-
Antes de lograr la conceptualización de las palabras los instrumentos, como los tambores transmitían mensajes básicos a través de la percusión. Bibliografía: Gleick, J. (2012). La información: Historia y realidad. 1st ed. Barcelona: Critica, pp.21-23.
-
A pesar de que no existe un dato exacto de cómo o cuándo comienza, el lenguaje fue uno de los primeros medios que utilizamos para informar.
-
La historia comienza con la escritura. Los restos de la cultura humana sin la escritura se sitúan en la época de la Prehistoria.
La protoescritura es considerada arte rupestre. -
El desarrollo de la escritura se dio por la práctica económica y la necesidad de llevar un registro sobre esa contabilidad.
Los sumerios comenzaron a escribir su idioma mediante estos ideogramas -Mitos mesopotámicos, Henrietta McCall, 1994.
-Schmandt-Besserat, Denise (2002). «Signs of Life (signos de vida, en inglés)». Archaeology Odyssey: 6-7, 63. -
Sistema de escritura inventado por los antiguos egipcios; era utilizada principalmente en las paredes de templos y tumbas.
-
Es considerado como el primer método para contabilizar y tener información exacta. Su origen re remonta a Mesopotamia. (IMG: Ábaco romano)
-
El imperio inca desarrolla una forma de contar por medio de nudos en cuerdas. Shady, Ruth y Christopher Kleihege (2008) Caral, la primera cíviloización de América. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Logicorp.
-
En China desarrollan uno de los elementos que cambiaría por completo el uso de la información
-
A pesar de ser una situación donde hay más perdidas que ganancias, la guerra siempre ha servido como medio de información, o para el desarrollo de la misma.
Esto se ve especialmente entre el siglo III hasta la Guerra fría -
La información sobre muchos y diferentes temas logró por primera vez reunirse en un solo lugar, este serían las bibliotecas o los templos religiosos
-
La Biblioteca de Alejandría es quemada por ordenes de los árabes (el sucesor de Mahona)
-
Jakob Berzelus descubre el selenio, que mucho tiempo después será utilizado como “los ojos” de la televisión.
-
Samuel F.B. Morse, mientras regresaba de uno de sus viajes, concibe la idea de un simple circuito electromagnético para transmitir información, el telégrafo.
-
Es un sistema de representación de letras y números mediante señales de puntos y rayas, fue descubierto por Alfred Vail mientras colaboraba en 1830 con Samuel Morse en la invención del telégrafo eléctrico.
-
Se realiza la primera emisión radiofónica
-
John Logie Baird y Charles F. Jenkins realizan las primeras transmisiones de televisión por alambre.
-
Se hacen las primeras transmisiones de televisión por línea telefónica entre Nueva York y Washington DC
-
Se construye COLOSSUS, el primer computador electrónico del mundo
-
Federal Communications Comisión permite que AT&T instale el primer sistema de telefonía móvil en la ciudad de St. Louis.
-
Guillermo González Camarena obtiene en México y Estados Unidos la patente de un nuevo sistema de TV a color, llamado kaleidoscopio
-
Se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California
-
Nace el servicio de e-mail
-
Se crea el Word Wide Web. El primer servidor web
-
IBM crea la combinación entre un teléfono móvil y una computadora
-
Se funda el mayor buscador de internet
-
Buscando esa compatibilidad, en 1999 las empresas 3Com, Airones, Intersil, Lucent Technologies, Nokia y Symbol Technologies se unieron para crear la Wireless Ethernet Compatibility Alliance, o WECA, actualmente llamada Alianza Wi-Fi.