Download

historia de la idea de economia- Juan David Cabrera, Jaime Perilla-10ºB

  • Division del Imperio Romano
    300

    Division del Imperio Romano

    En el siglo IV el imperio romano entra en una fase de crisis, su extensión y los problemas económicos y la emigración de pueblos germanos llevaron ha este gran imperio a dividirse en imperio romano de oriente y occidente
  • Caida del Imperio Romano de Occidente
    476

    Caida del Imperio Romano de Occidente

    En 476 el imperio romano de occidente deja de existir y muchos elementos c culturales de la cultura romana se fusionan con las culturas germánicas y el cristianismo y a causa de esto surgen muchos imperios germánicos que basaron su economía en una cultura agrícola y rural.
  • Inicios del Feudalismo
    476

    Inicios del Feudalismo

    El ascenso de los carolingos hace que surjan dos instituciones económico-políticas que darían inicio al feudalismo: el vasallaje y el Feudo. El vasallaje era el acto que hacían todos los hombres ricos y pobres de encomendarse a un señor poderoso para que los protegiera pero también ellos quedaban en deuda con el protector y el feudo era un beneficios que entregaban los señores poderosos a los que protegían este beneficio podía darse como tierras o ganado.
  • Feudalismo
    Aug 27, 1000

    Feudalismo

    En el año mil cambian las relaciones de las personas con el medio natural y esto es denominado como el cambio feudal que se caracterizo porque: los monarcas le ceden poder a la aristocracia y esta empieza a impartir justica y a explotar los recursos en sus tierras, la aristocracia mantenía el poder organizándose por linajes y surge un modo de explotación de la tierra que se denomino dominio rural.
  • Teoria economica de Thomas de Aquino
    Aug 27, 1200

    Teoria economica de Thomas de Aquino

    Teoria de Santo Thomas de Aquino 4. En el siglo XIII se desarrolla la teoría económica mas influyente de este siglo, la de santo Tomás de Aquino quien trataba de unir el dogma teológico con las condiciones de la vida económica y una parte importante de su teoría fue la visión que el tenia sobre la propiedad. Ahí se planteaba la diferencia entre la adquisición y administració
  • Civilización Inca y Azteca
    Aug 27, 1200

    Civilización Inca y Azteca

    Al mismo tiempo en América las civilizaciones inca y azteca también desarrollaban sus propias economías, los aztecas se caracterizaban por la extensión de su imperio y lo complejo que era. Su éxito se debió a la importancia que le daban ellos a la economía. Ellos tenían tres sistemas económicos, el mercado local y regional, el sistema de tributo.im puesto y el comercio exterior. En cambio, la economía de los incas de basaba en un sistema de servicios personales esto quiere decir que cada
  • El mercado
    Aug 27, 1300

    El mercado

    El desarrollo del comercio y la inversión de dinero para financiar el trabajo consigo dio paso a la aparición de diversas formas de sociedades mercantiles en el siglo XIV.
  • La Crisis del siglo XVIII

    La Crisis del siglo XVIII

    La peste negra La crisis del siglo XVII se debió a diferentes factores. El primero, fue por la disminución de la población debido a epidemias y enfermedades como la peste negra; la segunda, al descender la población se presenta la disminución de la mano de obra y la capacidad productiva; tercera, se acelera un proceso de inflación que se manifestó en la disminución del desarrollo económico.
  • Sustento economico: la tierra

    Sustento economico: la tierra

    A pesar del capitalismo mercantil, en el siglo XVIII la mayor parte del capital surgía del trabajo de la tierra. Durante este siglo surgieron grandes avances económicos como: nuevas técnicas de labranza, selección de semillas y rotación de cultivos.
  • Revolucion Industrial

    Revolucion Industrial

    Revolucion industrial A finales del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX se dio la revolución industrial en Inglaterra, la cual dio lugar a un proceso económico-social que cambio todas la formas de relación entre las personas. La primera fase de la revolución industrial comenzó a finales del siglo XVIII y se prolongo hasta 1840, durante esta primer fase, las industrias empiezan a cambiar la mano de obra por maquinas en la industria textil para acelerar la producción de telas y ropa.
  • Nuevas teorias economicas

    Nuevas teorias economicas

    Se plantearon dos nuevas doctrinas económicas, la fisiocracia que decía que la agricultura era la principal fuente de riqueza de una nación. La segunda, el librecambismo doctrina formulada por Adam Smith que proponía la libertad absoluta en el comercio para que la economía se rija por la oferta y la demanda.
  • Socialismo Utópico

    Socialismo Utópico

    siglos XVI al XIX
    son las ideas de la economía socialista que reciben este nombre por sus pensadores,dado que tendían a considerar los problemas sociales y la difícil condición del pueblo como resultado de las deficiencias de las sociedades imperfectas. para ellos el el individuo era bueno por naturaleza, pero la sociedad lo corrompe.
    Pensadores: william godwin, Robert owen, Henry Claude.
  • El nuevo Capitalismo

    El nuevo Capitalismo

    Hacia 1880 surge un nuevo capitalismo que se denominara, capitalismo financiero, este se basaba en el dinero que estaba a disposición de los bancos y que utilizaban las industrias para hacer nuevas inversiones. Este capitalismo surge por el aumento de las ganancias de producción y se ponía a disposición de los bancos, este capitalismo favoreció la unión de la industria y la banca.
  • Economía en el siglo XX

    Economía en el siglo XX

    Primera guerra mundialPrimera guerra mundial,1914-1919. Economía basada en el intercambio de productos de origen europeo con materia prima de origen no europeo. La guerra frenó ese desarrollo económico para la producción de material bélico.Después de la guerra, la principal preocupación de europa fue recuperar el mercado que tenían antes de la guerra.
  • Economía de la unión soviética

    Economía de la unión soviética

    Revolución Rusa de 1917 llevó a los soviets al poder. Después de esto, Lenin impuso un vasto programa económico que inició con la implantación del “comunismo en guerra” organizando la industria y las tierras de la nación. Lenin freno el caos económico mediante la NEP en 1921.
  • La crisis de 1929

    La crisis de 1929

    Crisis 1929Cayó la bolsa de Nueva York, desestabilizados el mercado capitalista, afectando a europa y países latinoamericanos. Esta crisis se frenó gracias a las teoría de Keynes , un economista inglés, dirigiendo estas teorías en el desempeño que debía tener el estado con respecto a la economía.
  • La economía de la segunda posguerra

    La economía de la segunda posguerra

    como comenzo la segunda guerra mundial1939-1945 segunda guerra mundial. periodo después de la guerra, consecuencia directa de la crisis del 29. De nuevo la economía fue basada en en la producción de productos para la guerra. una de las preocupaciones fundamentales era la recuperación de la economía europea. En este proceso entraron las entidades FMI y BIRD.
  • La comunidad Europea

    La comunidad Europea

    1957, se propuso la libre circulación del mercado, bienes y servicio a lo largo de los países miembro. a partir de 1998 comenzó a circular el euro, la nueva moneda común de europa.
  • La crisis del petróleo

    La crisis del petróleo

    1. crisis del petróleo, debido a un aumento del crudo, además del inicio del conflicto árabe-israelí. Los países de la opep anunciaron que sus políticas de incremento del precio también ra un arma para luchar contra israel, dejando de exportar petróleo a aquellos países que habían apoyado a su enemigo.esto fue un golpe duro para la economía occidental.
  • Problemas económicos a principios del siglo XXI

    Problemas económicos a principios del siglo XXI

    Hubo varios factores a principios del siglo veintiuno que afectó la economía como el aumento de los precios de los alimentos, sumados a la crisis del precio de los combustibles que de 1998 a 2006, los precios del petróleo se multiplicaron por 10 debido al aumento de la demanda por el crecimiento de las economías de china e india.
  • crisis económica del 2008

    crisis económica del 2008

    Se dio por el préstamo inmobiliario,pero alcanzó tal magnitud que hizo caer a dos de los más grandes bancos de estados unidos, haciendo que la economía de este país entrara en una recesión. esta crisis tuvo inicio en el 2006 debido a que se había vivido un largo periodo de bonanza.los bancos fueron más flexibles en la otorgación de préstamos. se subieron los intereses y esto generó que mucha gente no pudiera pagar el valor del préstamo, perdiendo su inmueble y quedando en la quiebra.