-
El ábaco de Napier es un ábaco inventado por John Napier quien publicó la descripción del mismo en una obra impresa en Edimburgo a finales de 1617 titulada "Rhabdologia". Por este método, los productos se reducen a operaciones de suma y los cocientes a restas; al igual que con las tablas de logaritmos, inventadas por él mismo se transforman las potencias en productos y las raíces en divisiones.
-
El astrolabio es un instrumento astronómico y astrológico que se empleaba para cálculos en los que interviniesen las posiciones de las estrellas y el Sol. Si bien se basaba en la asunción de que el cielo esférico rotaba diariamente alrededor de una Tierra central, casi todos los astrolabios son planos. Una vez puesto en posición el astrónomo tiene en sus manos un modelo del universo en ese instante. Fue creado por Edmund Gunter.
-
Pascal inventa la primera sumadora mecánica llamada "pascalina", la cual hacía sumas y restas.
-
Fue un matemático muy destacado. También introdujo el símbolo "×" para la multiplicación y las abreviaturas "sin" y "cos" para las funciones seno y coseno
-
Gottfried Leibniz inventa la máquina multiplicadora.
-
Watt inventó el movimiento paralelo para convertir el movimiento circular a un movimiento casi rectilíneo, del cual estaba muy orgulloso, y el medidor de presión del vapor en el cilindro a lo largo de todo el ciclo de trabajo de la máquina, mostrando así su eficiencia y ayudándolo a perfeccionarla. Patentó, además, la máquina de vapor.
-
Joseph Marie Jacquard inventa en 1801 el telar programable, el sistema de tarjetas perforadas, permitían el movimiento independiente de los hilos a través de unos ligamentos insertados en diferentes zonas del tejido. Cada tarjeta perforada correspondía a una línea del diseño, la suma de todas las tarjetas es lo que creaba el patrón. Cada perforación estaba conectada a un gancho (llamado Bolus) que se podía colocar en dos posiciones, arriba o abajo. Así se creaban increíbles diseños.
-
Charles Babbage crea la primera máquina que procesa información, Ada Augusta Byron (Ada Lovelace) le ayudó en el concepto de la máquina diferencial (¡Por fin una mujer!)
-
George Boole, el inventor del álgebra de Boole, marca los fundamentos de la aritmética computacional moderna.
-
El sistema mecánico que usaba un barco para contar las vueltas que daba la hélice durante la travesía, inspiró a James Ritty para producir un invento que en el futuro iba a revolucionar la manera en que los negocios contabilizaban los ingresos en sus ventas diarias.
-
Herman Hollerith trabajaba para la oficina del censo en EE.UU. Se dio cuenta de que el censo de 1880 estaba aún por terminar y que había que hacer el de 1890. Consiguió automatizar el procesamiento de grandes cantidades de información por medio de su invento llamado "Maquina censadora o tabuladora" para la cual diseñó una tarjeta que se perforaba con los datos de cada uno de los encuestados. Se multiplicó x100 la velocidad de proceso; se completó el censo de 1890 en dos años y medio.
-
En 1896, Hollerit fundó su propia empresa, la Tabuling Machine Co. posteriormente convertida en la Computing Tabulating Recording (1911), tras pasar a manos de Thomas Watson se denominó en 1924 International Bussiness Machines (IBM).
-
Fue un prolífico innovador y genio de la mecánica de su tiempo. Gozó en vida de un gran prestigio técnico y científico, gracias a sus patentes internacionales en multitud de áreas, como los transbordadores, los dirigibles o el radiocontrol. Su labor en el campo de la Automática, verdaderamente pionero, alcanzó resonancia internacional: sus aparatos son citados como precursores de la cibernética, del cálculo analógico y de la informática. Creó máquinas analógicas de cálculo (como el ajedrecista).
-
Konrad Suze crea el llamado entonces "Z3", un ordenador electromagnético programable, tenía 2000 electroimánes y una memoria de 64 palabras y 22 bits, pesaba mil kilos y consumía 4000 watts. Una multiplicación o una división tardaba en hacerla 3 segundos, mientras que una suma tardaba 0,7 segundos.
-
De 1941 a 1959 se crea la primera generación de computadores, donde se originan la válvula de vacío, el primer amplificador y conmutador eléctrico.
-
Unos expertos del ejército británico dirigido por Alan Turing construyeron el "Colossus", un computador que conseguía descifrar los mensajes secretos de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial en pocos segundos y cifrados por la máquina "Enigma".
-
Howard Aiken comienza la construcción del primer computador americano, del tipo electromecánico -basado en electroimánes. El "Mark I" comienza a funcionar en 1944. Recibía y entregaba información en cintas perforadas, demoraba un segundo en realizar diez operaciones. Media 18 in. de longitud y 2,5 m. de alto.
-
Los ingenieros John Presper Eckert y John W. Mauchly, desarrollaron para el ejercito estadounidense, en el laboratorio de investigaciones balisticas de Aberdeen, el "ENIAC" (Electronic Numerical Integrator And Calculator). Considerado el primer computador, ya que su funcionamiento era completamente electronico.
-
Entre los mayores logros de Claude Shannon se encuentra el sentar las bases de la teoría del diseño de circuitos digitales, pero además fue capaz de rescatar el álgebra booleana 70 años después de su nacimiento y demostrar que existía en ella una relación lógico-numérica.
-
John Von Neumann crea la "EDVAC", ideó colocar las instrucciones en la misma memoria que los datos, escribiéndolas de la misma forma, en código binario. "Arquitectura Von Neumman"
-
El primer computador comercial UNIVAC 1, fabricado por la Howard Aiken Sperry-Rand Corporation y comprado por la Oficina del Censo de Estados Unidos. Disponia de mil palabras de memoria central y podía leer cintas magnéticas.
-
Un equipo de IBM, dirigido por John Backus, cre6 el primer lenguaje de programaci6n, Ilamado Fortran, formulado para el IBM 704.
-
-
Se inicia la tercera generación de computadoras con el IBM 360, se reduce su tamaño notablemente
-
Kenneth Thompson y Dennis Ritchie, de Bell Labs, desarrollaron el sistema operativo Unix.
-
Se inventa la Cuarta generación con la alta escala de integración: VLSI (Very Large Scale Integration).
-
La compañía Intel lanzó el primer microprocesador, el Intel 4004, un pequeño chip de silicio. Se trató de un circuito integrado especialmente construido para efectuar las operaciones básicas de Babbage y conforme a la arquitectura de Von Netunann. Fue la primera Unidad Central de Procesos (CPU).
Alan Shugart, de IBM, inventó el disco flexible o floppy disk, un disquete de 5 IR pulgadas. -
Surge el Altair 8800, el primer computador de escritorio, comercializado con el microprocesador Intel 8o80. No incluía teclado, monitor, ni software de aplicación
-
Steve Jobs y Steven Wozniak se unieron para arralar un microcomputador que pudiera ser usado más masivamente. Wozniak diseñó una placa única capaz de soportar todos los componentes esenciales y desarrolló el lenguaje de programación Basic. El resultado fue el primer computador Apple. A fines de 1976 está listo el modelo el Apple 11.
-
Bill Gates y Paul Allen fundan la compañía Microsoft
-