Historia de la investigación en trabajo social

  • Una gran investigadora

    Una gran investigadora

    Mary Richmond entra como investigadora en la russel Sage Fundation de nueva York.
  • Diagnóstico social

    "Mary Richmond realiza la investigación Enel reconocimiento del grupo familiar y fórmula "diagnóstica social" la primera teoría del trabajo social "
  • Primera

    Mary Richmond realiza investigaciones sociales
  • Escuela internacional

    Se funda la escuela internacional de escuelas de trabajo social
  • AIETS

    AIETS

    Se funda la escuela internacional de escuelas de trabajo social
  • Crisis de Wall Street

    Crisis de Wall Street

    Depresión económica que afectó la dinámica social y política de todo el mundo, alterando los hechos y procesos históricos
  • Organización de TS

    se crea la primera organización de trabajadores sociales
  • Cambridge Somerville Youth Study

    se crea la Cambridge Somerville Youth Study dedicada a la investigación y prevención de la delincuencia juvenil
  • Reforma constitucional de Colombia

    En la reforma constitucional de Colombia de 1936 se abolieron de la Constitución de 1886 los artículos confesionales y los privilegios que gozaba la Iglesia católica. López Pumarejo consideraba que la educación era el pilar para lograr los procesos de modernización y de industrialización del país; por eso, destinó recursos y creó instituciones como la Escuela Normal Superior, entidad que se haría cargo de la formación de maestros, idóneos y preparados en las principales ramas del conocimiento.
  • Primera escuela de servicio social

    Primera escuela de servicio social

    El 22 de octubre María Carulla fundó la primera Escuela de Servicio Social en el país, que funcionó de 1936 a 1956. Se convirtió en el primer espacio académico de educación superior para mujeres, con el objetivo de formar profesionales en el campo de las ciencias sociales y humanas y estaba dirigida a investigar y atender los problemas sociales de la época. Se obtuvo el reconocimiento de los estudios en forma oficial por Resolución número 379 del año 1940 del Ministerio de Educación Nacional.
  • Jardín Infantil Obrero

    Jardín Infantil Obrero

    El 22 de julio Se funda el Jardín Infantil Obrero el cual se proponía cubrir la atención integral a niños entre los dos años a los siete años porque en los inicios del siglo XX sólo existían las salas para los infantes menores de dos años y el programa las Gotas de Leche como complemento alimenticio y servicio médico a madres lactantes y embarazadas, programas anexos a los centros de salud.
  • Segunda Guerra mundial

    Segunda Guerra mundial

    Alemania inició la Segunda Guerra Mundial con la invasión de Polonia el 1° de septiembre de 1939. El 3 de septiembre, Gran Bretaña y Francia respondieron con una declaración de guerra contra Alemania.
  • Años 40

    Años 40

    Se había establecido la hegemonía monopolista a nivel mundial
  • Escuelas de servicio social

    Iniciaron actividades en las escuelas de servicio social en Medellín, Cartagena, y Cali, época en la que aún no existían programas académicos específicos para la formación de profesionales en el campo de las ciencias sociales y humanas. El ingreso de las mujeres a la educación superior era restringido, en una sociedad marcada por las ideas conservadoras.
  • Periodo de relativa calma

    El período de relativa calma en la lucha, que siguió a la derrota de Polonia, terminó el 9 de abril con la invasión de las fuerzas alemanas a Noruega y Dinamarca. El 10 de mayo Alemania comenzó su ataque contra Europa Occidental al invadir los Países Bajos (Holanda, Bélgica y Luxemburgo), que habían adoptado posiciones neutrales en la guerra, así como Francia.
  • Unión soviética

    La Unión Soviética ocupó los estados bálticos en junio y se los anexó formalmente en agosto de ese mismo año. Italia, miembro del Eje (los países aliados con Alemania), se unió a la guerra el 10 de junio
  • Guerra aérea sobre Inglaterra

    Del 10 de julio al 31 de octubre los nazis libraron, y por último perdieron, una guerra aérea sobre Inglaterra, conocida como la Batalla de Gran Bretaña.
  • Invasión de la unión soviética

    Los alemanes y sus aliados invadieron la Unión Soviética el 22 de junio de 1941, en una violación directa del Pacto Alemán-Soviético. En junio y julio de 1941, los alemanes también ocuparon los estados del Báltico. Stalin, el líder soviético, se convirtió en un importante líder del grupo aliado durante la guerra, en oposición a la Alemania nazi y a sus aliados del Eje
  • Declaración de guerra a EEUU

    El 11 de diciembre, en una expansión del conflicto militar, Alemania e Italia le declararon la guerra a Estados Unidos
  • Fuerza aereria ataca Alemanía

    En mayo de 1942, la Real Fuerza Aérea británica llevó a cabo un asalto en la ciudad alemana de Colonia con mil bombarderos; esta fue la primera batalla en territorio alemán
  • Period: to

    A finales de 1942 y principios de 1943

    La Real Fuerza Aérea británica logró una serie de importantes triunfos militares en el norte de África, quienes se rindieron en mayo de 1943
  • Period: to

    Segundo periodo presidencial de Alfonso López Pumarejo

    En el segundo periodo presidencial de Alfonso López Pumarejo, el Estado apoyó la fundación de los Colegios Mayores de Cultura Femenina, a través de la Ley 48 de 1945, por la cual se fomenta la creación de Colegios Mayores de Cultura Femenina en Bogotá, Medellín, Cartagena y Popayán, con el propósito de ofrecer a la mujer carreras universitarias de Ciencias, Letras, Artes y Estudios Sociales.
  • Control de Alemania

    Control de Alemania

    Las tropas alemanas destacamentadas en Italia tomaron el control de la mitad norte de la península y siguieron resistiendo.
  • Batalla de las Ardenas

    Batalla de las Ardenas

    Los alemanes lanzaron un infructuoso contraataque en Bélgica y el norte de Francia, que se conoció como la Batalla de las Ardenas. Las fuerzas aéreas aliadas atacaron plantas industriales nazis como la del campo de Auschwitz
  • Segunda escuela de servicio social

    Segunda escuela de servicio social

    Se crea la segunda Escuela de servicio social en Medellín
  • Rendición de Alemania

    El 7 de mayo Alemania se rindió incondicionalmente ante los aliados occidentales en Reims y el 9 de mayo ante los soviéticos en Berlín. En agosto terminó la guerra en el Pacífico, poco después de que Estados Unidos arrojara bombas atómicas sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, donde murieron 120.000 civiles. Japón se rindió formalmente el 2 de septiembre.
  • Reestructuración de la sociedad capitalista

    Reestructuración de la sociedad capitalista

    Posterior a ésta, la sociedad capitalista se reestructuró permitiendo gran parte de control político-económico y cultural a E.E.U.U. Se establecen las rutas para los países del “capitalismo periférico” por medio de los nuevos instrumentos de regulación y de control tanto económico, como político y militar (BM; FMI; ONU; OEA; OTAN; BID)
  • Primer congreso Panamericano

    Primer congreso Panamericano

    Primer Congreso Panamericano de trabajo social (Santiago, Chile,), reconociendo “las más importantes obligaciones del mundo de la posguerra”, y las acciones que frente al nuevo contexto puede ejercer la ONU, se ‘recomendó’ la urgente necesidad de crear una organización para el bienestar social. Se generó el proceso de renovación en el que se inscribe la Reconceptualización.