Historia de la Investigación de Operaciones

  • Charles Babbage (Padre de la Investigación de Operaciones)

    Charles Babbage (Padre de la Investigación de Operaciones)
    Efectuó una investigación de los costos de transporte y sistemas de clasificación del correo en la England's Universal Penny Post.
  • Agnes K. Erlang (Teoría de Líneas de Espera)

    Agnes K. Erlang (Teoría de Líneas de Espera)
    Consistía en experimentos basados en las fluctuaciones de la demanda de instalaciones telefónicas relacionadas con el equipo automático. Este trabajo representa los orígenes estadísticos de la I.O.
  • Period: to

    Thomas Alva Edison (Primera Guerra Mundial)

    Este científico empleó un “tablero táctico” para simular operaciones en donde pudiera averiguar las maniobras de los barcos mercantes y disminuir los embarques perdidos por ataques de los submarinos enemigos.
  • Period: to

    Frederick William Lanchester (Primera Guerra Mundial)

    Realizó un estudio matemática acerca de la potencia balística de las fuerzas opositoras. Asimismo, elaboró la Ley Cuadrática de Combate de Lanchester.
  • Jhon Von Neumman (Teoría de Juegos)

    Jhon Von Neumman (Teoría de Juegos)
    A través de su teoría formula la aplicación del Teorema de Minimax a los Juegos de Estrategia. Esta proporcionó fundamentos matemáticos a la Programación Lineal.
  • Surgimiento de la Investigación de Operaciones como Disciplina (Segunda Guerra Mundial)

    Surgimiento de la Investigación de Operaciones como Disciplina (Segunda Guerra Mundial)
    La Alemania Nazi, con una impecable eficacia aprovechaba la reducida capacidad aérea británica para someter a este país durante la batalla de Inglaterra.
    El gobierno británico, buscando para defender su país, convocó a científicos ingleses de todas las áreas del conocimiento humano que pudieran desarrollar políticas óptimas para utilizar el nuevo sistema de detección militar llamado “radar”, además de apoyar las labores de planeación de operaciones militares a través de metodología científica.
  • Leonid Kantorovich - Tjallid Koopmans (Problema del Transporte)

    Leonid Kantorovich - Tjallid Koopmans (Problema del Transporte)
    Kantorovich y Koopmans fueron pioneros en el estudio del problema de transporte, es por eso que este se conoce como problema de Koopmans-Kantorovich. Como solución, estos plantearon métodos geométricos basados en la teoría de convexidad de Minkowski.
  • Nuevos Equipos de Planeación Militar en Gran Bretaña

    Nuevos Equipos de Planeación Militar en Gran Bretaña
    El éxito alcanzado por la Royal Air Force de Gran Bretaña con el uso de Investigación Operativo provocó que fuera práctica común distribuir matemáticos y físicos dentro de los equipos de planeación militar.
  • El papel de Estados Unidos en la Guerra

    El papel de Estados Unidos en la Guerra
    Estados Unidos, motivado por el éxito de los británicos, decide introducir la Investigación de Operaciones a nivel superior tras el inicio de su participación en la guerra.
    Las Fuerzas Aéreas, El Ejército y la Marina poseían grupos funcionales denominados como Análisis de Operaciones, Investigación de Operaciones y Evaluación de Operaciones, respectivamente.
  • George Joseph Stigler (Problema de la Dieta)

    George Joseph Stigler (Problema de la Dieta)
    A través del empleo del método heurístico para examinar 510 diferentes combinaciones de alimentos, logró solucionar el problema de asegurar unos requerimientos nutricionales básicos al menor costo posible para las tropas del ejército americano.
  • Donald Douglas (Creación de la RAND CORPORATION)

    Donald Douglas (Creación de la RAND CORPORATION)
    Fue el primer establecimiento de investigación, dependiente de las Fuerzas Armadas Norteamericanas.
  • George Dantzig (Método Simplex)

    George Dantzig (Método Simplex)
    El físico y matemático estadounidense George Dantzig se encontraba trabajando en el Proyecto Scoop propuesto por el Departamento del Ejército del Aire, cuando presentó por primera vez un problema de programación lineal, proponiendo el Método Simplex para resolverlo.
  • Primeros Cursos de Investigación de Operaciones

    Primeros Cursos de Investigación de Operaciones
    Se impartieron formalmente en el M.I.T. de Boston.
  • Investigación de Operaciones en Gobierno e Industrias

    Investigación de Operaciones en Gobierno e Industrias
    Se introdujo por completo en Gran Bretaña la Investigación de Operaciones con los mismos científicos especializados que trabajaron durante la guerra, debido a los problemas generados por el aumento de la complejidad y la especialización dentro de las organizaciones y problemas administrativos en el gobierno, mientras que Estados Unidos estaba en proceso de hacerlo.
  • Desarrollo de Técnicas de Computación

    Desarrollo de Técnicas de Computación
    Contribuyeron reducir tiempo en la resolución de problemas de Investigación Operativa. El primer resultado exitoso se obtuvo con un ordenador SEAC del National Bureau of Standards, por lo cual se uso para problemas militares como gestión de fondos para logísticas y armamento, entre otros.
  • Creación de la Sociedad de Investigación Operativa

    Creación de la Sociedad de Investigación Operativa
    Precedida por el Club de Investigación Operacional que había sido formado por científicos ingleses en abril de 1948.
  • Primeros Doctores en Investigación Operativa

    Primeros Doctores en Investigación Operativa
    Se gradúan los primeros alumnos con el título de Doctores en Investigación Operativa del Case Institute Technology, programa a cargo de los profesores Russell Ackoff y West Churchman.
  • Ralph Gomory (Programación Lineal Entera)

    Ralph Gomory (Programación Lineal Entera)
    Se obtiene la expresión general para aproximar la envoltura convexa del conjunto admisible empleando exclusivamente planos secantes. Es este el primer resultado de Programación Lineal Entera.
  • Stafford Beer (Ciencia de la Gestión)

    Stafford Beer (Ciencia de la Gestión)
    Beer define la ciencia de la administración como "el uso comercial de la investigación de operaciones".
    En otras palabras, la ciencia de la gestión es una rama interdisciplinaria dedicada a planear una óptima y racional toma de decisiones en las organizaciones con base en principios de investigación científica, técnicas analíticas y modelado matemático (Investigación de operaciones).
  • Fred Glover (Algoritmo de Búsqueda Tabú)

    Fred Glover (Algoritmo de Búsqueda Tabú)
    Surge como un método o técnica heurística que consistía en otorga este algoritmo de búsqueda a otros algoritmos de búsqueda local para resolver problemas combinatorios.