-
Instrumento simple para efectuar manualmente cálculos aritméticos consistente en un marco provisto de diez cuerdas o alambres paralelos, cada uno de los cuales lleva ensartadas diez cuentas o bolas móviles con distinto valor numérico según su posición.
-
El filósofo y científico francés Pascal inventó la primera calculadora mecánica. El aparato, llamado Pascalina, se asemejaba a una calculadora mecánica de los años cuarenta, que fue usado para el cálculo de impuestos en Francia hasta 1799.
-
Es un dispositivo que utiliza señales eléctricas para la Transmisión de mensajes de texto codificados, como con el código Morse, mediante líneas alámbricas o radiales. El telégrafo eléctrico, o más comúnmente sólo 'telégrafo', reemplazó a los sistemas de transmisión de señales ópticas de semáforos, como los diseñados por Claude Chappe para el ejército francés, y Friedrich Clemens Gerke para el ejército prusiano, convirtiéndose así en la primera forma de comunicación eléctrica.
-
John Fleming, inventa un "rectificador electrónico de dos electrodos" (o "diodo de vacío")
-
Es un dispositivo que manipula símbolos sobre una tira de cinta de acuerdo a una tabla de reglas. A pesar de su simplicidad, una máquina de Turing puede ser adaptada para simular la lógica de cualquier algoritmo de computador y es particularmente útil en la explicación de las funciones de una CPU dentro de un computador.
-
Primera computadora llamada ENIAC, creada por John Vicent, una computadora simple compuesta de válvulas de vacío.
-
Eran una combinación de máquina de escribir y de máquina sumadora. Permitía escribir la descripción y las cantidades de los asentamientos contables, a la vez que podía grabar en sus diversos registros-acumuladores las cantidades parciales intermedias. Con estas máquinas se podían mantener los libros habituales de la contabilidad.
-
Es un dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas (modulación) y viceversa (desmodulación), y permite así la comunicación entre computadoras a través de la línea telefónica o del cablemódem. Sirve para enviar la señal moduladora mediante otra señal llamada portadora.
-
Es una empresa multinacional de origen estadounidense, fundada el 4 de abril de 1975 por Bill Gates y Paul Allen. Dedicada al sector del software y el hardware, tiene su sede en Redmond, Washington, Estados Unidos. Microsoft desarrolla, fabrica, licencia y produce software y equipos electrónicos, siendo sus productos más usados el sistema operativo Microsoft Windows y la suite Microsoft Office, los cuales tienen una importante posición entre las computadoras personales.
-
El autor William Gibson hizo una revelación: el término "ciberespacio". En ese tiempo la red era básicamente textual, así que el autor se basó en los videojuegos. Con el tiempo la palbra "ciberespacio" terminó siendo sinónimo de internet.
-
Intel presentó a sus chips Pentium, y algo cambió para siempre en el mundo informático. Una nueva generación de velocidad y optimizaciones hizo acto de presencia, y aunque no estuvo libre de problemas, creó la chispa que propulsó hacia delante el desarrollo de múltiples series de procesadores, hasta llegar a los impresionantes chips que usamos actualmente.
-
La empresa IBM (ni Nokia, ni Motorola… IBM) creó el Smartphone llamado Simon, que fue renombrado como Comdex cuando BellSouth lo lanzó al mercado. Entre algunas de sus características principales tenemos:
– Pantalla táctil
– Un solo botón (al estilo del iPhone)
– Texto predictivo
– Agenda
– Funciones de pager y fax -
Conectarse a internet a través de red eléctrica con unos aparatos enganchados a la corriente cuya salida es un RJ-45 que va directo a tu PC.