-
Blaise Pascal, perfecciona la pascalina, una máquina capaz de realizar sencillas operaciones como sumar y restar. Es considerada como la primera calculadora automática mundial.
-
Comienzan los estudio del PLN, antes de que incluso existiera el termino "Inteligencia Artificial"
Dos campos de interés:
-Traducción automática
-Recuperación de información
Muchas limitaciones:
-Modelos morfológicos y sintácticos poco evolucionados
-Poco interés en comprensión de significado -
El inventor americano G.C Devol desarrolló un dispositivo controlador que podía registrar señales eléctricas por medios magnéticos y reproducirlas para accionar un máquina mecánica. La patente estadounidense se emitió en 1952.
-
Se publica Computing Machinery and Inteligence, por Alan Turing. Proponia lo que hoy se conoce como el test de Turing como criterio de intligencia
-
En la Universidad de Georgetown se involucró traduccion automatica de mas de 60 oraciones del Ruso al Inglés
-
Surge el termino "Inteligencia Artificial"
-
Cambio de enfoque:
-Procesamiento de frases y comprensión
-Interfaz amigable
Varios desarrollos:
-Acceso a base de datos (BASEBALL, DEACON, …)
-Resolución de problemas (STUDENT, CARPS, …)
-ELIZA
Desarrollo de formalismos -
Chatbot creado por Joseph Weizenbaum que representa el papel
de un psicoanalista e imita sus respuestas típicas en una entrevista inicial
Este contexto es una de las pocas situaciones humanas donde un humano puede responder con una pregunta sin dar ningún tipo de información al interlocutor Fuente -
Nuevos desarrollos basados en formalismos
Aumentan los campos de aplicación:
-Comprensión de lenguaje (SHRDLU, LUNAR, …)
-Interfaz a bases de datos (REQUEST, LADDER, …)
-Enseñanza asistida por ordenador (SCHOLAR, …)
-Automatización de tareas de oficina (SCHED, …)
-Programación automática
-Procesamiento de texto científico -
Aparece el lenguaje PROLOG basado en las teoria de Minsky
-
Primer “role playing game” Fuente
-
Primer juego de ficción interactiva
-
Henri-Hirénée Marrou define heuristica como "La caza del documento que implica reglas, instrumentos de trabajo y habilidad."
-
Desarrollado por Dr. Richard Wallace y ganador durante años del
premio Loebner (ultimo en 2004).
Chatbot bastante más evolucionado, que se basa en el paradigma estímulo respuesta escritos mediante patrones en el lenguaje AIML.
Tiene memoria y “estado mental”, con lo que puede recordar sesiones anteriores
Puede entrenarse de forma relativamente sencilla para diferentes ámbitos de conocimiento Fuente -
Chatbots desarrollados por Rollo Carpenter y ganadores del premio Loebner (2005 y 2006)
-Guarda todo lo que se va diciendo y proporciona la respuesta
más apropiada que existe en su base de datos usando búsqueda de patrones conceptuales: APRENDE
-En cierta forma modela la forma en que los humanos aprendemos el idioma, los hechos y las reglas