar de goce, digno de ser vivido.
-
Características:
Se manifiesta un profundo rechazo por la burguesía.
Se buscan nuevas formas de expresión estética fuera de los cañones tradicionales -
Creacionismo: El sentimiento debe salir únicamente de la fuerza de la creadora .
Futurismo: Muestra una proyección hacia el futuro por los grandes temas del momento.
Dadaísmo: Muestra una rebelión contra las convecciones literarias y se burla del artista burgués.
Surrealismo: Interpreta la realidad desde el sueño o el inconsciente. representa toda clase de simbologías y se pone en contra de la tradición. la moral y la burguesía. -
El sentimiento debe salir únicamente de la fuerza de la creadora