-
Invasiones europeas en este siglo, se propaga el cristianismo y con él la lengua latina y la escritura
-
San Jerónimo "La Vulgata"
Wulfila al gótico
Mesrop Mashtoc al armenio -
Isidoro de Sevilla y Prisciano hacen obras lexicográficas de gran importancia y además tratan a la fonética en sus estudios.
-
Surge el alfabeto que da origen a la escritura Rusa. Latín se expande por toda Europa
-
Aparecen en este siglo las primeras descripciones de lengua pero con comentarios acerca de los fenómenos lingüísticos observados aunque aún no con fines de explicación
-
Santo Tomás de Aquino: dada la ideología de ciencia a través de la unido de la fe y la razón, se adoptan las ideas platónicas sobre el signo.
-
Petrus Hispanus: hace distinción entre significatio (significado) y suppositio (capacidad de una palabra a ser sustituida por otra con el mismo significado). Inaugura el análisis semántico de la lengua
-
Dante Alighieri, realiza los primeros estudios de dialecto en Italia al caracterizar 14 de ellos.
-
Escribe las gramáticas de griego, latín y francés, inaugurando la aparición de gramáticas y diccionarios plurilingües. Surgimiento de gramáticas de lenguas vivas europeas y amerindias como maya e inca.