HISTORIA DE LA IGLESIA SIGLO XVI-XXI

By Zulima
  • Period: 1908 BCE to 1909 BCE

    Evangelización de África.

    África tuvo una gran influencia en los primeros siglos de nuestra era.
  • Period: 1598 BCE to 1793 BCE

    persecución catolica en Francia:

    Se suele afirmar que la persecución religiosa que se desencadenó durante la revolución francesa ha sido la más cruel y sistemática de la historia contra la Iglesia católica, pues fue llevada a cabo por antiguos obispos y sacerdotes
  • 1562 BCE

    reforma del carmelo por santa teresa de jesús información

    A partir del año 1562, santa Teresa de Jesús y san Juan de la Cruz impulsaron la reforma del Carmelo, fundando los primeros monasterios de Carmelitas descalzos
  • 1540 BCE

    aprobacion de la compañia de Jesús por Paulo III

    Allí, tras una larga deliberación espiritual, decidieron fundar la Compañía de Jesús, que fue aprobada el 27 de septiembre de 1540 por Paulo III, quien les reconoció como nueva orden religiosa y firmó la bula de confirmación
  • 1517

    Lutero publica las 95 tesis

    Lutero publica las 95 tesis
    Martín Lutero publica sus 95 tesis, iniciando la reforma protestante. A principios del siglo XVI, el monje alemán Martín Lutero clavó sus 95 tesis en la puerta de una iglesia en Wittenberg.
  • 1535

    Enrique VIII de Inglaterra, rompe con la Iglesia católica.

    Enrique VIII, que cada vez odiaba más a su esposa por no darle un heredero varón, se enamoró de Ana Bolena. A partir de entonces, el monarca se volcó en conseguir la anulación de su matrimonio con Catalina. Este empeño terminó provocando el cisma con la Iglesia de Roma.
  • Period: 1545 to 1563

    Concilio deTentro: reforma católica

    El Concilio de Trento afrontó problemas dogmáticos como la precisión de la fe católica contra los errores del protestantismo, aunque las cuestiones de la primacía papal y del concepto eclesial no se modificaron. Reafirmando la doctrina tradicional, el Concilio fijó el contenido de la fe católica.
  • Period: 1562 to

    Guerras de religión en Francia.

    Las Guerras de Religión fueron ocho conflictos civiles que se desarrollaron en Francia entre 1562 y 1598. Estos enfrentamientos comenzaron debido a las rencillas entre católicos y hugonotes, quienes recibieron el apoyo de distintas casas nobiliarias como los Borbón y los Guisa, así como de países extranjeros.
  • Proceso de condena a Galileo

    Proceso de condena a Galileo
    La Inquisición quería que Galileo se retractara y considerara su modelo una simple hipótesis matemática. La pena fue conmutada y fue condenado a vivir bajo arresto domiciliario, pero Galileo permaneció fiel a su método hasta su muerte, en 1642.
  • Period: to

    Reinado de Luis XIV en Francia

    Su influencia en el reino de Francia marcó el siglo XVII y los siglos siguientes. La Revolución Francesa, que comenzó en 1789, fue un momento crucial de la historia del país galo y nos ayuda a entender hasta qué punto la época de Luis XIV fue especial.
  • Paz de Westfalia: fin de las guerras de la religión.

    La paz de Westfalia hace referencia a una serie de tratados multilaterales firmados en la región de Westfalia, concretamente en las localidades alemanas de Münster y Osnabrück, entre enero y octubre de 1648, que pusieron fin a las guerras de religión.
  • Period: to

    Fundación de la manosería en Londres

    surgió en 1717 por obra de los pastores protestantes ingleses Anderson y Desaguliers. . Recibe una estructuración sistemática y definida en 1723, cuando publica Anderson The Constitutions of the Free-Masons.
  • Period: to

    Revolución Francesa

    fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios
  • Propagación del liberalismo y el marxismo

    Propagación del liberalismo y el marxismo
    Karl se opone al liberalismo ya que el marxismo clásico criticó al liberalismo clásico, por reducir al hombre a sus componentes puramente individuales y posesivos, se retoma el concepto de libertad, pero Marx dirá que es una libertad condicionada y limitada, es decir una libertad abstracta.
  • Manifiesto comunista de Karl Marx

    El manifiesto comunista de Karl Marx fue el texto que empieza desarrollando la concepción materialista de que la historia de la sociedad humana es una historia de luchas de clases opresoras y clases oprimidas, y que en la actual sociedad la humanidad tiende a dividirse entre dos clases antagónicas: burguesía y proletariado.
  • Las Principales ideas contenidas en el manifiesto comunista

    Las Principales ideas contenidas en el manifiesto comunista
    fueron:
    un estudio de la evolución histórica de la sociedad, basado en los cambios tecnológicos y el empleo de los medios de producción. Dichas estructuras producían una separación entre los individuos atendiendo a su nivel de renta u origen social.
  • Definición del dogma de la Inmaculada Concepción

    Definición del dogma de la Inmaculada Concepción
    El dogma de la Inmaculada Concepción, también conocido como Purísima Concepción, es una creencia del catolicismo que sostiene que María, madre de Jesús, a diferencia de todos los demás seres humanos, no fue alcanzada por el pecado original sino que, desde el primer instante de su concepción, estuvo libre de todo pecado.
  • Apariciones de la Virgen en Lourdes

    Apariciones de la Virgen en Lourdes
    Fue en 1858 cuando a una campesina de 14 años llamada Bernadette Soubirous se le apareció la Virgen de Lourdes en una especie de gruta rocosa.
  • Pío IX publica el Syllabus contra los errores racionalistas

    Pío IX publica el Syllabus contra los errores racionalistas
    El Syllabus errorum complectens praecipuos nostrae aetatis errores (Listado recopilatorio de los principales errores de nuestro tiempo), conocido simplemente como Syllabus, es un documento de ochenta puntos, publicado por la Santa Sede en 1864, durante el papado de Pío IX, al mismo tiempo que la encíclica Quanta cura.
  • Concilio Vaticano I

    Concilio Vaticano I
    En el concilio vaticano se afirma que la razón, por sí sola, puede conocer con certeza la existencia de Dios y algunos de sus atributos, pero que las fuerzas naturales de la razón son insuficientes para descubrir los misterios divinos como la Trinidad, la Encarnación, la Redención, etc., por lo cual subraya la necesidad e importancia.
  • Rerum novarum de León XIII

    Rerum novarum de León XIII
    Fue una carta abierta dirigida a todos los obispos y catedráticos, que versaba sobre las condiciones de las clases trabajadoras. En ella, el papa dejaba patente su apoyo al derecho laboral de «formar uniones o sindicatos», pero también se reafirmaba en su apoyo al derecho de la propiedad privada.
  • Period: to

    Pontificado de San Pío X

    https://gecoas.com/religion/historia/contemporanea/1903Cont.htm
    papa de la Iglesia católica desde el 4 de agosto de 1903 hasta su muerte en 1914.
  • Encíclica de Pascendi condenando el modernismo teológico

    Encíclica de Pascendi condenando el modernismo teológico
    https://gecoas.com/religion/historia/contemporanea/1907Cont.htm
    Pascendi Dominici gregis es una encíclica papal promulgada por San Pío X el 8 de septiembre de 1907. En ella el papa condenó el modernismo teológico y tomaba medidas para evitar que su error dañase a la fe de los católicos. Acta Sanctae Sedis volumen 40, pp. 593-650.
  • Apariciones de la Virgen en Fátima

    https://gecoas.com/religion/historia/contemporanea/1917Cont.htm
    Los tres pastorcitos afirmaron haber presenciado varias apariciones marianas en la Cova da Iria, Fátima, en Portugal y según los documentos, hubo seis apariciones entre el 13 de mayo y el 13 de octubre de 1917.
  • Period: to

    Pontificado de Pío XI

    papa de la Iglesia católica desde su elección en 1922 hasta su muerte, así como el primer soberano de la Ciudad del Vaticano
    https://gecoas.com/religion/historia/contemporanea/1922Cont.htm
  • Fundación de Opus Dei

    Fundación de Opus Dei
    https://gecoas.com/religion/historia/contemporanea/1928Cont.htm
    La misión del Opus Dei consiste en ayudar a los cristianos a vivir de acuerdo a la fe y contribuir a la evangelización de la sociedad, especialmente mediante el trabajo cotidiano, que comprende tanto el trabajo profesional como los deberes ordinarios del cristiano.
  • Period: to

    Segunda Guerra Mundial

  • Dogma de la Asunción de la Virgen

    Dogma de la Asunción de la Virgen
    https://gecoas.com/religion/historia/contemporanea/1950Cont.htm
    El Dogma de la ASUNCION A LOS CIELOS consiste en que la Inmaculada Madre de Dios, siempre Virgen, cumplido el curso de su vida terrena fue subida en cuerpo y alma a la gloria celestial. Este Dogma fue proclamado por el Papa Pío XII, el 1º de noviembre de 1950, en la Constitución Munificentisimus Deus.
  • Period: to

    Guerra de Vietnam

    La guerra de Vietnam fue un conflicto bélico que enfrentó Vietnam del Sur, de tendencia prooccidental con Vietnam del Norte, que era comunista, entre 1955 y 1975.
    https://enciclopediadehistoria.com/guerra-de-vietnam/#:~:text=La%20guerra%20de%20Vietnam%20fue,con%20dinero%2C%20tropas%20y%20armamentos.
  • Period: to

    Juan XXIII

    Papa
  • Period: to

    Pontificado de Juan XXIII

    https://gecoas.com/religion/historia/contemporanea/1958_2Cont.htm
    papa de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano entre 1958 y 1963.
  • Triunfo de la Revolución cubana

    Triunfo de la Revolución cubana
    El triunfo de la Revolución cubana el 1 de enero de 1959 constituyó el preludio de un proceso verdaderamente revolucionario debido a las numerosas transformaciones que trajo consigo, en el interés de materializar los compromisos contraídos con el pueblo en La Historia me Absolverá.
  • Period: to

    Concilio Vaticano II

    El Concilio Vaticano II fue el vigésimo primer concilio ecuménico de la Iglesia católica, que tenía por objeto principal la relación entre la Iglesia y el mundo moderno. Fue convocado por el papa Juan XXIII, quien lo anunció el 25 de enero de 1959. Fue uno de los eventos históricos que marcaron el siglo XX.
  • Encíclica Pacem in terris

    Encíclica Pacem in terris
    Trata sobre la paz entre todos los pueblos que ha de fundarse en la verdad, la justicia, el amor y la libertad.
  • Period: to

    Pablo VI

    Papa
  • Pontificando de Juan Pablo I

    Pontificando de Juan Pablo I
    papa de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 26 de agosto de 1978 hasta su muerte, ocurrida 33 días después.
  • Period: to

    Pontificado de Juan Pablo II

    https://gecoas.com/religion/historia/contemporanea/1978_2Cont.htm
    Juan Pablo II, ​ de nombre secular Karol Józef Wojtyła​, fue el papa 264 de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 16 de octubre de 1978 hasta su muerte en 2005.​ Fue canonizado en 2014, durante el pontificado de Francisco, lo que lo convierte en santo de la Iglesia católica.
  • Caída muro de Berlín

    Caída muro de Berlín
    La caída del Muro de Berlín fue una revuelta popular producida en la capital de Alemania Oriental, Berlín Oriental, el 9 de noviembre de 1989,[1]​ como consecuencia de la cual quedaron derribadas las fortificaciones defensivas de ese país que evitaban el libre tránsito con los sectores estadounidense, británico y francés de ocupación de Berlín, y la frontera abierta de facto.
  • Muerte de Juan Pablo II y elección de Benedicto XVI