Evinfo

Historia de la informática

By Eloy21
  • 3500 BCE

    El ábaco

    El ábaco
    El ábaco es un instrumento de cálculo y es considerado el precursor de la calculadora digital moderna.. Está formado por cuentas de madera, metal o piedras que van de están ensartadas en varias barras de madera o metal, fijadas en una base. En cada barra hay 10 piedras. Cada una de las barras representa las unidades, las decenas, las centenas, las unidades de millar, las decenas de millar,…
  • Period: 1400 to 1500

    Prototipo de calculadora

    En el renacimiento, la necesidad de realizar gran número de operaciones a gran velocidad dio lugar a las calculadoras mecánicas y por ello Leonardo Da Vinci diseñó como un prototipo de calculadora.
  • Blaise Pascal

    Blaise Pascal
    Blaise Pascal fue un matemático, físico, filósofo, teólogo católico, considerado una de las mentes privilegiadas de la historia intelectual de Occidente y apologista francés. Pascal inventó la primera calculadora, para ayudar a su padre con las cuentas. La máquina, llamada Pascalina, era similar a las calculadoras mecánicas de 1940.
  • La Pascalina

    La Pascalina
    La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal. El primer nombre que le dio a su invención fue «máquina de aritmética». El aparato podía sumar y restar, y también multiplicar y dividir mediante sumas o restas sucesivas. El invento fue desarrollado con la finalidad de hacer más fácil la recaudación de los impuestos a su padre.
  • Gottfried Leibniz

    Gottfried Leibniz
    Fue un polímata, filósofo, matemático, lógico, teólogo, jurista, bibliotecario y político alemán. Fue uno de los grandes pensadores de los siglos XVII y XVIII, y se le reconoce como el «último genio universal», esto es, la última persona que pudo formarse suficientemente en todos los campos del conocimiento. Él se propuso la tarea de mejorar las máquinas de cálculo construidas hasta entonces como por ejemplo la Pascalina.
  • La calculadora universal

    La calculadora universal
    Para conseguir multiplicaciones y divisiones, Leibniz ideó un dispositivo capaz de realizar múltiples sumas y restas. La rueda dentada por la que estaba hecha la calculadora, impulsaba la maquinaria de los cálculos por medio de otra rueda menor que se desplazaba a lo largo de su eje por medio de un dial que marcaba el número por el que se quería multiplicar o dividir.
    El primer prototipo salió en 1671 pero no fue hasta 1694 cuando salió el modelo definitivo.
  • Charles Babbage

    Charles Babbage
    Fue un matemático y científico de la computación británico. Fue la primera persona que inventó una calculadora capaz de encadenar varias operaciones automáticamente. También diseñó, pero nunca construyó, la analítica para ejecutar programas de tabulación o computación; por estos inventos se le considera como una de las primeras personas en concebir la idea de lo que hoy llamaríamos una computadora, por lo que se le considera como "El Padre de la computación".
  • La máquina diferencial

    La máquina diferencial
    El diseño se basaba en el telar de Joseph Marie Jacquard, el cual usaba tarjetas perforadas para determinar como una costura debía ser realizada. Calcula el valor numérico de una función polinómica sobre una progresión aritmética obteniendo una tabla de valores que se aproxima a la función real.
    Lady Ada Lovelace se enteró de los esfuerzos de Babbage y se interesó en su máquina. Promovió activamente la máquina analítica, y escribió varios programas para la máquina analítica.
  • Herman Hollerith

    Herman Hollerith
    Fue un inventor que desarrolló un tabulador electromagnético de tarjetas perforadas para ayudar en el resumen de la información y, más tarde, la contabilidad. Fue el fundador de la compañía de máquinas de tabulación que se fusionó en 1911 con otras tres compañías para formar una quinta, que todos conocemos, llamada IBM.
  • La tabuladora de Hollerith

    La tabuladora de Hollerith
    La máquina tabuladora es una de las primeras máquinas de aplicación en informática. En 1890, Herman Hollerith había desarrollado un sistema de tarjetas perforadas eléctricas y basado en la lógica de Boole, aplicándolo a una máquina tabuladora de su invención. La máquina tenía un lector de tarjetas, un contador, un clasificador y un tabulador creado por el mismo. Por eso en 1896 creó la empresa Tabulating Machine Company, que más tarde se fusionó con otras empresas creando IBM.
  • Howard Aiken

    Howard Aiken
    Fue un ingeniero estadounidense, pionero en el campo de la informática. Ideó un dispositivo electromecánico de computación que podía hacer ecuaciones diferenciales llamado Mark I
  • Válvula de vacío

    Válvula de vacío
    Creada por Fleming. Es un componente electrónico utilizado para amplificar, conmutar, o modificar una señal eléctrica mediante el control del movimiento de los electrones en un espacio vacío a muy baja presión. La válvula originaria fue el componente crítico que posibilitó el desarrollo de la electrónica como por ejemplo la expansión y comercialización de la radiodifusión, televisión, radar, audio, redes telefónicas, computadoras analógicas y digitales
  • IBM

    IBM
    Es una reconocida empresa multinacional estadounidense de tecnología y consultoría. Fabrica y comercializa hardware y software para computadoras, y ofrece servicios de infraestructura, alojamiento de Internet, y consultoría en una amplia gama de áreas relacionadas con la informática, desde computadoras centrales hasta nanotecnología.
  • Period: to

    1ª Generación de ordenadores

    Basada en válvulas de vacío. El lenguaje de programación era “código máquina” y las memorias consistían en tarjetas y cintas perforadas así como líneas de retardo de mercurio.
  • Harvard Mark I

    Harvard Mark I
    Fue el primer ordenador electromecánico, Tenía 760.000 ruedas y 800 kilómetros de cable y se basaba en la máquina analítica de Charles Babbage. La máquina fue financiada por IBM y salió a la luz en 1944. Resolvía ecuaciones diferenciales, eso es lo que hacía manualmente Aiken y por el la inventó, así el tiempo que tardaba en hacer una ecuación podía dedicarlo a otra cosa.
  • ENIAC

    ENIAC
    ENIAC, acrónimo de Electronic Numerical Integrator And Computer, ​​ fue una de las primeras computadoras de propósito general. Fue el primer ordenador electrónico a base de válvulas de vacío. Era digital, y susceptible de ser reprogramada para resolver una extensa clase de problemas numéricos.​​ Fue inicialmente diseñada para calcular tablas de tiro de artillería destinadas al Laboratorio de Investigación Balística del Ejército de los Estados Unidos.
  • Transistor

    Transistor
    El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor, pertenece a la segunda generación de los ordenadores. Cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. Actualmente se encuentra en todos los aparatos electrónicos de uso diario tales como radios, televisores, reproductores de audio y vídeo, relojes de cuarzo, computadoras, lámparas fluorescentes, tomógrafos, teléfonos, casi siempre dentro de los llamados circuitos integrados.
  • Period: to

    2ª Generación de ordenadores

    Basada en transistores. Aparecen los lenguajes de programación de bajo nivel (Ensamblador) y de alto nivel (Fortran y Cobol). Y las memorias externas eran cintas y tambores magnéticos, y las internas de núcleo de ferrita.
  • Circuito integrado

    Circuito integrado
    Es una estructura de pequeñas dimensiones de material semiconductor, normalmente silicio, de algunos milímetros cuadrados de superficie. Sobre la que se fabrican circuitos electrónicos generalmente mediante fotolitografía y que está protegida dentro de un encapsulado plástico o de cerámica. El encapsulado posee conductores metálicos apropiados para hacer conexión entre el circuito integrado y un circuito impreso.
  • Period: to

    3ª Generación de ordenadores

    Basada en los circuitos integrados. Aparecen los sistemas operativos y la multiprogramación, el tiempo real y el modo interactivo. Las memorias internas son de semiconductores, y las externas los discos magnéticos.
  • El microprocesador

    El microprocesador
    Se denomina microprocesador al circuito electrónico que procesa la energía necesaria para que el dispositivo electrónico en que se encuentra funcione, ejecutando los comandos y los programas adecuadamente. La Unidad Central de Procesos (CPU) de una computadora es un ejemplo de un microprocesador.
  • Period: to

    4ª Generación de ordenadores

    Basadas en los microprocesadores (encapsulamiento de la Unidad Central de Proceso en un solo chip). Aparecen muchos nuevos lenguajes de programación y la interconexión de ordenadores mediante redes. Nace el disquete (ó floppy disk) como unidad de almacenamiento externo.
  • Period: to

    5ª Generación de ordenadores

    Siguen reduciéndose en tamaño y aumentando en potencia de
    forma espectacular los microprocesadores. A partir de los 90, se busca integrar los de datos, imágenes y voz (Entornos multimedia). Interconexión de todo tipo de ordenadores y plataformas (comienza el auge de Internet). Se generaliza el uso de los Ordenadores Portátiles. Aparecen aplicaciones de Inteligencia artificial, etc.