1528101447 378911 1528101545 noticia normal

Historia de la Lengua

  • Surgimiento de diferentes grupos de pueblos
    5000 BCE

    Surgimiento de diferentes grupos de pueblos

    Si situaban entre la actual Turquía y el mar Negro
  • Desplazamiento y emigración de los grupos de pueblos
    3000 BCE

    Desplazamiento y emigración de los grupos de pueblos

    Los diferentes pueblos, se empiezan a distribuir por Europa y Asia
  • Dominio territorial de distintos pueblos
    500 BCE

    Dominio territorial de distintos pueblos

    Los grupos de pueblos dominan casi toda Europa, Percia y parte del continente indio. Se los conoce como pueblos Indoeuropeos.
  • Llegada de los Celtas a la Península Ibérica
    500 BCE

    Llegada de los Celtas a la Península Ibérica

    Empiezan a llegar los Celtas a la Península y empiezan a fragmentarse: Un grupo mantiene sus rasgos genuinos (como su lengua) y otros se unen nuevos grupos formando una nueva cultura, la Celtibera.
  • Ocupación de la Península Ibérica
    400 BCE

    Ocupación de la Península Ibérica

    En la Península Ibérica conviven diferentes pueblos: Celtas, Íberos, Celtiberos, Griegos, Fenicios y Vascos.
  • Los Romanos y Cartagineses llegan a la Península Ibérica.
    300 BCE

    Los Romanos y Cartagineses llegan a la Península Ibérica.

    Estos dos imperios se dividen la península a través de un pacto que no durará mucho tiempo.
  • 300 BCE

    Inicio de la romanización en la Península Ibérica

  • Primera Guerra Púnica
    264 BCE

    Primera Guerra Púnica

    Enfrentamiento naval entre romanos y cartagineses por el dominio de Sicilia. Dura 23 años y finaliza con la victoria de los romanos.
  • Segunda Guerra Púnica
    218 BCE

    Segunda Guerra Púnica

    Los cartagineses (al mando de Anibal Barca) atacaron la ciudad hispana de Sagunto. Gana nuevamente Roma y Cartago queda privada de sus colonias comerciales.
  • Period: 218 BCE to 19 BCE

    Conquista romana de la Península Ibérica

    El Imperio Romano tardó 200 años en llevar a cabo la conquista total de la Península.
  • Period: 181 BCE to 179 BCE

    Primera Guerra Celtíbera

    Los celtíberos del Jiloca y del Jalón se sublevan contra el dominio romano con un ejército de más de 35.000 hombres. Este levantamiento es reprimido, con la destrucción de varias ciudades lusonas.
  • Guerras Lusitanas
    155 BCE

    Guerras Lusitanas

    Este conflicto duró 16 años y se produjo entre los romanos y unas tribus de la Hispania Ultrerior, conocidas como los Lusitanos. Concluida la guerra, este último pueblo logró la pacificación.
  • Period: 153 BCE to 151 BCE

    Segunda guerra Celtíbera

    La excusa de esta segunda fase fue a causa de la ampliación de la fortificación de lo Belos. Los romanos vieron esto como una infracción de los acuerdos de Graco en el año 179 AC.
  • Tercera Guerra Púnica
    149 BCE

    Tercera Guerra Púnica

    Los romamos querían que los cartagineses dejasen la ciudad y se fuesen al interior, pero estos se sublevaron y Roma volvió a declararles la guerra, terminando con la destrucción total de Cartago.
  • Period: 143 BCE to 133

    Tercera guerra Celtíbera

    La guerra estalló como consecuencia de la extensión de la gran guerra de Viriato hacia la Celtiberia, levantándose también belos, titos, lusones y arévacos de nuevo contra Roma
  • Period: 100 BCE to 300

    Unidad romana en la Península Ibérica

  • Unidad romana en la Península Ibérica
    30 BCE

    Unidad romana en la Península Ibérica

    La pensinsula estaba bajo el dominio del emperador Augusto, quien divide a la provincia en Terraconensi, Lusitania y Betica. Tiempo después agrega Galicia y Cartaginense
  • Unidad lingüística en la Península
    19

    Unidad lingüística en la Península

    La romanización empieza Bética, donde se hablaba un Latín más conservador y puro y en Terraconinsis donde se hablaba un Latín más vulgar
  • Marco Tulio Cicerón: "Padre de la Patria"
    63

    Marco Tulio Cicerón: "Padre de la Patria"

    Se distingue como jurista, filósofo, político, orador y abogado romano. Fue uno de los más grandes estilistas del latín en la historia de Roma.
    Escribe "La República" y las "Leyes", entre otras obras. Y son famosos sus discursos políticos en defensa de la República romana contra Catilina.
    Ocupó el cargo de Cónsul en el año 63.
  • 300

    Latín lengua oficial

    Se declara al Latín como lengua superestrato
  • Edicto de Milan
    313

    Edicto de Milan

    En este edicto fue promulgado por Constantino y Licinio. En el mismo se establecía la libertad de religión en el Imperio romano, dando fin a las persecuciones dirigidas por las autoridades contra ciertos grupos religiosos, particularmente a los cristianos.
  • Edicto de Tesalónica
    380

    Edicto de Tesalónica

    Fue decretado por el emperador romano Teodosio, en donde el Cristianismo niceno se convirtió en la religión oficial del Imperio romano.
  • Agustín de Hipona se establece en  Roma
    383

    Agustín de Hipona se establece en Roma

    Fue conocido como San Agustín, fue el máximo pensador del cristianismo del primer milenio, autor prolífico que dedicó gran parte de su vida a escribir sobre filosofía y teología, siendo "Confesiones" y "La ciudad de Dios" sus obras más destacadas.
  • División del Imperio Romano
    395

    División del Imperio Romano

    El Imperio Romano de separa y divide en Oriente, bajo el mano del emperador Arcadio y Occidente que queda a cargo del emperador Honorio.
  • Period: 395 to 476

    Pueblos Germanos en la Península.

    La península Ibérica empieza a ser asediada por tribus bárbaras conformadas por Suevos, Alanos, Vándalos y después por los Visigodos
  • Alarico toma la capital del Imperio Romano
    409

    Alarico toma la capital del Imperio Romano

    El rey de los Visigodos llega junto a sus tribus bárbaras y se apodera de la capital.
  • Alanos, Suevos y vándalos ingresan a la Península
    409

    Alanos, Suevos y vándalos ingresan a la Península

    Estos pueblos se adentran en Hispania, dado que no encontraron resistencia.
  • 410

    Hispania queda separada del Imperio Romano

  • Period: 415 to 507

    Conquista de la Península por los Visigodos.

    92 años le llevó a los Visigodos apropiarse de la Península Ibérica
  • Los Visigodos llegan a la Península.
    416

    Los Visigodos llegan a la Península.

    Se habían aliado con Roma para sacar de Hispania a las tribus bárbaras.
  • Caída del Imperio Romano de Occidente
    476

    Caída del Imperio Romano de Occidente

    Después de que el rey Alarico ocupara y saqueara Roma, se sucederán varias invasiones hasta que en el 476 el último emperador de Occidente, Rómulo Augusto, fue depuesto por el germano Odoacro.
  • Inicio de la Edad Media
    476

    Inicio de la Edad Media

    Comienza con la caída del imperio romano de Occidente y dura 100 años aproximadamente
  • 557

    Los visigodos rompen toda alianza con Roma

    El pueblo visigodo se asienta en la península Ibérica desde mediados del siglo V hasta comienzos del siglo VII
  • Unificación geográfica de los visigodos en la Península.
    585

    Unificación geográfica de los visigodos en la Península.

    El rey visigodo Leovigildo y su hijo Recaredo, consiguen la unificación geográfica al incorporar el reino Suevo.
  • Unificación religiosa
    589

    Unificación religiosa

    Mediante el tercer concilio de Toledo, quedó sellada la unidad espiritual y territorial del reino visigodo, que dejó oficialmente de ser arriano y se convirtió al catolicismo, que era la religión que profesaban los hispanorromanos.​ El rey Recaredo hizo profesión de fe católica y anatematizó a Arrio y sus doctrinas
  • Figura literaria: San Isidoro de Sevilla
    634

    Figura literaria: San Isidoro de Sevilla

    Autor de obras teológicas, históricas y lingüísticas. Nos deja el "libro de las etimologías".
  • Se promulga el texto juridico "El fuero juzgo"
    654

    Se promulga el texto juridico "El fuero juzgo"

    Este código legal visigodo fue promulgado por el rey Recesvinto. El mismo consta de unas 500 leyes y está basado en los principios de los derechos romanos.
  • Invasión musulmana de la Península.
    710

    Invasión musulmana de la Península.

    El rey godo Rodrigo fue derrotado en la batalla de Guadalete, dando fin al Estado visigodo.
  • Caída del Imperio Romano de Oriente
    1453

    Caída del Imperio Romano de Oriente

    La caída de Constantinopla en manos de los turcos otomanos, fue el fin del último vestigio del Imperio romano de Oriente.
  • Inicio de la Edad Moderna
    1453

    Inicio de la Edad Moderna

    Muchos historiadores consideran que su inicio se da tras la conquista turca de Constantinopla.
  • 1453

    El Español es la lengua oficial