-
Los monasterios funcionaban como posadas, era deber de los cristianos ofrecer hospitalidad a los viajeros y peregrinos.
-
Surgen en México los primeros establecimientos de hospedaje denominados por los mexicas: Coacallis.
Se trataba de construcciones de un solo piso situados normalmente cerca de los mercados o a la entrada de las poblaciones. Había Coacallis que recibían al pueblo en general y otros que estaban reservados para clases superiores. -
El desarrollo de la Nueva España, en materia de trafico humano y de afán de colonización, se detecta por la frecuencia con la que el Cabildo de la Ciudad autoriza la fundación de estos.
-
Esta fue un gran estimulo al progreso de los albergues, especialmente en Inglaterra, en donde dichos lugares llegaron a ser un ejemplo mundial por su limpieza, confort, excelente servicio y la abundante alimentación que se ofrecía al usuario.
-
Uno de los primeros hoteles europeos, el Hotel de Enrique IV fue construido en Nantes, con un costo total de 17500 libras. Constaba de 60 camas y se le consideraba el más exclusivo de su tiempo.
-
"The City Hotel" en Nueva York, fue el primero en obtener una gran fama. Debido a su tamaño, fue descrito en su inaguración, como un "inmenso establecimiento con 73 cuartos"
-
Don Pedro Hernández de Paniagua, fue quien solicitó oficialmente el primer permiso a la capital de Nueva España para ofrecer en su casa pan y vino, convirtiéndose en el primer mesón de la Ciudad de México. Le fue agregado un segundo piso y cambió su nombre a Hotel de la Gran Sociedad, convirtiéndose en el primer establecimiento de América en utilizar la palabra Hotel.
-
El hotel fue fundado a finales del siglo 1700, nació como mesón. Le fue agregado un piso adicional, poco después fue adoptado como: ¨posada¨.
Se construyeron las primeras posadas en E.U. (1500-|800) -
La gran sociedad meson a finales del siglo XVIII
-
Astor introdujo la tubería interna en la industria hotelera.
-
Por primera vez se usaron elevadores de vapor en un hotel.
-
Se construyo el Palace en San Francisco, con un costo de 5 millones de dólares. Contaba con 800 habitaciones y fue destruido por el terremoto de 1906.
-
La más antigua es la Hotel Association of New York City. Su objetivo principal es promover negociaciones e incrementar el interés de la industria hotelera en general.
-
El Netherlands Hotel de Nueva York, fue el primero en contar con teléfono en las habitaciones.
-
Fue construido en 1931, en su actual ubicación de Park Avenue.
-
Uno de los mayores desarrollos de la historia de la hotelería, ocurrió con la apertura del hotel Statler en Buffalo, Nueva York, después conocido como "The Buffalo", pues fueron instituidas muchas innovaciones de caracter hotelero por Ellworth Milton Statler, Introdujo novedades, como la construcción de un baño privado en cada habitación.
-
José romero, miembro de varias sociedades científicas, en su “Guía de la cuidad de México”, promociona la lista de las principales centros de alojamiento.
-
Después de la primera guerra mundial, nos encontramos con un auge sin precedentes en la construcción de hoteles, lo cual brindó un crecimiento vertiginoso a esta industria.
-
Se construyó el primer hotel de primera clase, el Boston´s Tremont House, con 170 habitaciones.
Incorporó novedades, como habitaciones privadas con cerradura, agua y jabón en cada habitación, maleteros y cocina francesa. -
Se construyeron nuevos hoteles, 100 de ellos de 1927 a 1930, pero pocos habrían de sobrevivir a la Gran Depresión. Casi el 85% fueron a bancarrota.
-
El presidente Miguel Alemán reconoce la falta de habitaciones que no permitían cubrir las necesidades del turismo internacional y nacional.
Para 1946 declara que existen unas 4200 habitaciones insuficientes. -
Para 1958, los hoteles de lujo son 24, con un total de 3832 habitaciones.
-
La posada conocida como la mansión DeLancey, fue adquirida en 1972 y fue convertida en posada por Samuel Fraunces. Se convirtió en escenario de cenas y celebraciones donde Whashington se despidió de sus oficiales.
-
Varios hoteles fueron demolidos por el terremoto del 19 de septiembre de 1985: hotel Isabel (1913), hotel Guardiola (1873), hotel guillow (1878) y el hotel Regis (1918). Estos datos fueron obtenidos por una encuesta realizada en 1975.
-
Los hoteles céntricos, clásicos, rectangulares y de tamaño medio, han sido sustituidos por la arquitectura contemporánea. Terrazas al aire libre, elevadores panorámicos exteriores y otras innovaciones se han convertido en características de hoteles como el Century Plaza, de los Ángeles, y el Regency Hyatt, de Atlanta.
-
La hoteleía se moderniza y continua su crecimiento
-
Yessica Reyes Crespo
Jorge Miam Cob
Tania Karina Feliciano Chavez
Maria Evelin Quintero Gomez
Humberto Terriquez Omaña
Adoraim Elienai Perez Solorio
Alma Rosa Amezcua Montero
Liliana Danilu Matu Tuz
José Enrique Luna Vélez -
Rojas Elias R. (1983) "Compendio Histórico de la Hotelería". México: Grupo ServiBar,
Jiménez Martínez A. (1993) "Turismo : Estructura y desarrollo : la estructura funcional del turismo internacional y la política turística de México". México : McGraw-Hill.
Gray, William S. (1995) "Hoteles y moteles". México Trillas.