-
La invención de la imprenta se atribuye al alemán, Johannes Gutenberg en el año 1440. Gutenberg es considerado como “el padre de la imprenta”, tras años intentando disputarse el título entre franceses, italianos, holandeses y alemanes.
-
Alrededor del año 1440, Johannes Gutenberg, un herrero alemán, inventó la imprenta de tipos móviles (de metal) en Europa y el primer libro que se imprimió en su imprenta fue el Misal de Constanza, entre los años 1449 y 1450
-
A Italia llegó en 1467
-
3 Febrero de 1468 muere Johannes Gutenberg el inventor de la imprenta. En el año 1400 en Maguncia, en el Sacro Imperio Romano Germánico, nació Johannes Gutenberg. Era hijo del matrimonio formado por Federica Gensfleisch y Else Wyrich.
-
Fue a partir de la revolución industrial cuando todo el mundo empezó a tener acceso a la prensa escrita, por lo que la imprenta recibió un empujón definitivo, teniendo en este periodo de tiempo su mayor auge. La producción sube considerablemente y los avances tecnológicos son cada día más frecuentes.
-
Los numerosos descubrimientos técnicos realizados a finales del siglo XVIII transformaron el arte de imprimir en una industria más de las que se desarrollarían con gran rapidez por el efecto conjunto de los diversos progresos conocidos con el nombre de Revolución Industriald
-
El impresor alemán Friedrich Koening inventa la máquina de impresión plano-cilíndrica accionada por vapor. Poco después se construyeron máquinas de este tipo con las que los periódicos lograban imprimir tres o cuatro mil ejemplares.
-
Las mejoras en la impresión de fotografías e ilustraciones precisaron mucho más tiempo. Al comienzo del siglo XIX, las ilustraciones todavía eran trabajosamente coloreadas a mano, y durante largo tiempo se imprimieron únicamente los dibujos lineales en blanco y negro.
-
solo era capaz de imprimir textos. Siete años más tarde se desarrolla la impresión por matriz de puntos, pero contaba con las mismas limitaciones que su antecesor
-
Aparece la primera fotocopiadora a color, fabricada por Canon