Images

Historia de la informática

  • Ábaco
    2300 BCE

    Ábaco

    El ábaco es un instrumento de cálculo que ha sido utilizado durante siglos en diversas culturas para realizar operaciones Matemáticas
  • Creación de la pascalia

    Creación de la pascalia

    Blaise Pascal inventa la Pascalina, una de las primeras calculadoras mecánicas. Esta máquina era capaz de sumar y restar, lo que representó un paso importante en la historia del cálculo automático
  • Invención del Telar de Jacquard

    Invención del Telar de Jacquard

    El telar de Jacquard es un telar mecánico y automático inventado por Joseph Marie Jacquard.El instrumento utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela, permitiendo que hasta los usuarios más inexpertos pudieran elaborar complejos diseños.
  • La máquina Analítica de charles Babbage

    La máquina Analítica de charles Babbage

    Charles Babbage concibió una máquina de propósito general, que podía ser programada por el usuario para ejecutar un repertorio de instrucciones en el orden deseado.
  • Ada Lovelace escribe el primer algoritmo

    Ada Lovelace escribe el primer algoritmo

    Ada tradujo al inglés un documento explicativo sobre el excepcional trabajo de Babbage al que fue añadiendo notas explicativas que ampliaron su extensión a casi el doble del original
  • La Segunda Guerra Mundial y el Colossus

    La Segunda Guerra Mundial y el Colossus

    Colossus fue el primer ordenador electrónico a gran escala que permitió a los Aliados descifrar los mensajes de los alemanes, lo que les ayudó a ganar la II Guerra Mundial
  • ENIAC

    ENIAC

    ENIAC fue el primer ordenador de propósito general y totalmente digital. Diseñado por John Presper Eckert y John William Mauchly en la Universidad de Pensilvania, su objetivo principal era calcular trayectorias balísticas para el ejército de los EE. UU. en plena Segunda Guerra Mundial.
  • Desarrollo del transistor

    Desarrollo del transistor

    John Bardeen, Walter Brattain y William Shockley inventan el transistor, un dispositivo clave que reemplaza los tubos de vacío en las computadoras. Esto permitió el desarrollo de computadoras más pequeñas, rápidas y eficientes.
  • El nacimiento de los lenguajes de programación

    El nacimiento de los lenguajes de programación

    Fortran (1957) y Lisp (1958) son creados como lenguajes de programación de alto nivel. Esto facilita la programación de las computadoras y permite su uso en diversas disciplinas, más allá de los cálculos matemáticos
  • La creación del UNIVAC l

    La creación del UNIVAC l

    El primer ordenador comercial del mundo. Se trató de un dispositivo muy grande, de 13 toneladas de peso y que costaba entre 1,25 o 1,5 millones de dólares. Este trabajo fue llevado a cabo por los ingenieros J. Presper Eckert y John Mauchly.
  • La creación de la primera tarjeta de circuito impreso

    La creación de la primera tarjeta de circuito impreso

    El circuito impreso es una placa que conecta los componentes electrónicos de una computadora o dispositivo mediante rutas conductoras, lo que permitió miniaturizar la electrónica, reducir costos de fabricación y hacer posible la producción masiva de computadoras y dispositivos electrónicos
  • La creación de ARPANET

    La creación de ARPANET

    ARPANET, abreviatura de Advanced Research Projects Agency Network (Red de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada), fue el proyecto pionero que sentó las bases del Internet moderno. Iniciada por la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada (ARPA) del Departamento de Defensa de Estados Unidos en 1966 y operativa en 1969, ARPANET fue diseñada para facilitar la comunicación y el intercambio de recursos entre investigadores gubernamentales e instituciones académicas.
  • Creación del primer teléfono móvil

    Creación del primer teléfono móvil

    El creador del primer celular fue Martin Cooper y lo hizo el 3 de abril de 1973. Como socio del directivo de Motorola, no dudó en mostrar la eficiencia del nuevo equipo tecnológico denominado Motorola Dynatac 8000x y llamó a su rival en el rubro, Joel Engel de Bell Labs de ATT para decirle lo que había creado.
  • IBM y la primera computadora personal

    IBM y la primera computadora personal

    IBM lanza la IBM PC, la primera computadora personal que utiliza el estándar de hardware abierto. Este evento populariza la informática personal y establece la base para la industria de las computadoras personales que crecería en las décadas siguientes.
  • El lanzamiento de la primera versión de Windows

    El lanzamiento de la primera versión de Windows

    Microsoft Windows 1.0 es el software de interfaz gráfica que dio paso a lo que hoy conocemos como la familia de sistemas operativos más usada y conocida del planeta. Lanzado en 1985, hace ya casi 40 años, el legado de este software (¿o sistema operativo?) aparentemente primitivo sigue muy presente en nuestros PCs.
  • La invención de la World Wide Web

    La invención de la World Wide Web

    El científico británico Tim Berners-Lee inventó la World Wide Web (WWW), mientras trabajaba en el CERN. La Web fue concebida y desarrollada originalmente para satisfacer la demanda de intercambio automático de información entre científicos de universidades e institutos de todo el mundo
  • La popularización de las redes sociales

    La popularización de las redes sociales

    Plataformas como Facebook, Twitter y YouTube transforman la forma en que las personas interactúan, comparten información y se conectan globalmente a través de Internet.
  • El iPhone y la era de los smartphones

    El iPhone y la era de los smartphones

    El 9 de enero 2007 Steve Jobs presento el primer smartphone de la historia. ¿El primer smartphone? Steve Jobs el día de la presentación mostró un gráfico donde se podían ver dos líneas: la horizontal marcaba lo fácil de usar, y la vertical, marcaba lo “inteligente” que era un dispositivo.
  • La inteligencia artificial y el aprendizaje automático

    La inteligencia artificial y el aprendizaje automático

    Los avances en inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático se convierten en una parte clave de la informática moderna, con aplicaciones en campos como la automoción, la medicina, la predicción de datos y el análisis de grandes volúmenes de información.
  • El auge de la computación cuántica

    El auge de la computación cuántica

    La computación cuántica utiliza tecnología especializada, como hardware informático y algoritmos que utilizan los principios de la mecánica cuántica, para resolver problemas complejos con mayor rapidez que las computadoras clásicas. Gracias a estos avances, tiene mayor capacidad computacional que las computadoras clásicas.