- 
  
  Es el periodo comprendido entre el siglo V i el siglo XV. Largo periodo caracterizado por:
 · Fragmentación del poder
 · Fragmentación lingüística
 · Poder unificador de la iglesia
- 
  
  Obras literarias escritas en griego antiguo y en latin desde el S. VIII a.C
- 
  
  Se produjeron cambios politicos, economicos y sociales. Conviene destacar:
 · Fortalecimiento de las monarquías
 · Descubrimientos geograficos
 · Nacimiento de una nueva ciencia
 · Invención de la imprenta
- 
  
  Época marcada por una profunda crisis que afecto a diferentes ámbitos en la vida europea:
 · Economia
 · Sociedad
 · Politica
- 
  
  Supone el final de una crisis. Equilibrio entre distintas potencias europeas. Favorece el desarrollo de las artes las ciencias y el pensamiento. La ilustracion fue un movimiento reformista que se impuso en toda europa a lo largo del siglo XVIII.
- 
  
  Grandes transformaciones políticas. Las monarquías absolutistas tienden a desaparecer y son substituidas por gobiernos parlamentarios y constitucionales. Surge el romanticismo un movimiento cultural nace como reacción ante la ilustración.
- 
  
  La segunda mitad del siglo XIX, periodo de estabilidad politica. En europa predominan las monarquías constitucionales. La revolucion industrial y la expansión colonial favorecen un importante crecimiento económico. Realismo movimiento artistico que rompe con el subjetivismo romantico.
- 
  
  Obras:
 · Poesia:
 Pablo Neruda: Canto general, odas elementales.
 Wislawa Szymborska: Preguntas planteadas a una misma,Instante.
 · Narrativa:
 Haruki Murakami: After Dark 1Q84.
 · Teatro:
 Harold Pinter: El guardian
- 
  
  Obras:
 · Teatro:
 Naguib Mahfuz: El callejon de los milagros:
 · Teatro:
 Samuel Beckett: Esperando a godot.