-
Warren McCulloch y Walter Pitts (1943) han sido reconocidos como los autores del primer trabajo de IA, conocimientos sobre la fisiología básica y funcionamiento de las neuronas en el cerebro
-
Alan Turing fue un hombre que se adelantó a su época. En 1950, en los inicios de la computación, él ya estaba lidiando con uno de los grandes dilemas del área de la informática.
-
Durante los siguientes 20 años, el campo estuvo dominado por estos personajes, así como por sus estudiantes y colegas del MIT, CMU, Stanford e IBM. Quizá lo último que surgió del taller fue el consenso en adoptar el nuevo nombre propuesto por McCarthy para este campo: Inteligencia Artificial.
-
John McCarthy se trasladó de Darmouth al MIT, McCarthy definió el lenguaje de alto nivel Lisp, que se convertiría en el lenguaje de programación dominante en la IA.
-
Colaboraron en la solución del problema de inferir una estructura molecular a partir de la información proporcionada por un espectrómetro de masas. El programa se alimentaba con la fórmula elemental de la molécula (por ejemplo, C6H13NO2) y el espectro de masas, proporcionando las masas de los distintos fragmentos de la molécula generada después de ser bombardeada con un haz de electrones.
-
Japón está invirtiendo en una nueva generación de ordenadores que utilizan técnicas de inteligencia artificial. Buscan crear máquinas capaces de aprender y traducir automáticamente de un idioma a otro.
-
La IA se fundó en parte en el marco de una rebelión en contra de las limitaciones de los campos existentes como la teoría de control o la estadística, y ahora abarca estos campos.
-
Su trabajo identifica y define muchas más características de los sistemas inteligentes que la capacidad de comunicación. Abre nuevas vías de investigación para la inteligencia artificial.
-
Tras años de trabajo, la iniciativa no alcanza los objetivos previstos. El fracaso del país asiático se suma a otras desilusiones del momento. Merman los fondos para investigación.
-
Desarrollado por IBM, este ordenador venció al entonces campeón mundial de ajedrez Garri Kasparov. El primer juego, en 1996, fue perdido por la máquina. Pero una versión mejorada derrota al ajedrecista ruso en 1997.
-
Un coche autónomo desarrollado por la Universidad de Stanford (EE.UU.) gana una competición de vehículos robot después de conducir 212 kilómetros de desierto sin apoyo humano.
-
La computadora desarrollada por IBM supera a los campeones humanos del concurso de televisión de preguntas y respuestas americano, Jeopardi! Nuevos avances en el procesamiento del lenguaje natural.
-
El programa, llamado Eugene, fue desarrollado en Rusia y pretendía ser un niño de 13 años.
-
La conocida multinacional lanza en Internet un chatbot capaz de aprender de la interacción con la gente. Después de sólo un día de funcionamiento, el software se vuelve racista, xenófobo y homófobo.
-
Un programa desarrollado por Google DeepMind derrota al campeón mundial del histórico juego Go. Es uno de los grandes hitos del aprendizaje profundo, una de las técnicas más relevantes de la inteligencia artificial en la actualidad.
-
Creado en la Universidad Carnegie Mellon (EE.UU.), el software supera a los rivales humanos en un torneo de Texas en el que participan dos personas. Es un hito para la información imperfecta que caracteriza al póquer.
-
la evolución de la inteligencia artificial y que han dado lugar, junto a los avances tecnológicos de los últimos años, a los usos que hoy en día se le da en multitud de áreas.
Generación de lenguaje natural
Reconocimiento de voz
Agentes virtuales
Plataformas machine learning
Big Data
Biométricas
Automatización de procesos robóticos
Defensa cibernética
Creación de contenido
Redes peer-to-peer
Reconocimiento de emociones e imagen
Automatización en Marketing -
Se lanza el primer televisor con Inteligencia Artificial por parte de LG Electronics con una plataforma denominada ThinQ.