-
Fue una de las primeras máquinas que se usaron para realizar operaciones. Inventada en China.
-
La pascalina fue una calculadora, que podía resolver sumas y restas. Basada en una serie de engranajes y ruedas dentadas. Fue inventada en 1645, por Blasie Pascal.
-
Considerado el primer ordenador del mundo. Diseñada para calcular tablas de tiro de artillería para el Laboratorio de Investigación Balística del Ejército de los Estados Unidos. Ocupaba una superficie de 167 m²
-
Se construyó el ENIAC. Válvulas y relés electromagnéticos. Procesador secuencial. Tarjetas perforadas que introducían los datos.
-
Aparece el transistor sustituyendo las válvulas de vacío. Más pequeños, desprenden menos calor y se averían menos.
Los ordenadores fueron reduciendo su tamaño. -
Línea de ordenadores electrónicos digitales de programa almacenado en memoria.
-
Comienzan a utilizarse los circuitos integrados, estaban insertados en un solo chip, formado por miles de transistores conectados entre sí. Permiten ejecutar varios programas a la vez. Programas para crear software, como el Fortran, el Basic y el Pascal.
-
Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras.Surgió como respuesta a la necesidad de esta organización de buscar mejores maneras de usar los ordenadores.
-
Nuevos circuitos con mayor nivel de integración.
Los ordenadores reducen aún más su tamaño.
Intel desarrolla su primer microprocesador.
Nuevos entornos y lenguajes de programación como el C y el Prolog. -
Se trata de un lenguaje de programación ideado a principios de los años 70. Otro importante factor en su difusión fue la adopción del mismo para el desarrollo del proyecto de la quinta generación de computadoras a principios de la década de los 80
-
IBM construyó el primer ordenador personal y revolucionó el mercado informático.
Circuitos con mayor nivel de integración,generalizan la difusión del ordenador.
Uso masivo de ordenadores provoca la aparición de las redes como Internet.