-
-
La Iglesia comienza su historia con la venida del Espíritu Santo. Aquí tenemos el cuadro del Greco pintado en Toledo a finales del S. XVI, las llamas de fuego representan la venida del E.S
-
-
Esteban es apedreado en presencia de Pablo que apoyaba la muerte de los cristianos
-
Este es nuestro apóstol Santiago al que se le apareció la Virgen en el Pilar de Zaragoza.
-
Evangelio significa buena noticia
-
Pablo impone lo que ha recibido de Dios, los nuevos cristianos gentiles no tienen que pasar por el judaísmo y sus leyes.
-
En el primer siglo tenemos cuatro Papas santos son contempóraneos de Pablo. Aparecen en el listado de sucesión apostólica de S. Ireneo de Lyon allá por el año 170
-
-
-
-
También la vía apia Trajana y la columna Trajana
-
-
Se conserva a día de hoy porque se convirtió en templo cristiano. 43,3 de cúpula, templo dedicado a todos los dioses.
-
Judaizantes, Gnosticismo (cientifismo cristiano), Montanismo y MIlenarismo ( inminente retorno de Cristo)
-
https://www.religionenlibertad.com/cultura/466114522/Quien-fue-San-Ireneo-de-Lyon-Fue-martillo-de-herejes-Por-que-es-doctor-de-unidad-y-pacificador.htlm
Ireneo garantiza contra los gnósticos la realidad de la carne de Jesús, sin la cual es imposible la vida histórica de Cristo, y su muerte y resurrección reales.Verdadero testimonio cristiano en un período de dura persecución. Para evangelizar a celtas y germanos, aprendió las lenguas de aquellos pueblos conocidos como los bárbaros. -
La ausencia de cristianos en los sacrificios públicos encolerizó al pueblo romano
-
-
La persecución de Decio a los cristianos tuvo lugar en el año 250, un edicto que ordenaba a todos los habitantes del Imperio realizar un sacrificio a los dioses romanos y al bienestar del emperador.Un número indeterminado de cristianos fueron ejecutados o murieron en prisión por negarse a realizar los sacrificios, incluido el papa Fabián. Otros se escondieron, mientras que muchos apostataron y realizaron las ceremonias. Los efectos sobre los cristianos fueron duraderos: provocó tensiones
-
-
-
Antonio Abad en el Bajo Egipto. vende todo, se va a una cueva vivió hasta los 105 años, Constantinopla reliquias S.Antonio con el hábito negro de los Hospitalarios y la tau o la cruz egipcia que vino a ser su emblema.
las reliquias de Antonio están de Saint-Antoine-en-Vienno.La devoción Obispo Tortosa XIV. La orden de los antonianos cuidado de enfermos contagiosos. Hábito de la orden es una túnica de sayal con capuchón y llevan siempre una cruz en forma de tau, como la de los templarios. -
Trdat III o Surp Trdat Rey de Armenia del 287 al 330, llamado el Grande, santo y fundador de la Iglesia armenia (nacido hacia el 280 - muerto en 330) Se dirigió a Capadocia, que estaba en manos de Roma, y allí conoció a san Gregorio el Iluminador, Tiridates, tras enfermar, es curado por el Dios de Gregorio y se convierte al cristianismo ortodoxo u oriental, convirtiéndola en religión oficial, con lo que fue el primer estado en abrazar oficialmente el cristianismo.1
-
La Regla de San Pacomio es la regla monástica más antigua de la que se tiene conocimiento en el cristianismo.
-
Todo cristiano por el mero hecho de serlo estaba en peligro constante de muerte
-
año 304 en Valencia, cuadro de Fco Ribalta, le acompañar s. Vicente Ferrer y San Raimundo de Peñafort
-
La licuefacción de la sangre de san Jenaro
https://padreeduardosanzdemiguel.blogspot.com/2019/09/la-licuefaccion-de-la-sangre-de-san.html#more
El 19 de septiembre se celebra la fiesta de san Jenaro (Genaro en italiano), obispo de Benevento, martirizado
25 de julio de 2015 visita a Nápoles del papa Francisco, al besa la ampolla que contiene la sangre, esta se licuó. era "la señal de que san Jenaro ama a Francisco". Anterior vez se licuó delante de un Papa fue en el año 1848 delante de Pío IX -
Constantino concede la libertad de culto a los cristianos
-
Desde la época de la crucifixión y sepultura de san Pedro en el año 64, se ha creído que en este lugar se halla su tumba y un pequeño santuario.
El diseño era el típico de una basílica romana, adaptada para el culto cristiano. se convirtió en un importante lugar de peregrinación. Las coronaciones papales comenzaron a celebrarse allí; también fue el lugar donde Carlomagno fue coronado, en el año 800. G -
Desde la época de la crucifixión y sepultura de san Pedro en el año 64, se ha creído que en este lugar se halla su tumba y un pequeño santuario El diseño era el típico de una basílica romana, adaptada para el culto cristiano. La iglesia mandada erigir por el Emperador ganó importancia durante los siguientes doce siglos, y se convirtió en un importante lugar de peregrinación. Las coronaciones papales comenzaron a celebrarse allí; también fue el lugar donde Carlomagno fue coronado, en el año 800
-
Se celebró al comienzo del siglo IV en Eliberris o Illiberris, en España, una ciudad próxima a Granada actualmente en ruinas. Fue, por lo que sabemos, el primer concilio que se celebró en España, al que asistieron diecinueve obispos de todas partes de la Península.El principal obispo que asistió al concilio fue el famoso Hosio de Córdoba. Se menciona también a veintiséis sacerdotes ocupando un lugar con los obispos.
Regulan muchas cuestiones de la vida de la Iglesia como el celibato. -
EN EL S. IV aumentan las fiestas, se distinguen los tiempos litúrgicos, se construyen basílicas. La liturgia de Occidente introduce variedad de oficios: Martires ,Confesores.. la de Oriente es exuberante por la influencia del ceremonial imperial. Se desarrollan liturgias propias, en España la liturgía Visigótica, después Mozárabe. En Milán Ambrosiana, liturgia de Santiago en Jerusalén
-
-
El Edicto de Tesalónica, también conocido como A todos los pueblos (en latín: Cunctos Populos), fue decretado por el emperador romano Teodosio el 27 de febrero del año 380. Mediante este edicto el Cristianismo niceno se convirtió en la religión oficial del Imperio romano.
-
del siglo IV las controversias , las intromis del poder estatal en la esfera eclesiástica dieron al Papa ocasión para ejercitar el Primado Universal.
JUEZ
C.Sárdica 343 apelan al Papa como juez.
depone Obispos , aprueba Concilios .
Roma no puede ser juzgada
GUARDIÁN DE ORTODOXIA
Roma es fundamento de la fe
ELECCIÓN DEL PAPA.
pueblo romanono interviene . funionar imperiales El clero roma voto decisivo, emper quisieron imponer su candidato.
Papa Boni quiso nombrar suce clero se opuso. -
SE Retrasa el bautismo en elsi IV,, sin embargo en el siglo V fue común bautizar a los recién nacidos.
Esto suprimió el catecumenado. Bautismo era por inmersión, se hacen preciosos baptisterios.
Confirmación, quedó para el Obispo en Occidente y eOriente sacerdotes pero con crisma consagrado por el Obispo el dí
a Jueves Santo.
Eucaristía dos especies, terminó la misa de catecúmenos y penitentes.en la boca en la edad media a partir del Papa Agapito 535. Navidad, Pascua y Pentecostés comulgar -
Agustín de Hipona, conocido como san Agustín , Aurelius Augustinus Hipponensis; Tagaste, 13 de noviembre del 354-Hipona, 28 de agosto del 430),es un santo, padre y doctor de la Iglesia católica. Después de su conversión, fue obispo de Hipona, al norte de África El «Doctor de la Gracia» fue el máximo pensador del cristianismo del primer milenio Autor prolífico,3 dedicó gran parte de su vida a escribir sobre filosofía y teología, siendo Confesiones y La ciudad de Dios sus obras más destacadas.
-
AL Extenderse la Iglesia por Campiñas, los sacerdotes que pertenecían a la parroquia madre, tenían un director ARCIPRESTE, no confundir con el arcipreste que sustituía al Obispo. Luego estaban los Archidiáconos que ayudaban al Obispo en la administración
La formación del Clero en las escuelas catequéticas, bajo la dirección de Obispos y en los monasterios.
Celibato tanto en oriente como occidente los Obispos debían ser célibes, en Oriente diáconos y sacerdotes podían ser casado, en occidente no -
Hoy nos parece normal la imagen de Jesús en la cruz. Pero esta representación no existía en los primeros siglos. Al principio hubo más bien un rechazo a la imagen de la cruz . Comienza a ser tema artístico en el s.IV. Primero, sin imagen de Jesús; después, –crucifijo-, Cristo triunfante (no agonizante),
San Damiano dos misterios esenciales del Cristianismo: la Encarnación y la Resurrección. La figura central y básica es Jesús hombre y Dios. (no de espinas), -
Eusebio Hierónimo (en latín, Eusebius Sophronius Hieronymus; en griego, Ευσέβιος Σωφρόνιος Ίερώνυμος) (Estridón, Dalmacia, c. 340 - Belén, 30 de septiembre de 420), conocido comúnmente como san Jerónimo, tradujo la Biblia del griego y del hebreo al latín por encargo del papa Dámaso I. La traducción al latín de la Biblia hecha por San Jerónimo, llamada la Vulgata (de vulgata editio, 'edición para el pueblo') y publicada en el siglo iv de la era cristiana. Cuadro de Caravaggio
-
Enfrento a Atila y las invasiones Bárbaras
(Toscana, c. 390 - Roma, 10 de noviembre de 461) fue el papa n.º 45 de la Iglesia católica, desde 440 hasta 461. -
La gloriosa historia del Imperio romano de Occidente llegó a su fin en el año 476, cuando Odoacro, un caudillo bárbaro, destituyó al joven emperador Rómulo Augusto y asumió el gobierno de Italia. En el 410 las tropas del visigodo Alarico saquearon Roma, causando una conmoción general en todo el Imperio.
-
Fue coronado como Rey de todos los francos alrededor del año 509,2 poco después de establecer la ciudad de Paris como la capital de su nuevo Reino Franco. Fundó la primera dinastía de Francia: la merovingia, y fue además el primer rey cristiano. Por estos motivos, en su mayoría los reyes franceses se llamaron “Luis” (Louis), forma moderna de “Clodoveo” (Clouis).
-
Justiniano a (Tauresium, 11 de mayo de 483-Constantinopla, 13 de noviembre de 565) fue emperador del Imperio romano de Oriente desde el 1 de agosto de 527 hasta su muerte. Durante su reinado buscó revivir la antigua grandeza del Imperio romano clásico, reconquistando gran parte de los territorios perdidos del Imperio romano de Occidente.
-
-
-
Fue arzobispo de Sevilla desde el año 578 hasta el año 600, en el que es sustituido por su hermano menor San Isidoro de Sevilla. 534, en la ciudad de Cartagena, en el Levante español, en el seno de una importante familia, de madre alegadamente visigoda y de padre hispanorromano.
Van Sevilla pro invasión bizantina levant Fue nombrado obispo de Sevilla en el año 578 e influyó activamente en la rebelión del joven Hermenegildo contra su padre, el rey Leovigildo, asesorara para su conversión. -
Otro de sus más impresionantes legados fue la compilación uniforme del derecho romano en la obra del Corpus Iuris Civilis, que todavía es la base del derecho civil de muchos estados modernos. construcción dio como frutos obras de arte tales como la iglesia de Santa Sofía, que sería el centro de la Iglesia ortodoxa durante muchos siglos.
-
Concilio en la ciudad de Toledo, bajo el reinado del monarca visigodo Recaredo I, el cual, al estilo de Constantino en el Concilio de Nicea, es decir, sentándose como rey entre los obispos, presidió la reunión conciliar de gran trascendencia para los visigodos y los suevos. E incluso, podría decirse, para todo el cuerpo doctrinal del catolicismo.
-
Hispania Visigoda Cristiana
[Link text] https://www.youtube.com/watch?v=IFADC5-9SvU -
Gregorio Magno, un gran Papa (540-604) Fue un papa providencial en una de las épocas más difíciles de la historia. Nació en una familia noble Incluso llegó a ser prefecto de Roma. Pero pronto dejó su cargo para ingresar en la orden benedictina.reorganizó famosas Cartas : Las Morales, la Regula pastoralis y los Diálogos. También se distinguió por el cuidado y amor a los pobres, con los que comía muchas veces. En señal de humildad le gustaba que le llamaran “servus servorum Dei”
-
San Columbano fundó monasterios como el de Bobbio al Norte de Italia. les faltó unión estrecha con la Santa sede
-
Nota 1 Fue proclamado doctor de la Iglesia el 20 de septiembre de 1295 por Bonifacio VIII. También fue el primer monje que alcanzó la dignidad pontificia, y probablemente la figura definitoria de la posición medieval del papado como poder separado del Imperio romano. Hombre profundamente místico, la Iglesia romana adquirió gracias a él un gran prestigio en todo Occidente, y después de él los papas quisieron en general titularse como él lo hizo: «siervo de los siervos de Dios». CUADRO ZURBARÁN
-
Heraclio, emperador de Oriente
Años 610 - 641 Heraclio fue el primer emperador bizantino en enfrentarse a los musulmanes y en la tradición islámica se lo refleja como un gobernante idealizado. -
Agustín de Hipona y San Gregorio Magno; escuela Catedralicia de Sevilla donde aprendió latín, griego y hebreo. su episcopado duró 37 años (599-636).
artes liberales, del derecho y de las ciencias, IVConcilio Nacional de Toledo, iniciado el 5 de diciembre del 633, una política educativa obligatoria
Etimología (hacia 634), enciclopedia que refleja la evolución del conocimiento desde la antig hasta el siglo VII. . Casi un siglo después Doctor de la Iglesia por el papa Inocencio XIII. -
honran a Dios, sobre todo con la oración, las limosnas y el ayuno. En el pasado surgieron desavenencia, el sagrado Concilio exhorta a todos, procuren sinceramente una mutua comprensión y actuando en común, defiendan y promuevan la justicia social, los bienes morales, la paz y libertad para todos los hombres”. veneran a Jesús como profeta, aunque no lo reconocen como Dios; honran a María, su Madre virginal. Esperan el día del juicio, cuando Dios remunerará a los hombres resucitados.
-
.De las 114 suras del Corán, sólo 8 llevan en el título el nombre de algún personaje, y la sura 19 está consagrada a María y a narrar sus virtudes.
«El Corán, que es la Biblia de los Musulmanes, contiene muchos pasajes concernientes a la Santísima Virgen. Primero, el Corán cree en Su Inmaculada Concepción, también en su parto virginal. El Tercer capítulo del Corán coloca la historia de la familia de María en una genealogía que se remonta a Abraham, Noé y Adán. -
-
-
as misiones de S. Bonifacio entre los germanos (716-754)
-
Victoria de León III Isáurico sobre los árabes: Constantinopla salvada (717-718)
-
la decadencia de la dinastia merovingia, hace que Pipino el Breve , hioj de Carlos Martel, con el visto bueno del Papa Zacaria,subiese al trono.
La Donación de Pipino (también llamada en latín, Promissio Carisiaca Donación de Quierzy) en 756 proveyó una base legal para la formación de los Estados Pontificios, que extendían el poder temporal del papa más allá de la Diócesis y el Ducado de Roma. -
Carlomagno es coronado por León III.Nace el Sacro Romano Imperio. )( que repristina la sede de Pedro frente Oriente) El Papa se había sometido a un juramento purgatorio de no haber cometido crimen (acusaban detractores capitaneado sobrino de Adriano IV).
El emperador queda investido de autoridad moral, aunque la cabez espiritual es l Papa, se reparten así el poder espiritual y temporal, aunque los límites del poder temporal vana a ser muy difusos, arrogándose los Emperadores dcho a intervenir. -
El derecho de los Francos declaraba que la Iglesia se tenía que regir por el drecho romano. la autoridad del emperador sobre la Iglesiacada vez más pesada
"Iglesias propias" el influjo de los laicos en el nombramiento de cargos eclesiásticos. Terrateniente que le da unos beneficios a cambio del oficio pastoral.
El clero se dividió en 2 clase.
obispos procedentes de familias nobles se dedicaron más vida palaciega que cura pastoral. Mosaico de Justiano en Rávena , recopilador del derecho romano -
Cirilo ( 827-869) y Metodio (815-885), también conocidos como los apóstoles de los eslavos,2 fueron dos hermanos provenientes de Tesalónica, en el Imperio bizantino, que se convirtieron en misioneros en Gran Moravia. Se los considera inventores y expansores del alfabeto glagolítico,3 usado en manuscritos eslavos antes del desarrollo del alfabeto cirílico, derivado del alfabeto griego con elementos de los alfabetos copto y hebreo, que a su vez sigue utilizándose en varias lenguas eslavas
-
La construcción de la basílica original fue iniciada en el año 828 y finalizada en el año 832, para albergar supuestas reliquias de san Marcos el Evangelista robadas de Alejandría.
-
En marzo del año 843 la emperatriz TEODORA, madre de MIGUEL III, en su calidad de regente, nombra patriarca a Metodio, restaura los talleres y convoca un sínodo en Constantinopla para zanjar la disputa.La Iglesia y el pueblo han triunfado sobre la voluntad imperial. No obstante, mosaicos y pinturas deben realizarsrigurosos principios teológicos que inscriben en los muros de las iglesias la jerarquía descendente que va desde el Cristo «pantocrátor» los santos en la parte baja de las capillas.
-
En 909 d. C. surge, dentro de la Iglesia católica, la voluntad de reformar las órdenes monásticas. Esta restauración se produjo tomando como base la regla de Benito de Nursia, un reglamento que rige la vida de los monjes detallando cómo debe ser su vida. Esta regla alcanza un importante desarrollo gracias a la intervención de Benito de Aniane, pero está limitada por las tradiciones propias de las abadías, y por la rutina de su aplicación.
-
A raíz de la restauración del Imperio, Otón I afirmó el derecho de los emperadores a intervenir en la elección de los pontífices,el papa Nicolás II estableció en 1059 que la elección pontificia sería privativa del Cónclave o colegio de cardenales. El antagonismo entre papas y emperadores resistida por el pontificado, de sojuzga Las relaciones entre los emperadores y los pontífices, jefes absolutos de la Iglesia de Occidente, abundaron en conflictos que debilitaron el poder imperial y papal
-
El califa omeya, para acabar de una vez por todas con el reino leonés, concibió entonces un proyecto gigantesco, al que denominó gazat al-kudra, Campaña del Supremo Poder o de la Omnipotencia. El omeya reunió un gran ejército alentado por la llamada a la yihad. Desde la salida de Córdoba se dispuso que todos los días se entonase en la mezquita mayor la oración de la campaña, no con sentido deprecatorio, sino como anticipado agradecimiento de lo que no podía menos de ser un éxito
-
-
EL SINOSO DE CHARROUX, SE SUPENDIA LA GUERRA POR MESE EN TIEMPOS DE PASCUA Y CUARESMA
-
-
Guido de Arezzo, en italiano Guido D'Arezzo fue un monje benedictino italiano, teórico musical y figura central de la música de la Edad Media junto con Hucbaldo. Se le considera el padre de la notación musical moderna a través de la adopción del tetragrama y la organización y nombramiento de las notas musicales
-
https://es.catholic.net/op/articulos/9479/cat/443/xii-el-cisma-de-oriente.html#modal
El Cristianismo sufrió contraposición entre Oriente y Occidente, cultura griega y latina. Constantinopla se convirtió en el principal Patriarcado del Oriente cristiano, émulo del Pontificado romano, estrechamente vinculado al Imperio de Bizancio, mientras Roma se alejaba cada vez más de este y buscaba su protección en los emperadores francos o germánicos. -
Federico I se enfrenta al papa Alejandro III por esta cuestión y, tras imponer al antipapa Víctor III, hace lo mismo con Pascual III a la muerte de éste, si bien contó con escasos apoyos tanto en el seno de la Iglesia como entre el resto de monarcas. El pontificado de Pascual III acabará pronto, al fallecer en 1068, si bien el enfrentamiento entre el Papado y el Imperio durará aún bastante tiempo tras su muerte.
-
instauración en la sociedad de una vida conforme al Evangelio. Exigía una profunda renovación espiritual de toda la Iglesia, desde su Cabeza (el Papa) hasta el último .Nicolás II, que se reunió en 1059 Bula "In nomine Domini..", elección el Colegio CAR, sin intervención política externa .LUCHA contra la simonía –compra-venta de oficios y dominios eclesiásticos–, el nicolaísmo falta ejemplaridad o del clero la investidura laica –el olvido del fin sobrenatural y apego bienes temporales.
-
http://www.vatican.va/content/benedict-xvi/es/apost_letters/documents/hf_ben-xvi_apl_20121007_ildegarda-bingen., comprometida con la reforma gregoriana4 y al ser una de las escritoras de mayor producción de su tiempo.5 Además es considerada por muchos expertos como la madre de la historia natural.6Aunque historia de canonización es compleja, ramas de la Iglesia la han reconocido como santa durante siglos; el 7 de octubre de 2012, , el papa Benedicto XVI le otorgó el título de DOCTORA
-
impuso el estilo toda la Orden del Císter: disciplina, austeridad, oración y simplicidad. Tales ideales le enfrentaron con Pedro el Venerable, abad de Cluny, pues suponían un ataque directo contra la riqueza de los monasterios, No dudó de la legitimidad de usar la fuerza en apoyo de la Iglesia, incitando a la segunda Cruzada (1146), o haciendo reconocer a la Orden del Temple ideal del fraile-soldado (1128). Su teología, insistía sobre la Virgen María y sobre la humanidad de Jesucristo
-
DESDE URBANO II 1099 HASTA CLEMENTE V 1314, EL Papado fue el animador de ese movimiento religioso- político . militar. el 15 de julio de 1099 se conquista jerusalén
-
Císter (Sacer Ordo Cisterciensis, S.O.C.), es una orden monástica católica reformada. Tienen como regla la de San Benito, la cual aspiran seguir en forma estricta. como una reacción de la relajación que consideraban que tenía la Orden benedictina de Cluny (de 910), Su origen se remonta a la fundación de la Abadía de Císter por Roberto de Molesmes La sede central de la Orden del Císter y se encuentra ubicada donde se originó la antigua localidad romana Cistercium, DIJON
-
-ordenes mendicantes regla impone la pobreza no sólo de los individuos, sino también de los conventos, -Dominicos- relativo a la orden religiosa fundada por Santo Domingo De Guzmán, a partir de la regla de San Agustín para pla colonización Americana, dedicándose a la enseñanza. -Franciscanos- -Agustinos- Orden de frailes que siguen la regla de San Agustín 1298. -Carmelitas- Orden mendicante de carmelo.
-
https://youtu.be/gnkE1WZGJsMROMÁNICO
El arte románico fue el primer arte unificado del mundo cristiano occidental y se desarrolló en los siglos XI y XII, llegando en algunas áreas hasta el año 1250. Sus ejes estuvieron en Francia (Loira, Languedoc ) e Italia (Lombardía). Desde esas regiones se irradió a España, los territorios germánicos y, años más tarde, a Inglaterra, aunque Suiza, los Países Bajos, Hungría y la antigua Yugoslavia destacan los monasterios, auténticas ciudades cerradas: -
La ambición de Federico I Barbarroja, considerándose continuador de la obra de Carlomagno y Otón I, crear un imperio universal que restaurase la grandeza del Imperio Romano, someter al Papado y a las ciudades italianas.
dieta de Constanza (1153) prometió ayudar Eugenio III a sofocar la rebelión de los romanos, que, Arnaldo de Brescia al frente, habían constituido en municipio libre tras expulsar al papa coronado en Roma emperador del Sacro Imperio Romano Germánico por el papa Adriano IV -
-
la predica San Bernardo. Los musulmanes habían tomado Edesa Resultó un fracaso concreto
-
http://catedraldesantiago.es/portico-de-la-gloriaBernardo el Viejo, Maestro Admirable, y Roberto, inician la construcción de la Catedral Románica en el año 1075, bajo el reinado de Alfonso VI y siendo Obispo Diego Peláez. Tras esta etapa inicial, diversos avatares suspenden ralentizan las obras hasta que toman un nuevo impulso en tiempos del Arzobispo Gelmírez, en el año 1100, a cargo del Maestro de Platerías; poco a poco la construcción de la Catedral irá avanzando a lo largo del siglo XII,
-
Gregorio VIII promovió una nueva cruzada, repondieron Alemania con Federico Barbarroja y Ricardo Corazón de Léon junto al rey Felipe II de Francia en 1191 conquista S. Juan de Acre. Pactan con Saladino pero no conquistan Jerusalén.
-
-
con el refuerzo de efectivos portugueses y leoneses y contando con el empuje de miles de cruzados llegados desde Francia, la expedición finalmente se dio cita en Toledo, en la octava de Pentecostés de 1212 (20 de mayo). Un mes después “el ejército del Señor”, como fue calificado por el arzobispo de Toledo, se puso en marcha y su progresión hacia el sur, a lo largo del camino que unía Toledo y Córdoba, fue fulgurante:
-
Los mercedarios fueron fundados por san Pedro Nolasco en 1218, al servicio de los cristianos cautivos en cárceles musulmanas. De hecho, su nombre oficial es: Orden de la bienaventurada Virgen María de la Merced, de la redención de los cristianos cautivos. El rey Jaime I de Aragón les dio su escudo de armas, compuesto por 4 barras rojas sobre fondo dorado y la corona real. El arzobispo de Barcelona, Berenguer de Palau, añadió la cruz blanca, que era el símbolo de su catedral.
-
-
-
-
-
GREGORIO XI CREO LA INQUISICIÓN PONTIFICIA, PARA LUCHAR CONTRA LA HEREJIAS. EL HEREJE ERA PERCIBIDO COMO UN PELIGRO PARA LA CONVIVENCIA SOCIAL. SE ENTREGÓ LA DIRECCIÓN DE LA INQUISICIÓN PRINCIPALMENTE A LA ORDEN DE LOS DOMINICOS O PREDICADORESEn 1252, el Papa Inocencio IV aprobó el uso de la tortura como método para obtener confesiones de los sospechosos. Las condenas de los culpables se leen en una ceremonia pública al final del procedimiento. Se llamaban auto de fe.
-
-
-
pasó 4 años esperando socorro de Europa en Palestina, murió de peste en Túnez en 1270. Hay resultados religiosos y político sociales que no tienen que ver con el resultado de conquistar Jerusalén
-
-
La derrota de Bonifacio VIII. El rey francés, Felipe IV (1285-1314), llamado el Hermoso, en el proceso de extensión y centralización del poder real, y en la cuestión tributaria,la Iglesia eran un obstáculo para sus designios. impuso diversos tributos al clero, y en la mayoría de los casos obligó al pago por el terror. El clero apeló a Roma, y el papa, Bonifacio VIII, en una famosa bula, Clericis laicos, reiteró la teoría tradicional el poder laico no puede imponer tributos de la Iglesia (1296).
-
El primer jubileo celebrado en el marco del cristianismo fue anunciado por Bonifacio VIII, al declarar el año 1300 como «Año Santo» y «Año de Perdón de los pecados»: la celebración del jubileo concedía la indulgencia plenaria a cuantos acudiesen a Roma para visitar los grandes santuarios de san Pedro y san Pablo,
-
Avignon: El “Vaticano Francés”
Entre 1305 y 1378 siete papas galos se instalaron en Avignon en lugar de Roma -
El 12 de octubre de 1307 se cumplió la orden del rey que establecía la detención de los templarios y la requisa de todos sus bienes. De esta forma el último gran maestre de la orden, Jacques de Molay, y ciento cuarenta templarios más fueron capturados y obligados a confesar diversos crímenes bajo tortura.
-
Fue en 1366 cuando concibió por vez primera la idea de volver a Roma. El rey de Francia, los cardenales y toda la corte pontificia opusieron todos los obstáculos imaginables a tal designio.. Urbano se mantuvo firme, y el 16 de octubre de 1367 entraba en la ciudad que no había visto a su obispo durante más de sesenta años. SATA CATALINA DE SIENA VA A SER DECISIVA PARA ESTA VUELTA
-
Manda al Papa Gregorio XI volver a Roma en 1377Catalina Benincasa, conocida como santa Catalina de Siena O.P., fue una santa católica. La Santa Sede la reconoce como de Europa e Italia y doctora de la Iglesia. Wikipedia
Nacimiento: 25 de marzo de 1347, Siena, Italia
Fallecimiento: 29 de abril de 1380, Roma, Italia
Lugar de sepelio: Santa Maria Sopra Minerva, Roma, Italia -
-
primer libro impreso la Biblia
-
En abril de 1453, la ciudad de Constantinopla es sitiada por los turcos. Y el 29 de mayo toman por asalto la ciudad. El emperador sucumbe y muere sobre las murallas. El sultán Mahoma II entra a caballo en Santa Sofía, alfombrada de cadáveres. Había sucumbido la segunda Roma. El Imperio bizantino pasaba a la historia. Moscú recogía la herencia como “tercera Roma” (1461). Un concilio ruso proclamó en 1448 la autonomía de la iglesia rusa, eligiendo al metropolita de Moscú.
-
¿Qué características tuvo el Renacimiento?
·Los mismos Papas fueron mecenas o protectores de artistas. Por ejemplo, Nicolás V patrocinó la traducción de los autores griegos al latín. Sixto IV mandó construir la Capilla Sixtina (1475). Estos mismos papas propiciaron el nepotismo, los escándalos financieros, beneficios, , ejercicio de políticas de expansionismo ,cero pobreza y ascetismo
https://m.museivaticani.va/content/museivaticani-mobile/es/collezioni/musei/cappella-sistina/tour-virtuale.html -
-
Alejandro VI
Ex Papa Alejandro VI fue el papa n.º 214 de la Iglesia católica entre 1492 y 1503. Su nombre de nacimiento, en valenciano, era Roderic Llançol i de Borja. sobrino de Alfonso de Borja, quien fue obispo de Valencia y posteriormente papa Calixto III.
1 de enero de 1431,
18 de agosto de 1503, Roma, Italia
Lugar de sepelio: Iglesia Nacional Española de Santiago y Montserrat, Roma, Italia
Hijos: César Borgia, Lucrecia Borgia, Juan de Borja y Cattan -
1492 fue un año muy importante para España y Portugal. Fueron expulsados los moros, se casaron los reyes católicos que tanto empujaron la causa católica, Colón descubrió América, nació Ignacio de Loyola, el cardenal Cisneros reformó la vida espiritual de España y fundó la universidad de Alcalá de Henares. Veamos este tema, de tanta importancia en la historia de la humanidad y en la historia de la Iglesia.
-
Contra estos vicios alzó la voz Jerónimo Savonarola, dominico, predicador de fuego. Alejandro VI intentó conquistarle y ponerle de su parte; pero no lo consiguió. Por tanto, prohibió a Fray Jerónimo que predicara. Él desobedeció, alegando, como Huss, que obedecía los designios de Dios. El Papa Alejandro VI lo excomulgó. Terminó tristemente en la hoguera en 1498, en Florencia.
https://www.dominicos.org/quienes-somos/grandes-figuras/personajes/jeronimo-savonarola/ -
2) Los reformadores protestantes, sostenían que sólo ellos habían retornado a la Iglesia Apostólica. La Iglesia Católica a su vez, con la Inquisición había perseguido las voces libres del medievo. 3) Un papel importante también jugó la propaganda antiespañola de los Países Bajos en el siglo XVI. 4) La Ilustración divulgó la imagen de una Iglesia católica que había reprimido la libertad ya capacidad de usar la razón. 5) El anticlericalismo 1800 y el marxismo continuaron
-
Leonardo da Vinci: artista y científico de insaciable ansia de sabiduría, destacó en pintura, escultura, arquitectura, música, ingeniería, física, geología, astronomía, matemáticas. Intuyó la posibilidad de la aviación y de la navegación submarina. Sus obras pictóricas principales son: “La Cena”, “La Virgen con Santa Ana”, “la Gioconda”.
-
1504 el Rey de portugal pidió a S. Ignacio sacerdotes para evangelizar India.
-
-
Julio II por la admiración que sentía por Julio César, creador del Imperio Romano. Es considerado como uno de los príncipes italianos. pero tenía un carácter mundano, violento y dominante, Luchó contra los franceses y contra italianos el Estado Pontificio, en el que veía la base indispensable para la independencia y actividades del papado. Protegió a los artistas y literatos,; entre ellos, Bramante, Miguel Ángel, Rafael. Bajo su pontificado se llega al apogeo del arte renacentista.
-
Hijo de Lorenzo el Magnífico de Florencia. pacto con el rey Franccés Francisco I y concedió al rey el nombramiento de Obispos.
-
Filippo Romolo de Neri, llamado el Apóstol de Roma; Florencia, 1515 - Roma, 1595) Sacerdote y músico italiano que fundó la congregación del Oratorio. Hijo de un notario florentino, desde 1533 estudió y enseñó teología y filosofía en Roma. Llevó a cabo muchas obras de caridad; incluso llegó a vender sus libros para dar dinero a los pobres y cuidar enfermos.
-
-
Leonardo da Vinci: artista y científico de insaciable ansia de sabiduría, destacó en pintura, escultura, arquitectura, música, ingeniería, física, geología, astronomía, matemáticas. Intuyó la posibilidad de la aviación y de la navegación submarina. Sus obras pictóricas principales son: “La Cena”, “La Virgen con Santa Ana”, “la Gioconda”.
-
León X, “el Papa alegre y confiado”. Durante su pontificado se consuma la ruptura de Lutero y se clausura, sin pena ni gloria, el concilio V de Letrán. Amigo de la paz, evitó mortificaciones, fatigas, peleas e incomodidades. El mismo Papa, príncipe renacentista bajo las vestiduras pontificales, se dedicaba a adiversiones, aunque sin traspasar los límites de la moralidad; la caza, las fiestas profanas, la música, el teatro. Amigo de humanistas, artistas y literatos, a los que colmó de favores.
-
No hubo durante esos años algún respiro espiritual? Sí, también surgieron maestros de la vida espiritual que defendían la espiritualidad. Entre ellos, Juan de Gerson, que promovió la devoción a san José y la fe en la Inmaculada Concepción de María. También Tomás de Kempis, que recomienda a sus lectores el desprecio por las cosas mundanas, el aprecio por la vida interior y un profundo amor a Cristo.
http://santamariadelespiritusanto.com/wp-content/uploads/2013/10/Imitacion-de-Cristo.pdf -
a religión, y el cristianismo en particular, Maquiavelo la consideró como parte de la maquinaria estatal para mantener la justicia.Según Maquiavelo en los Discursos, los principios de San Francisco y Santo Domingo de pobreza voluntaria y el ejemplo de la vida de Cristo "lograron tanta influencia con la gente, que fueron capaces de hacerles entender que era perverso incluso hablar mal de gobernantes perversos, y que era apropiado rendirles obediencia y dejar el castigo de sus errores a Dios".
-
La Virgen se apareció al indio Juan Diego el 9 de dicembre de http://webcatolicodejavier.org/guadacien.html
-
l descubrimiento de América motivó una enorme petición de mano de obra e hizo nacer la trata de negros, que se buscaban en las costas de África. Duro hasta el XIX. De 14 a 20 millones de negros fueron llevados de África. Para justificar la esclavitud y el mercado de negros, se apeló a los argumentos de Aristóteles, que habla de categorías de hombres esclavos por naturaleza
-
canónigo polaco que revolucionó los conocimientos científicos de la época. Afirmó que el centro del sistema planetario no era la tierra –como se creía-, sino el sol.
-
Pablo III resolver la crisis en la que estaba sumida la Iglesia católica a partir de la Reforma protestante. Entre 1545 y 1563 se realizaron un total de 25 sesiones plenarias en las que se trataron todos los puntos de la doctrina y la disciplina eclesiástica.y aconsejadas por especialistas, en su mayor parte jesuitas, designados por los pontífices.
Las resoluciones emanadas de esas sesiones fueron aprobados por el papa Pío IV el 24 de enero de 1564.
https://www.youtube.com/watch?v=ELGM2DZMSiI -
Después de escuchar un sermón de s. Juan de Ávila decidió dejar su vida de soldado mercernario y consagró su vida a los más pobre y enfermos. Fundo la orden Hospitalaria de San Juan de dios
-
Procedente de una familia noble, eligió el camino de fe cristiana dedicando su vida a Dios y renunció a todos sus títulos de nobleza. Se convirtió en uno de los teólogos más respetados de su tiempo. predicador y fundó, con la baronesa Juana de Chantal, la Orden de la Visitación.
humanidades y teología en el Colegio de Clermont, de los jesuitas
Tuvo un gran interés por la teología de san Agustín de Hipona y de santo Tomás de Aquino, en lo que respecta a la gracia y a la predestinación. -
Hizo de su vida una lección de cristianismo , renunció al obispado y al cardenalato, no aceptaba limosnas , ni hospedaje en casa de los ricos. Pidió la creación de seminarios para la verdadera reforma de la Iglesia
-
aulo V quiso cuando menos retenerlo en Roma, como conservador de la Biblioteca del Vaticano, y aceptó su renuncia de Arzobispo de Capua, por ser incompatibles esos dos cargos. Mezclado desde ese momento en todos los asuntos religiosos y en todas las relaciones de la Iglesia con los diversos Estados, el Cardenal Belarmino desempeño un papel activo en el conflicto entre la Santa Sede y la República de Venecia
-
ingreso a los 20 años enla Encarnación de Ávila. Reformó el Carmelo, fundó 17 conventos y 15 de hombres
-
poeta místico por excelencia
-
En 1610, Galileo Galilei publicó su Sidereus Nuncius, en el que describía las observaciones que había realizado con el nuevo telescopio. Estos y otros descubrimientos pusieron de manifiesto dificultades en la comprensión de los cielos vigentes desde la antigüedad y despertaron el interés por enseñanzas como la teoría heliocéntrica de Copérnico.
-
-
-
Atendieron a los niños y jóvenes de Roma. San Felipe Neri es el patrón de los humoristas fundó los oratorianos. San José de Calasanz , las Escuelas Pías. Todo fruto de Trento , una nueva floración de órdenes. Paulo III aprobó la Compañia de Jesús.
-
Funda las Escuelas Pías , los Escolapios
-
Pascal no niega la razón , pero resalta sus limitaciones. " El corazón tiene razones que la razón ignora"
se caerá en el deísmo, que no niega a Dios pero le confiere una existencia al margen de toda revelación -
jansenismo: sacerdote Holándes que había leído a Calvino y deja al hombre sin libertad. Todo quedaba en la gracia divina.
Regalismo. da prerrogativas al Rey para nombrar obispos
Galicanismo: disminuye el poder del Papa en favor de los obispos -
El evangelicalismo, o protestantismo evangélico es un movimiento dentro del cristianismo protestante que promueve que la esencia del evangelio consiste en la doctrina de la salvación por gracia a través de la sola fe en la expiación de Jesucristo. Creen en la experiencia de «nacer de nuevo» cuando se recibe la salvación, autoridad Biblia como la revelación de Dios a la humanidad y en la difusión del mensaje cristiano. Hay unos 630 millones
-
-
Odio a la Religión y al Cristianismo: Instrumento para la popularización de la ideología ilustrada fue la enciclopedia
-
Tras una recaída, La Salle muere un viernes santo, el día 7 de abril de 1719. Pero su recuerdo como buen seguidor de Jesús, formador de maestros y creador de escuelas no muere. Por eso, en 1900, la Iglesia lo proclama Santo; y, en 1950, el Papa Pío XII lo declara Patrono Universal de todos los Educadores Cristianos.
https://www.lasallesantander.es/index.php/la-salle/nuestro-fundador/san-juan-bautista-de-la-salle.html -
El Gran Despertar fue una ola de entusiasmo religioso entre los protestantes que barrió las «colonias americanas» en las décadas de 1730 y 1740, dejando un impacto permanente en la religión americana. Jonathan Edwards, fue un líder clave. George Whitefield hizo muchos conversos. El Gran Despertar enfatizó la, la liturgia rudimentaria y un profundo sentido de culpa personal y redención por Cristo Jesús. poderosa predicación con un profundo sentido de culpa personal y de salvación por Cristo.
-
Clemente XII. el deísmo alumbro la Masoneria , que rechazaba el cristianismo y fomentaba la práctica de la fraternidad y la filantropía.