Historia de la Fisica

  • Tales de Mileto
    546 BCE

    Tales de Mileto

    Descubrió que el magnetismo y la electricidad tienen el mismo origen ( las cargas eléctricas ), no fue capaz de asociarlas pero ayudo a científicos para poder lograrlo
  • Democito
    460 BCE

    Democito

    Su teoría atómica decía que la materia están compuestas por partículas diminutas, están hechas de la misma materia, forma, peso y secuencia natural.
    Son invisibles e indestructibles
  • Leucipo de Mileto
    370 BCE

    Leucipo de Mileto

    Se le atribuyeron las obras, la ordenación del cosmos y la fundación de atomisismo mecanicista
    Leucipo fue el primer representante de átomos
  • Euclides
    265 BCE

    Euclides

    Fue un matemático y geómetra griego se considera padre de la geometría.
    Tenia la teoría de que la suma de los ángulos de cualquier triangulo es de 180.
    Dentro de su obra también alberga teorías acerca de las propiedades de las líneas
  • Aristarco de Samos
    230 BCE

    Aristarco de Samos

    Hacia el año 300 ya consideraba el movimiento de la tierra alrededor del sol sin embargo durante cientos de años predomino la idea de que la tierra carente de movimiento era el centro del universo con todos los planetas y estrellas girando en torno a ella
  • Arquímedes
    212 BCE

    Arquímedes

    Fue un astrónomo, físico y matemático que uso el método exhaustivo para calcular el área debajo de una parábola, las formulas para los volúmenes de las superficies y invento el sistema para expresar números largos
  • Física clásica
    1475

    Física clásica

    Se denomina física clásica a la física basada en los principios previos a la aparición de la mecánica cuántica. Incluye el estudio de la mecánica, la termodinámica, el electromagnetismo, la óptica, la acústica, la dinámica de fluidos, entre otras. La física clásica se considera determinista (aunque no necesariamente computable o computacionalmente predecible),
  • Nicolás Copérnico
    1543

    Nicolás Copérnico

    Hacia 1507, Copérnico elaboró su primera exposición de un sistema astronómico heliocéntrico en el cual la Tierra orbitaba en torno al Sol, en oposición con el tradicional sistema tolemaico, en el que los movimientos de todos los cuerpos celestes tenían como centro nuestro planeta. Una serie limitada de copias manuscritas del esquema circuló entre los estudiosos de la astronomía, y a raíz de ello.
    Su principal aporte fue la Teoría Heliocéntrica
  • Johannes Kepler

    Johannes Kepler

    Se centró en los problemas relacionados con las órbitas planetarias, en las velocidades variables con que los planetas las recorren, para lo que partió de la concepción pitagórica según la cual el mundo se rige en base a una armonía preestablecida. Tras intentar una solución aritmética de la cuestión, creyó encontrar una respuesta geométrica relacionando los intervalos entre las órbitas de los seis planetas entonces conocidos con los cinco sólidos regulares. Su aportación fue las Leyes de Kepler
  • Galileo Galilei

    Galileo Galilei

    Fue un astrónomo, filósofo, ingeniero,​ matemático y físico italiano, relacionado estrechamente con la revolución científica. Interés por casi todas las ciencias y artes (música, literatura, pintura). Sus logros incluyen la mejora del telescopio, gran variedad de observaciones astronómicas, la primera ley del movimiento y un apoyo determinante a la «Revolución de Copérnico». Ha sido considerado como el «padre de la astronomía moderna», el «padre de la física moderna»8​ y el «padre de la ciencia»
  • Isaac Newton

    Isaac Newton

    Científico inglés
    Tras su graduación en 1665, Isaac Newton se orientó hacia la investigación en Física y Matemáticas, con tal acierto que a los 29 años ya había formulado teorías que señalarían el camino de la ciencia moderna hasta el siglo xx; por entonces ya había obtenido una cátedra en su universidad (1669).
    Su principal aportación fue la descubrir la gravedad
  • Albert Einstein

    Albert Einstein

    Científico estadounidense de origen alemán. Está considerado generalmente como el físico más importante de nuestro siglo, y por muchos físicos como el mayor científico de todos los que han existido.
    Su principal aporte fue El principio de la Relatividad
  • Autor de linea  de tiempo

    Autor de linea de tiempo

    Sarmiento Sánchez Osvaldo
    1MV5
    Materia Física Clásica