-
En los periodos como Calcolitico, Paleolítico y Neolítico, el hombre no estaba tan desarrollado, por ello el concepto investigativo se basaba en las necesidades básicas primarias, como buscar alimentos, hallar el uso de elementos naturales, entre otros.
-
Su investigación es empírica, basada en la experiencia, existe la prueba y error, además se justificaba todo por medio de la magia o la religión. Desarrollaron la lengua escrita más antigua, con la escritura cuneiforme.
-
Continuaron luego de los Sumerios, hicieron grandes aportes en la medicina y astronomía, se proporciono la división horaria y la creación del calendario lunar. También hicieron aportes describiendo enfermedades como la diarrea y la fiebre.
-
Hicieron un avance importante en el arte, sobre todo en la parte de la escultura, con diferentes elementos como arenisca, diorita y alabastro, incluso con el trabajo de metales.
-
Entraron a investigar muchos aspectos tanto del interior como del exterior, en diferentes ramas, como el arte, la agricultura, la astronomía, matemáticas, filosofía entre otros.
-
Se le considero el primero de los siete sabios griegos, su investigación abarcaba diferentes campos, pero en el que más se desarrolló fue en la matemática, adapto la geometría egipcia para realizar la matemática deductiva, algunos de sus descubrimientos se deben a la observación empírica, como medir las pirámides según el tamaño de la sombra proyectada.
-
Fue un filosofo y matemático, llego a afirmar que la estructura del universo era la aritmética y la geometría. Fue el primero en hablar de "teoría" proponiendo la teoría musical, para el todo era armonía y los números eran la clave de todas las cosas.
-
Planteó el razonamiento inductivo usando la dialéctica o discurso racional y la definición universal. Usó la mayeutica como el mecanismo para dar luz a las ideas verdaderas, intentando que cada uno encontrara la verdad por si mismo.
-
Fue considerado como el filosofo más importante antes de Sócrates, realizó la teoría atomista, que consistía en que el universo esta compuesto por infinidad de átomos iguales, eternos e indestructibles.
-
Planteó la teoría de las ideas, en el que existen dos realidades, la del mundo sensible y la del mundo inteligible. Manifestó que se debía ascender del mundo sensible al mundo de las ideas, contemplando la idea del bien.
-
Trabajó en grandes áreas aportando grandes cosas a la humanidad, su pasión era la metafísica, en física hizo la teoría del acto y la potencia, también abordó la política, la ética y la antropología. Decía que el hombre debería ser integral entre lo social y lo político.
-
Fue un gran matemático y quizás el mejor calculista del mundo antiguo, desarrolló varios métodos para obtener áreas y volúmenes de espirales, círculos, parábolas, esferas, entre otros. Descubrió la ley de de flotación de los cuerpos en el agua y fue el fundador del calculo integral.
-
Periodo de tiempo en el que nuevamente se presta interés por las cosas, deja de ser teocentrista y pasa a ser antropocentrista, la investigación se vuelve extremadamente importante para el descubrimiento y la validación de conocimiento.
-
Realizó lo que se reconocería como la "revolución copernica", ya que hizo la teoría heliocéntrica, convirtiendo al sol como el centro del universo dando partida a las investigaciones científicas, estimulando e impulsando un nuevo paso a la indagación.
-
Es conocido como el padre de la ciencia moderna, además asentó el procedimiento científico. Realizó muchísimos aportes a la ciencia, investigo en matemáticas, astronomía y física, comprobó las primeras leyes del movimiento, descubre las fases de venus, y los satélites de júpiter. Creó lo que hoy en día se conoce como mecánica y la resistencia de materiales, además introdujo el método experimental en la investigación científica.
-
Fue un gran filosofo, matemático y científico, fue el creador de la noción de sujeto. En su "discurso del método" propuso la duda metódica donde planteaba la necesidad de cuestionarse todos los conocimientos de la época, incitando a validar y cimentar las ideas que componen el saber. Colocó el método cartesiano que consiste en descomponer la complejidad en partes mas sencillas para llegar al entendimiento desde lo más básico.
-
Hecho por Andrés Felipe Pinzón Rodríguez ID: 695129 Referencias:
Salazar.P.I (mayo 2010) La investigación a través de los tiempos.0402e39b-be52-4bda-8274-49e14934b1d1.pdf