-
Fue un invento simple pero revolucionario. Gracias a este invento se transformo la forma de transportar materiales. A partir de la rueda se crean poleas y más tarde engranajes.
-
Es el instrumento más antiguo de cálculo. Se inventó en China y podía restar, sumar, multiplicar, dividir y hasta solucionar raíces cuadradas.
-
El papel se creo en China. Es probablemente una de las invenciones más revolucionarias de la historia ya que permitió plasmar la historia. Muchos inventos posteriores no habrían existido nunca sin el papel (imprenta, periódicos, libros)
-
La primera brújula magnética conocida en navegación marítima, está señalada en Europa en 1187, por Alexander Neckham. Aunque ya había registros de brújulas en China desde el siglo IX.
-
Revoluciona la comunicación al hacer la difusión de ideas accesible y con capacidad de producción en masa
-
Este invento nos permitió poder observar las estrellas y los astros
-
Este fue el primer aparato capaz de realizar operaciones aritméticas. En su momento solo podía sumar y restar números de hasta 6 dígitos y fue muy revolucionario en su tiempo
-
Fue un periodo de tiempo clave para el desarrollo de la tecnología que permitió que la producción de productos pasase de manual a mecánica
-
Este invento creado por James Watt fue revolucionario ya que sustituyo la fuerza humana o animal por el uso del vapor para producir energía mecánica
-
Este invento basado en la máquina de vapor revoluciono la forma de transporte. Hasta este momento el transporte se hacia en carretas y a caballo. A partir de esta invención se crean los trenes
-
Esta trajo consigo aún más avances tecnológicos, como la electricidad o las líneas telefónicas
-
El inventor estadounidense Alexander Graham Bell inventa y prueba con éxito el primer teléfono capaz de transmitir y recibir voz humana.
-
Thomas Edison crea la primera bombilla incandescente (aunque más bien la roba) que más tarde se usaría para crear el alumbrado público
-
Fue el primer vehículo con un motor de gasolina.
-
En 1880, se crean las primeras baterías recargables las cuales serían clave para el desarrollo del primer coche eléctrico. Antes ya se habían intentado hacer pero habían sido un fracaso. En 1889, se presenta el Lohner-Porsche un vehículo eléctrico propulsado por cuatro motores que podía recorrer hasta 79 km con una sola carga. Thomas Edison ayudo a la mejora de las baterías recargables. Así, en 1906 se presenta un vehículo eléctrico con 100km de autonomía.
-
Al igual que la locomotora a vapor, este tractor se basa en la máquina de vapor. Vuelve la agricultura mucho más efectiva, ya que puede arar hasta 5 hectáreas de tierra al día, mucho más que las 0,8 hectáreas diarias que podía arar un caballo
-
Este invento de Nikola Tesla permitió que la electricidad generada en las centrales fuera elevada a una alta tensión y transportada a lo largo de enormes distancias sin apenas pérdidas de energía.
-
El primer avión fue inventado por los hermanos Wright, gracias a el aeroplano fue posible la creación de los aviones modernos y el desarrollo del transporte aéreo
-
El primer intento de capturar imágenes en movimiento fue hecho por Nipkow en 1884. En 1925 John Logie Baird logró sincronizar dos discos de Nipkow, unidos a un mismo eje. Usando uno como transmisor y otro como receptor, transmitió eficazmente la imagen de la cabeza de un maniquí a 14 cuadros por segundo.
-
Robert Goddard fue un físico estadounidense a quien se le atribuye la creación del primer cohete de combustible líquido. Fue lanzado con éxito el 16 de marzo de 1926. Asimismo, llegó a desarrollar 214 patentes, entre las que destacan un cohete de varias etapas y el cohete de combustible líquido.
-
Entendemos por software como la parte o factor intangible de la computación y la informática que hace posible que el hardware sea útil. Ejemplo de ello son los sistemas operativos o las aplicaciones. La primera teoría sobre el software fue propuesta por Alan Turing en su ensayo de 1935 sobre números computables, con una aplicación destinada a la toma de decisiones. El término "software" fue utilizado por primera vez de forma escrita por John W. Tukey en 1958.
-
En 1938, la física Lisa Meitner descubrió que un neutrón podría dividir en dos el núcleo de un átomo. En la división se neutrones que, a su vez, pueden provocar más fisiones; la conocida reacción en cadena. La energía generada se puede utilizar para la destrucción, como con la bomba átomica, o bien aprovecharla en centrales nucleares.
-
Ha habido muchos intentos de hacer un ordenador programable. Desde la máquina de Turing a El Colossus o al Z3 los cuales fueron capaces de hacer cálculos automáticos. Pero el primer ordenador parecido a los actuales fue el ENIAC. El ENIAC, diseñado por John Mauchly y J. Presper Eckert, ocupaba 167 metros cuadrados, pesaba 30 toneladas, consumía 150 kilovatios de electricidad y contenía unas 20.000 válvulas de vacío. Este ordenador inició nuestra era digital
-
Los materiales semiconductores, de los cuales el silicio es el más conocido, son la infraestructura de la Edad Digital. Ni son conductores, ni son aislantes, sino que tienen lo mejor de ambos mundos. Bajo determinadas condiciones, los semiconductores permiten el paso de la corriente eléctrica en un sentido y no en su contrario
-
Solac innova creando la primera plancha de vapor; una revolución en los métodos de planchado tradicionales.
-
El hardware son las partes físicas tangibles de un sistema informático, es decir, lo que podemos tocar con las manos. Su historia comienza en los 60, un momento marcado por el paso de los tubos de vacío a los circuitos integrados basados en el silicio. La memoria de los ordenadores vio una gran evolución con el paso de las cintas magnéticas a los chips basados en transistores de silicio, permitiendo reducir el consumo de energía y el coste de fabricación de los equipos informáticos.
-
Internet comenzó con la creación de ARPA por el departamento de Defensa de EEUU para uso militar. A comienzos de los 70 se desarrollaron un nuevo protocolo de comunicación conocido como TCP/IP destinado a la transmisión de información entre redes interconectadas. No obstante, localizar e identificar la información todavía continúa siendo una tarea bastante compleja. En 1989, crean el HTML. En 1991 se abre internet para uso comercial
-
El primer coche autónomo fue inventado por el ingeniero Ernst Dickmanns. Él se propuso enseñar a los vehículos a ver. A los pocos años compró una furgoneta Mercedes-Benz que llenó de cámaras, sensores y ordenadores. En 1986, esa furgoneta ya se movía sola. Fue la primera vez que un coche autónomo funcionaba. En 1987, probó esa furgoneta en un tramo de Autobahn. Alcanzó los 90 km/h sin incidentes.
-
El primer teléfono inteligente fue diseñado por IBM en 1992 y se llamó Simón. Fue liberado al público en 1993 y comercializado por BellSouth. Aparte de ser un teléfono móvil, contenía calendario, libreta de direcciones, reloj mundial, calculadora, libreta de anotaciones, correo electrónico, enviaba y recibía FAX e incluía juegos. No tenía botones físicos para marcar. En su lugar usaba una pantalla táctil para seleccionar los contactos con el dedo.
-
Jeff Bezos funda Amazon, una compañía de comercio electrónico. Actualmente, Amazon domina el mercado de compra online con millones de usuarios la cual se ha expandido hasta crear un servicio de streaming (Amazon Prime), o su propia gama de productos
-
Google es algo imprescindible a día de hoy. Es el buscador más usado del mundo, además google tiene muchas más funciones como gmail, google maps... En sí, google es una compañía especializada por completo en internet, la cual permite hacer búsquedas sobre cualquier cosa, algo impensable hace unas décadas
-
El WiFi es una forma de hacer llegar Internet de banda ancha a un dispositivo mediante transmisores inalámbricos y señales de radio. Una vez que un transmisor recibe datos de Internet, convierte los datos en una señal de radio que puede ser recibida y leída por dispositivos habilitados para WiFi. La Wireless Ethernet Compatibility Alliance, que dio origen al wifi, se creo en 1999, con seis empresas.
-
Mark Zuckenberg fundó Facebook en 2004. Facebook se convirtió en la primera red social. Fue muy revolucionario en su momento ya que no existía nada parecido, y fundo el principio de que se puede hacer dinero en una app mediante anuncios. Actualmente Facebook es una de las redes sociales con más usuarios del mundo junto a Instagram.
-
Aparecieron las televisiones planas, pero la tecnología DVD ya no era suficiente. Llegaron el HD- DVD y Blu-ray. Finalmente, el más popular fue Blu-ray, gracias a las ventas de la consola PS3 y al apoyo de la industria del cine. Ahora queremos ver todo en HD