-
Los antiguos habitantes de Mesopotamia comienzan el uso de carretas con ruedas.
-
Se malteaban y trituraban cereales con una muela "artesa de moler".
Tenían muy bien desarrollado el concepto de fermentación y el diseño de fermentadores, así como el almacenaje de las cervezas y tinajas de maduración. -
Se usan sistemas de canales de agua para suministro e irrigación de las cosechas.
-
Durante el proceso de fundición de metales en sus hornos de tierra mezclaban arena con cal y carbonato de sodio y fundían a una temperatura de entre 1200 y 1600º C, usando hornos
especiales con fuelles para insuflar aire. -
Los tallos de las plantas de papiro se cortaban en trozos de 40 cm y luego se deshacían en tiras. Estas se entrelazaban en dos capas y se golpeaban con un mazo para que la savia que soltaran las adhiriera entre sí formando una hoja homogénea.
-
Las embarcaciones que surcaban el Nilo se impulsaban mediante largos remos de madera, aunque también utilizaban velas hechas de lienzos tejidos o de esteras hechas de hojas de palma o
papiro. -
Inventaron y usaron muchas máquinas simples, como el plano inclinado y la palanca, para ayudarse en las construcciones.
-
Arquímedes, Herón de Alejandría, Ctesías y Tolomeo escribieron sobre los principios de sifones, poleas, palancas, manivelas, bombas contra incendios, ruedas dentadas, válvulas y turbinas.
-
Primero se concibió matemáticamente y más tarde se
construyó. Se basa en un tornillo que se hace girar dentro de un cilindro hueco, situado sobre un plano inclinado, y que permite elevar el agua situada por debajo del eje de giro. También es
llamado tornillo sinfín. -
El título de ingeniero se utilizó por primera vez en la Edad Media. Las palabras "ingenio" e "ingenioso" provienen del latín in generare, que significa "crear".
-
Johann Gutenberg inventó los moldes de caracteres móviles y se le atribuye la impresión del primer libro. Esto permitió que se difundiera ampliamente información sobre muchas materias, entre ellas la ciencia y la ingeniería.
-
Formuló el método científico para adquirir conocimiento.
-
Se le atribuye el descubrimiento de una famosa ley de la caída de los cuerpos.
-
Galileo hizo el primer uso práctico del telescopio en astronomía.
-
-
Robert Hooke establece que la cantidad de deformación de un cuerpo elástico es directamente proporcional a la fuerza o tensión que actúa sobre él.
-
George Stephenson construyó la primera locomotora impulsada por vapor. Hubo un notable crecimiento en los sistemas ferroviarios.
-
El proceso térmico realizado a alimentos líquidos con el objeto de
reducir los agentes patógenos que puedan contener, fue descubierta por el científico-químico francés Louis Pasteur. -
Thomas A. Edison inventó una bombilla incandescente de aplicación práctica y descubrió que las lámparas podían conectarse en paralelo, permitiendo que una o más pudieran ser apagadas sin desconectar todo el sistema.
-
George Westinghouse obtuvo el contrato para proporcionar los generadores para el proyecto hidroeléctrico del Niágara, el primer proyecto de su tipo en la historia.
-
Henry Ford contribuyó en gran medida al desarrollo y la popularidad de los automóviles al introducir la moderna producción en serie y hacer que los costos por vehículo resultasen accesibles.
-
Inició la “era del plástico” con la invención de la bakelita. Los químicos encontraron el procedimiento para unir pequeñas moléculas orgánicas y formar otras más grandes y pesadas, comparables a las de las resinas vegetales.
-
Tiene tres conjuntos de esclusas, antes de su apertura, un barco
que fuera de Nueva York a San Francisco tenía que viajar más de 20.000 km bordeando la punta de América del Sur. El canal logró hacer que ese recorrido se redujera a unos 8300 km. -
primera computadora electrónica operativa (ENIAC–Univ. Pensilvania).
-
En San Luis, Estados Unidos la compañía AT&T comenzó entonces a operar el MTS o Mobile Telephone System.
-
La primera estación generadora de energía nuclear se puso en operación en 1967.
-
El primer prototipo de teléfono celular personal fue presentado en el año 1973, por Martin Cooper de la compañía Motorola.
Fue presentado oficialmente en 1984, año en que se empezó a
comercializar