-
El dispositivo de cálculo más antiguo que se conoce es el ábaco. Es un instrumento que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas
-
Tenía el tamaño de un carton de tabaco, fue creada por el filósofo francés Blaise Pascal en 1642.
-
Jacquard las creó para almacenar la información sobre el dibujo del tejido y además controlar la máquina.
-
Tenía un mecanismo de entrada y salida por tarjetas perforadas una memoria una unidad de control y una unidad aritmético-lógica
-
Creada por Atanasoff y Maunchl consiguieron interesar al Departamento de Ordenación en la financiación de un computador electrónico digital.
-
El ENIAC tenía unos condensadores 70 000 resistencias 7.500 interruptores y 17.000 tubos de vacío de 16 tipos distintos funcionando todo a una frecuencia de reloj de 100.000 Hz.
-
Fue un computador electromecánico de 16 metros de largo y más de dos de alto. Tenía 700.000 elementos móviles y varios centenares de kilómetros de cables.
-
Empleaba aritmética binaria lo que simplificaba enormemente los circuitos electrónicos de cálculo.
-
Entregaron su primer ordenador a la Oficina del Censo el Univac-I.
-
El Univac 1 es comienzo de la primera generación. Los ordenadores se caracterizan por emplear el tubo de vacío como elemento fundamental de circuito
-
Las Máquinas empleaban circuitos transistorizados.
-
La aparición del IBM 360 marca el comienzo. Aparece la multiprogramación.
-
Máquinas representativas de esta generación son el IBM 370 y el Burroughsse. Se caracterizan por la utilización de memorias electrónicas en lugar de las de núcleos de ferrita.
-
Se caracteriza por la aparición de los microcomputadores y los ordenadores de uso personal. Lleva en su interior un microprocesador circuito integrado